Las manifestaciones estallaron en el Kurdistán y se extendieron a otras provincias del noroeste de Irán.
El incendio, provocado por una tormenta eléctrica, fue el segundo en pocos días. Una terminal de combustible había sido dañara recientemente.
Según el departamento de Energía estadounidense, hasta ahora solo se han vendido 155 millones de barriles.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, prometió buscar "una paz total" implementando un acuerdo firmado en 2016 con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
El video sobre el incidente en la plaza capitalina del Zócalo se viralizó rápidamente con comentarios sobre la salud del presidente.
Un grupo de unos 50 migrantes, en su mayoría venezolanos, llegaron el sábado en autobús a las afueras del Observatorio Naval, la residencia oficial de la vicepresidenta de EEUU, Kamala Harris, enviados desde un centro de detención en Texas. Es el segundo grupo que llega esta semana.
El futbolista dijo haber hecho una larga cola de 13 horas para entrar al Salón Westminster y rendirle honor a la reina Isabel II.
Putin, líder supremo de Rusia desde 1999, ha dicho en repetidas ocasiones que Estados Unidos está tramando las llamadas "revoluciones de colores"
El periódico ha sido uno de los principales medios rusos desde su fundación en 1993.
El presidente venezolano anunció el martes que servirá como garante en las negociaciones. Un vocero de la guerrilla asegura que las negociaciones pudieran comenzar "en unas pocas semanas".
El martes la justicia detuvo a una tercera sospechosa de formar parte de una organización pequeña e informal que planeó el ataque contra la vicepresidenta argentina.
El gobierno de Joe Biden está presionando discretamente a México para que reciba a más inmigrantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela sujetos a una orden de expulsión por COVID-19 conocida como Título 42, que la Casa Blanca ha estado tratando de eliminar públicamente.
La OMS alerta, no obstante, de la posibilidad de que haya oleadas del virus y advierte que los países deben mantener un suministro adecuado de equipos médicos y personal sanitario.
El organismo europeo de la industria eléctrica Eurelectric afirmó esta semana que la limitación de las ingresos a los generadores de energía renovable podría dañar la confianza de los inversores en el sector.
Tras la liberación de los tripulantes, Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, dio plazo de 10 días para solucionar el proceso del resto de la tripulación.
La agitación política es una constante en Perú. Casi todos los presidentes del país se han visto involucrados en acusaciones de corrupción en las últimos tres décadas.
A principios de este mes, la EMA aprobó las vacunas actualizadas de Pfizer/BioNTech y Moderna MRNA.O para BA.1.
Cargue más