Los disturbios en Francia fueron menos intensos durante la noche de sábado a domingo que en los días anteriores, pero la policía intensificó su presencia en las calles ante hechos de violencia y saqueos.
El programa probablemente estaría abierto a refugiados cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos en México.
Aunque México dijo que respeta los procesos y medidas legislativas estatales en los Estados Unidos, considera que la ley SB1718 afectará los derechos humanos de miles de personas, niñas y niños mexicanas.
El gobierno estadounidense, a través del Departamento de Estado, reaccionó a la inhabilitación de María Corina Machado asegurando que "priva al pueblo venezolano de derechos políticos básicos".
La planta de energía nuclear Zaporizhzhia es ocupada por Rusia, quien según el presidente ucraniano, estaría “lista” para provocar una explosión. Zelenskyy no ofreció más detalles sobre el riesgo.
El arzobispo argentino Víctor Manuel Fernández será el nuevo Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, un importante cargo en la sede de la Iglesia Católica.
Más de 45.000 policías y varios vehículos blindados fueron desplegados en la noche del viernes en Francia, para hacer frente a la cuarta noche de disturbios tras la muerte de un joven de 17 años, a manos de un policía en una parada de tráfico.
El expresidente fue contratado por la empresa para negociar propuestas legales y conversaciones con el parlamento brasileño sobre la polémica ley de Fake News.
El informe del Departamento de Estado criticó tanto las gestiones del presidente Joe Biden como las de su antecesor Donald Trump en asegurar el gobierno de Kabul antes de la llegada de los talibanes.
A los usuarios que intenten ver contenidos en la plataforma se les pedirá que se registren para obtener una cuenta o que inicien sesión en una cuenta existente para ver sus tuits favoritos.
El exgeneral venezolano Cliver Alcalá asumió los cargos de la Fiscalía por prestar ayuda al grupo rebelde FARC, de Colombia.
El máximo tribunal electoral de Brasil votó mayoritariamente a favor de prohibir que el expresidente Jair Bolsonaro ejerza cargos públicos hasta 2030, por acusaciones de que abusó de su poder en las elecciones del año pasado.
El caso enfrentó el derecho de las personas LGBT a buscar bienes y servicios de las empresas sin discriminación contra los derechos de libertad de expresión.
Expertos analizan qué nuevos desafíos legales podrían tener que enfrentar las universidades después de que la Corte Suprema de EEUU anulara el jueves las políticas de admisión conscientes de la raza.
El gasto récord de este año por parte de grupos externos ha sido impulsado en parte por transferencias masivas de grupos políticos vinculados a los candidatos.
Además de descender las solicitudes de beneficios por desempleo en EEUU la semana pasada, el crecimiento económico en el primer trimestre fue revisado al alza.
El panorama parece cada vez más sombrío para Bolsonaro, un político de carrera que hasta hace poco era el hombre más poderoso de Brasil.
El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, se reunió con su homólogo cubano, Álvaro López Miera, en Moscú el martes, dijo el Ministerio de Defensa de Rusia.
Cargue más