Esperar en México por el proceso de asilo ha generado cambios en la actividad fronteriza, explicó a la Voz de América la Patrulla de Fronteras de Estados Unidos, esto mientras, para los migrantes, la espera es cada vez más difícil de soportar, lejos de su familias.
El control de la migración irregular en la frontera entre México y Estados Unidos es uno de los temas de más interes para aquellos que viven a solo pasos de la barrera física entre los dos países y quienes en su momento también fueron indocumentados, pero hoy pueden votar.
El sabor de la Barbacoa llego al Sur de Filadelfia de la mano de una mujer Mexicana que se destaca por su trabajo en la comunidad hispana. Promueve y defiende la labor de los trabajadores de la cocina, mientras saca adelante uno de lo mejores restaurantes de esta ciudad.
Evaluar y entender el comportamiento del coronavirus sera posible en El Paso Texas, esto luego que el el Centro para el Control de Enfermedades autorizara al laboratorio público de esta ciudad fronteriza a evaluar muestras de posibles casos de COVID-19.
El Paso,Texas sigue de cerca los reportes de posibles personas que hayan podido tener contacto con el Coronavirus en Ciudad Juárez, al otro lado de la frontera sur. Situación que ha llevado a que se establezca un sistema de colaboración sanitario binacional.
Sophia Fuentes de 17 años, votará por primera vez este año, una oportunidad que aseguró a la VOA ha esperado "desde siempre". Su voto, de acuerdo a la joven de padres mexicanos, representa a su familia al otro lado de la frontera, ya que es la primera en nacer en territorio estadounidense.
Millones de persona se han registrado para votar en las elecciones de este año en Texas, donde demócratas y republicanos reconocen la importancia de su voto. Un proceso que en la frontera es seguido de cerca por ciudadanos mexicanos, quienes se ven afectados por las políticas del vecino país.
Cargue más