El comportamiento del presidente de la Real Federación Española de Fútbol ha provocado indignación en España y en el extranjero. La "Roja" rechazó lo que considera "comportamientos inaceptables" por parte de Rubiales.
Las exportaciones de petróleo de Venezuela en agosto marcaron una caída del 38 % desde julio, cuando alcanzaron un récord de más de tres años.
La muestra de cooperación entre Estados Unidos y Filipinas se produce en un momento de mayor tensión entre Manila y Beijing, que reclama gran parte del Mar de China Meridional.
Este lunes se celebra Labor Day o Día del Trabajo en EEUU. El presidente Joe Biden se describe a sí mismo como un presidente pro-sindicato, y la Casa Blanca ha tratado en los últimos meses de vender sus políticas económicas bajo el sobrenombre de "Bidenomics".
Gálvez se postula como la principal candidata para poder quitarle el mandato al gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en los comicios presidenciales del próximo año, al frente de la coalición formada por los mayores partidos de oposición.
Las dos mayores economías del mundo solían ser sus mayores socios comerciales, pero Washington comercia ahora más con sus vecinos Canadá y México, mientras que Pekín lo hace más con el Sudeste Asiático.
El máximo órgano electoral del país detuvo la suspensión del partido de Bernardo Arévalo hasta que culminen los procedimientos electorales el próximo 31 de octubre e instó a los tres poderes estatales a continuar velando por "la integridad, la pureza y la eficacia del proceso electoral”.
Canadá buscó detener el flujo de solicitantes de asilo que ingresaban desde EEUU. Aunque lo logró brevemente, el número de personas que pidieron asilo en Canadá ha aumentado. Las cifras muestran lo difícil que es para los países cerrar las puertas a personas desesperadas y los retos que presenta.
Rafael Tellechea, quien también se desempeña como presidente de PDVSA, venía ocupando ocupando ese cargo que ahora recae en Ninoska La Concha.
El financiamiento actual para el gobierno federal vence el 30 de septiembre. Si no se toman medidas antes de que comience el próximo año fiscal el 1 de octubre, se cerrarían grandes sectores de funciones gubernamentales.
El líder republicano en el Senado de Estados Unidos, Mitch McConnell, pareció quedarse brevemente paralizado durante una conferencia de prensa en Kentucky. Semanas antes, sufrió un episodio similar.
La fiscal Letitia James está pidiendo a un juez que declare culpable al ex presidente Donald Trump, incluso antes de que este se presente a un juicio que está pactado para octubre próximo.
El programa se lanzó tras meses de trabajo con más de 700 personas, organizaciones de familiares y de derechos humanos.
El país vive una crisis humanitaria devastadora que ha desplazado a unas 200.000 personas en todo el país y ha dejado a millones en necesidad de ayuda humanitaria, según la ONU.
El aumento del contenido de cafeína en las bebidas energéticas a través de los años ha llevado a algunos países y minoristas a prohibirlas, mientras que otros exigen una prueba de edad para comprarlas.
La carretera Interestatal I-275 de Florida se inundó con la llegada del huracán Idalia, que tocó tierra como categoría 3. En las imágenes de las cámaras del tráfico del Departamento de Transporte de Estados Unidos se observa la vía inundada en dirección norte.
Gina Raimondo dijo que no esperaba avances en temas que afectan a empresas estadounidenses en China, pero esperaba "ver algunos resultados" en los próximos meses como resultado de su visita.
Cargue más