Los manifestantes exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, cambios a la Constitución y la liberación del exmandatario Pedro Castillo.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, comparó el ataque con el golpe militar chileno de 1973 contra el socialista Salvador Allende. El chileno, Gabriel Boric, calificó la situación de "preocupante".
Tras ser apuñalado mientras hacía campaña por la presidencia en 201, Bolsonaro ha sido hospitalizado varias veces en los últimos años.
El festival, a 350 km al noroeste de Sydney, se lleva a cabo cada año a principios de enero, con unos 24.000 aficionados llegando a la ciudad que normalmente alberga a unas 14.000 personas.
China es el mayor importador de petróleo crudo del mundo y la reapertura de sus fronteras implica un aumento de los viajes y la demanda.
Migrantes venezolanos en la frontera sur de EEUU piden "una oportunidad" al gobierno de EEUU para entrar al país. La Casa Blanca ha puesto en marcha un plan para detener la inmigración irregular y proporcionar vías migratorias seguras y evitar que sean víctimas del tráfico humano.
Migrantes permanecen en la frontera intentando ingresar a EEUU, como muestra este video de la agencia Reuters divulgado el sábado 7 de enero. El presidente Joe Biden, visitará El Paso, Texas, este domingo.
Los medios de comunicación de Puno reportaron 15 heridos, entre ellos dos policías. El Ministerio de Salud no confirmó de inmediato los informes.
El acceso inicial de los pacientes se verá limitado por una serie de factores, entre ellos las decisiones de reembolso de Medicare.
Para el procedimiento se usará un Boeing 747 modificado con un cohete instalado debajo de una de las alas.
Venezuela en 2022 recibió entre 6.000 millones y 7.000 millones de dólares en flujo de caja petrolero tras descuentos de precio, costos marítimos, tarifas de intermediación, canjes y pagos de deuda, según cifras independientes.
Según un reciente sondeo, el respaldo al presidente progresista llegó a 24 % en noviembre y diciembre.
La Casa Blanca dijo que Estados Unidos aún reconoce esa Asamblea como la "última institución democrática que queda" en Venezuela.
La plataforma había prohibido los anuncios políticos en 2019 después de críticas generalizadas a las redes sociales por permitir la difusión de desinformación electoral, además restringió los anuncios relacionados con causas sociales.
Los peruanos retomaron las calles, luego de que en diciembre estallaran manifestaciones por la destitución y posterior arresto del expresidente Pedro Castillo.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, reiteró que el organismo está "preocupado" por el aumento de las infecciones por COVID-19 en China e instó de nuevo a Beijing a que facilite datos rápidos y periódicos sobre hospitalizaciones y muertes.
En noviembre, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos otorgó a Chevron una licencia de 6 meses para reanimar y expandir sus operaciones en Venezuela como una forma de alentar las conversaciones entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición del país.
A mediados de diciembre, el gobierno de Boluarte decretó el estado de emergencia en el país, una medida que permite a las Fuerzas Armadas ayudar a la policía a mantener el orden público.
El total de exportaciones no petroleras a China entre enero y octubre del 2022 llegó a 4.901,0 millones de dólares, de acuerdo a cifras del gobierno ecuatoriano.
Cargue más