Los premios Nobel de la Paz expusieron una amplia visión sobre la situación política y social en Venezuela.
El secretario general de la MUD, Jesús Torrealba, repudió el aumento y dijo que afectará a los más necesitados.
El presidente de Conindustria, Juan Pablo Olalquiaga, asegura que existe una caída de un 50 % en la generación de empleos directos, producto de los constantes ataques al sector.
El mandatario señaló que pronto activará una serie de medidas para actuar ante una situación de emergencia.
Los legisladores opositores exigieron a las juezas que llevan los casos de los parlamentarios Rosmit Mantilla, Renzo Prieto y Gilberto Sojo, su liberación inmediata.
La situación podría ser consecuencia de políticas de seguridad erradas, que han ignorado los verdaderos orígenes de la delincuencia.
La oposición en el Parlamento venezolano debate la amnistía a los presos políticos y busca acortar mandato de Maduro.
Critican visita de inspección de canal Globovisión por parte del gobierno venezolano y las presiones de la empresa estatal papelera.
Maduro, aseguró que en Venezuela se instaló durante 100 años un modelo rentista petrolero, y a su juicio eso llegó a su fin.
Según el estudio, una familia de cinco personas necesitaba 93.600 bolívares, equivalente a US$ 14.857 dólares para acceder a insumos básicos. Esta cantidad representa 9,7 salarios mínimos.
El presidente Nicolás Maduro dijo que espera que la Asamblea Nacional apruebe por unanimidad el decreto de emergencia económica.
Las familias solicitaron al defensor del pueblo, Tarek William Saab, sumarse al proyecto de Amnistía y Reconciliación.
Empresarios y gobierno se reúnen este lunes para analizar crisis económica en Venezuela.
El expresidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello aseveró que el presidente Nicolás Maduro irá el viernes al palacio federal para presentar la memoria y cuenta.
El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela advirtió que mientras no se produzca la desincorporación de los 3 diputados opositores los actos del Parlamento son nulos.
El bloque opositor mayoritario juramentó a tres de los diputados electos del estado sureño de Amazonas que fueron suspendidos la semana pasada por el Tribunal Supremo de Justicia.
En un ambiente de incertidumbre y tensión se instala este martes la nueva Asamblea Nacional, electa en los históricos comicios parlamentarios del 6 de diciembre.
Lilián Tintori pidió a Nicolás Maduro, que libere a todos los "detenidos de conciencia".
Señalaron que el pasado domingo "no triunfó la oposición sino que fracasó la dirigencia del Partido Socialista Unido de Venezuela”.
La Mesa de la Unidad Democrática asegura haber ganado todos los circuitos electorales de Caracas y además todas las circunscripciones en otros ocho estados del país.
Cargue más