Júlia Riera Parera es una periodista española radicada en Barcelona. Graduada en Periodismo por la Universidad Internacional de Cataluña, ha trabajado como reportera en Washington, Estados Unidos.
Las próximas elecciones parlamentarias de Venezuela han provocado el rechazo de la Unión Europea, al igual que el de gran parte de la comunidad internacional. Julia Riera explica cuál sería el papel de los países europeos ante un nuevo escenario político y jurídico.
La pandemia de COVID-19 abrió las puertas a nuevas oportunidades de trabajo para médicos y enfermeras venezolanos residentes en España. En plena crisis de salud mundial, muchos de ellos están agradecidos de trabajar en lo que tanto aman y de esa manera llevar alivio a quienes más lo necesitan.
La pandemia de COVID-19 abrió las puertas a nuevas oportunidades de trabajo para médicos y enfermeros venezolanos residentes en España. En medio de la crisis de salud mundial, muchos de ellos están agradecidos de poder ejercer la profesión que tanto aman y de esa manera llevar alivio a quienes lo necesitan, como nos cuenta Julia Riera, desde Barcelona.
El aumento de casos de coronavirus, en Europa, ha hecho que las autoridades de estos países impongan nuevas restricciones con el fin de evitar la propagación. España no escapa a esta realidad y los negocios venezolanos en ese país, se han visto en la necesidad de cerrar o reinventarse, para sobrevivir. Júlia Riera nos muestra las dos caras de una misma moneda.
El aumento de casos de coronavirus, en Europa, ha hecho que las autoridades de estos países impongan nuevas restricciones con el fin de evitar la propagación. España no escapa a esta realidad y los negocios venezolanos en ese país, se han visto en la necesidad de cerrar o reinventarse, para sobrevivir. Júlia Riera para la Voz de América, nos muestra las dos caras de una misma moneda.
Europa sigue a la expectativa del resultado de la elección presidencial estadounidense. Algunos líderes europeos expresaron sus opiniones. Informa Julia Riera desde Madrid.
Según los expertos, la pandemia de coronavirus ha complicado la erradicación de enfermedades como la malaria, que viene afectando fuertemente a las poblaciones más vulnerables de Venezuela. Julia Riera tiene los detalles.
La pandemia de COVID-19 ha desplazado la atención de las autoridades sanitarias para contener enfermedades como la malaria, que está golpeando duramente a las poblaciones más vulnerables de Venezuela. Informa Julia Riera.
La pandemia de COVID-19 ha desplazado la atención de las autoridades sanitarias para contener enfermedades como la malaria, que está golpeando duramente a las poblaciones más vulnerables de Venezuela.
Latinoamérica es el nuevo epicentro de la pandemia de coronavirus. Julia Riera entrevistó a Olga Sarrado, portavoz de ACNUR para la situación en Venezuela, quien explicó las implicaciones adicionales que ha traído el COVID-19 a la crisis regional de los refugiados y migrantes venezolanos.
Latinoamérica es el nuevo epicentro de la pandemia de coronavirus, lo que ha provocado que expertos y autoridades expresen preocupación ante el rápido aumento de casos. La pandemia y sus consecuencias han afectado plenamente a los migrantes y refugiados venezolanos que se encuentran en la región. Julia Riera tiene el informe.
Después de días de disturbios en todo el país, los manifestantes siguen enviando mensajes claros y contundentes a los tomadores de decisiones. [Fotos: Júlia Riera, VOA]
La crisis del coronavirus ha afectado fuertemente a los deportistas, quienes pasaron de tener vidas muy activas a estar aislados. Julia Riera conversó con deportistas venezolanos para saber cómo están lidiando con esta situación.
La crisis del coronavirus ha afectado fuertemente a los deportistas, quienes pasaron de tener vidas muy activas a estar aislados. Venezuela 360 conversó con atletas venezolanos para saber cómo están lidiando con esta situación.
La crisis del coronavirus ha afectado fuertemente a los deportistas, quienes pasaron de tener vidas muy activas a estar aislados. Venezuela 360 conversó con deportistas venezolanos para saber cómo están lidiando con esta situación.
La Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó un nuevo paquete de alivio económico valorado en 3 billones de dólares. Por otro lado, el presidente Trump destituyó al inspector general del Departamento de Estado, Steve Linick. Julia Riera informa desde Washington.
Para suplir las necesidades alimenticias de menores en areas vulnerables surgió Nutriendo el Futuro, un comedor comunitario reconocido por la Universidad de Georgetown como un modelo a replicar. Julia Riera habló con Samuel Díaz, uno de los fundadores de la iniciativa.
Cargue más