Un atentado "contra la soberanía nacional", así llamó el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, las medidas anunciadas por EEUU contra funcionarios del gobierno y políticos del país centroamericano.
Un edificio de seis pisos, ubicado en el Bronx, Nueva York, colapsó parcialmente en lunes 11 de diciembre de 2023. Decenas de rescatistas llegaron para atender la emergencia y asegurarse de rescatar a todos los sobrevivientes.
El accidente tuvo lugar la semana pasada en la mina de Paraiba de San José de Wadamapa, en el estado Bolívar.
Una operación coordinada por la Interpol dejó entrever que del número de asiáticos y africanos que cruzan océanos y continentes para llegar a Estados Unidos se han incrementado.
Javier Milei, economista y excomentarista de televisión, asumió como presidente de Argentina. En su discurso, dijo que otros gobiernos dejaron el país en ruinas y prometió que con su llegada al poder "ha comenzado una nueva era" para el país.
El astro argentino Leonel Messi elevó al nivel de épica su llegada a EEUU en el año 2023, según observación del comisionado de fútbol de la nación norteamericana Don Garber.
La Organización de los Estados Americanos condena intento de fiscales guatemaltecos por anular el resultado de las elecciones presidenciales y lo considera un "intento de golpe de Estado". El gobierno de España y organizaciones de derechos humanos expresan también su rechazo.
Incendio en Los Pirquenes, un asentamiento informal en el sur de Chile, es síntoma de la creciente crisis inmobiliaria, mientras el gobierno lucha además por manejar un auge de inmigrantes, predominantemente de Venezuela.
El canciller taiwanés, Joseph Wu, dijo a la prensa este viernes que el embajador de la isla en Guatemala había hablado con altos cargos del gobierno entrante del presidente electo Bernardo Arévalo.
Por primera vez en las últimas semanas el papa Francisco leyó con su propia voz una oración desde un balcón del Vaticano, lo que indicó que se ha recuperado de una infección pulmonar.
Honduras, Jamaica, Trinidad y Tobago y México figuraban entre los países con las tasas de homicidio más elevadas del mundo en 2021. Los dos países que figuraban entre los 10 primeros fuera de América Latina y el Caribe fueron Myanmar y Sudáfrica.
El resultado preferido del conflicto sería que el grupo militante Hamás, que controla Gaza, se convirtiera en un socio menor de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), dijo el primer ministro palestino.
Los datos sobre empleos creados y la tasa de desempleo en noviembre en EEUU apuntan a una fortaleza estructural del mercado laboral.
Los líderes de la Unión Europea preparan un nuevo paquete de ayuda para Ucrania en su próxima cumbre de mediados de diciembre.
El presidente Vladimir Putin aspirará a la reelección en los comicios presidenciales de Rusia en 2024, lo que podría mantenerlo en el poder hasta 2030.
Los peruanos salieron el jueves a las calles para protestar contra el gobierno de la presidenta Dina Boluarte y exigir su renuncia.
El gobierno de EEUU revisa la posibilidad de imponer nuevas restricciones a las solicitudes de asilo para poder garantizar la aprobación de nuevas ayudas a Ucrania e Israel, dijeron fuentes a la agencia Reuters.
Importantes figuras de la comunidad internacional han mostrado su preocupación por la tensión que va elevándose entre Venezuela y Guyana a causa de la disputa territorial del Esequibo.
EEUU ratificó su apoyo a la soberanía de Guyana, parte de cuyo territorio está en disputa con Venezuela. Esta semana Caracas dio a conocer los resultados del referendo que determina crear un nuevo estado, Guayana Esequiba, precisamente la parte en disputa.
ACNUR sostiene que naciones occidentales deberían implementar medidas que eviten que los demandantes de asilo se aventuren en trayectos riesgosos
Cargue más