El papel revelación de Welch le llegó en 1966 con una historia prehistórica en la que tenía un total de tres diálogos. Ataviada con un bikini marrón, logró esquivar pterodáctilos, pero no el ojo del público.
Twitter ha puesto como condición, entre otras, que la publicidad sea solo para mayores de 21 años.
El autobús llevaba 60 migrantes que habían cruzado la peligrosa selva del Darién y se dirigía a un refugio en una provincia de Panamá.
En enero, el Departamento del Tesoro designó a Wagner como organización criminal transnacional por sus abusos de los derechos humanos.
La fiscalía señala a García Luna por haber prestado ayuda al Cártel de Sinaloa -una poderosa maquinaria del narcotráfico internacional- a cambio de sobornos millonarios.
Según NORAD, los vuelos rusos no estaban de ningún modo relacionados con las misteriosas apariciones de objetos voladores derribados recientemente por los militares estadounidenses.
Un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada del miércoles en Panamá ha costado la vida a al menos a 39 migrantes.
La semana pasada, el gobierno de Daniel Ortega puso en libertad a 222 opositores detenidos, a los que expulsó de inmediato a Estados Unidos. Atras quedó otra treintena de presos políticos cuyo futuro se antoja incierto.
Ya son siete los detenidos acusados de estar involucrados en el magnicidio del presidente Jovenel Moise.
El sistema anunciado ha recibido el nombre de Oculus y el gobierno ruso asegura que es capaz de detectar escenas prohibidas en formatos de foto y video inspeccionando unas 20.000 imágenes diarias.
Esta venta había sido anunciada anteriormente, pero esperaba la total aprobación del Congreso. EEUU busca paliar el alto precio de los combustibles, provocado por la escasez tras la pandemia y la guerra en Ucrania.
El reporte de la ONU fue publicado en agosto y acusa a China, miembro permanente del Consejo de Seguridad, de "detenciones arbitrarias y discriminatorias" en la provincia de Xinjiang, de mayoría musulmana.
El gobierno panameño asegura que no sabía de la participación de funcionarios en violaciones a los derechos humanos, pero aclara que si se confirman los señalamientos "el gobierno llevará a cabo las investigaciones pertinentes hasta las últimas consecuencias".
la presidenta Dina Boluearte, quien asumió la presidencia tras la destitución de Pedro Castillo, ha prometido enfrentar los ataques a las fuerzas del orden en Perú.
"La hiperinflación y las regulaciones han acabado con el crédito al consumo", dijo un ejecutivo bancario que pidió mantener su nombre en reserva.
La del vicepresidente no es la única investigación abierta por el manejo de documentos clasificados. Tanto Donald Trump como Joe Biden también se encuentran en la mira del FBI.
El 4 de febrero, Estados Unidos derribó un globo de vigilancia chino de gran altitud que transitaba por Estados Unidos.
La legislatura estatal votó el año pasado a favor de disolver el distrito especial que, durante más de medio siglo, había proporcionado a la compañía Disney la autonomía para gobernarse a sí misma.
La negativa de los jóvenes a trabajar en el cultivo y arreglos de flores es uno de los principales causantes de la falta de mano de obra en estas labores en Colombia.
Conocido como Wilder S. F., el ecuatoriano acusado de tener vínculos con capos mexicanos fue detenido en Colombia, según anunció la Policía de colombiana el jueves.
Cargue más