Se extiende el debate alrededor del incremento del salario mínimo en Estados Unidos donde se analiza su impacto a trabajadores y negocios locales.
El futuro de Puerto Rico es un tema que Naciones Unidas sigue de cerca en busca una solución que elimine su condición de colonia.
Según reciente reporte América Latina se destaca por ser una de las regiones que ha logrado reducir considerablemente los niveles de hambre de su población.
Tanto como para Freddie Gray como para los responsables de la violencia, la ciudad pide justicia.
La Organización de la Naciones Unidas en Nueva York discute sobre energía nuclear y el rechazo al desarrollo de armas nucleares.
Consejo de Seguridad de la ONU analiza cómo detener que grupos extremistas como el estado islámico sigan seduciendo a jóvenes desafectados.
La salida de la isla de la lista terrorista de Estados Unidos generaría beneficios económicos importantes, aun si se mantiene el embargo, según expertos.
El alto comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas alertó sobre la amenaza que enfrentan las minorías en el Medio Oriente.
En la Feria automotriz de Nueva York líderes de la industria revelan sus máximas atracciones, las que combinan el uso de nuevas tecnologías para mejorar la seguridad para el conductor y los peatones.
Unos 15 millones de niños en el mundo son víctimas de conflictos armados, así como de los esfuerzos de grupos al margen de la ley por reclutar menores de edad a la fuerza, alerta la ONU.
La actriz estadounidense extrae sus ovarios debido a la presencia temprana de cáncer.
En promedio, un taxi en la Gran Manzana recorre 70 mil millas al año, o 112 mil kilómetros.
Así lo reconoce la vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, a la ONU durante reunión de de la Comisión del Estado de la Mujer en Nueva York.
El director de Inteligencia Nacional de EE.UU., James Clapper, dijo que mandatario venezolano tiene más interés en monitorear lo que hace la oposición que en resolver los problemas del país.
En estos días se celebra la tradicional semana en que restaurantes ofrecen cursos de tres platos a precios rebajados.
Embajadora de EE.UU. en la ONU exige a canciller venezolana dejar de hacer acusaciones "ridículas".
El embajador de Irak en la ONU denunció que se encontraron cadáveres en fosas comunes sin algunos de sus órganos, por lo que estiman que se estaría traficando.
El Consejo de Seguridad aprueba unánimemente resolución que pide al grupo rebelde huzíes liberar al presidente yemení y su gabinete.
Ministro de Defensa salvadoreño firma en Nueva York Memorandum de Entendimiento que oficializa la participación del país centroamericano en fuerza de paz en Mali, África.
La propuesta del gobierno venezolano de controlar manifestaciones permitiendo el uso de armas letales causa alarma en Naciones Unidas.
Cargue más