Júlia Riera Parera es una periodista española radicada en Barcelona. Graduada en Periodismo por la Universidad Internacional de Cataluña, ha trabajado como reportera en Washington, Estados Unidos.
Vamos hasta España, donde la comunidad nicaragüense cada vez crece más. Zaragoza, al noreste del país, es una ciudad donde la cifra de “nicas” se disparó desde las protestas de 2018. Julia Riera viajó hasta allí y habló con integrantes de la diáspora.
El número de nicaragüenses radicados en Zaragoza se duplicó desde 2018 de 5.470 a casi 10.000. La falta de oportunidades en su país y la represión política son los principales factores de este desplazamiento.
Desde España hasta Suiza y Holanda, nicaragüenses residentes en Europa rechazan las elecciones presidenciales en su país, que tildan de ser un "fraude", y preparan acciones de protesta.
Activistas de la Red Feminista del Estado Español por Nicaragua calificaron las próximas elecciones de Nicaragua como una "farsa" y otra forma de represión por parte del Gobierno de Ortega.
Este trabajo del español Daniel Rodríguez Moya, galardonado recientemente en el Festival de Cine Invisible de Bilbao, explora los acontecimientos de las protestas de 2018 contra el gobierno de Daniel Ortega.
Arepa’s Cofee Shop, la primera arepera ubicado en un metro de España. Sus fundadores son Vanesa Otero y Alfredo Yunes, originarios de Valencia, Estado Carabobo.
Un chef venezolano, junto con la organización Refugiados sin Fronteras, dicta cursos de panadería a inmigrantes de cualquier nacionalidad con el ánimo de ayudarlos a abrir su propio negocio o, sencillamente, consentir a sus familias. Informa Júlia Riera para la Voz de América.
Arepa’s Cofee Shop es el primer puesto ubicado en un metro de España que ofrece este plato típico venezolano. Sus fundadores son Vanesa Otero y Alfredo Yunes, un matrimonio que lleva más de 10 años en este país.
Las clases son intensivas y se llevan a cabo los domingos. Constan de varios niveles y los alumnos terminan preparando platos tan tradicionales como los golfeados.
Después de ser detenido en Madrid, tras darse a la fuga y estar escondido casi dos años, Carvajal se encuentra en la cárcel de Estremera, donde está pendiente de ser extraditado.
Expertos consultados por la Voz de América coinciden en que la Unión Europea no reconocería un nuevo gobierno encabezado por el presidente Daniel Ortega y su esposa y vicepresidenta Rosario Murillo.
Esta no sería la única cita del venezolano con la justicia española. La semana pasada, la la Audiencia Nacional frenó su extradición a EE.UU.
El exfuncionario de Inteligencia del Palacio de Miraflores y uno de los hombres de confianza de Hugo Chávez está, según analistas consultados por la VOA, “haciendo lo imposible” para evitar su extradición a E. UU. Advierten que “no servirá de nada”.
Carvajal se encuentra preso en la cárcel de Estremera, Madrid, desde que el pasado septiembre la Policía Española junto a la DEA estadounidense lo detuviera después de casi dos años de encontrarse en paradero desconocido.
El portavoz principal del Servicio Exterior de la Unión Europea, Peter Stano, le dijo a La Voz de América que ese bloque regional seguirá denunciando las “tendencias y acciones autoritarias del régimen del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega”.
En España, la Audiencia Nacional ordenó extraditar a Estados Unidos a Hugo “El Pollo” Carvajal, el ex jefe del espionaje venezolano, a quien reclama la justicia estadounidense por supuestos delitos de narcotráfico.
Cargue más