La seguridad de Taiwán y EEUU y las relaciones comerciales de ambas naciones son el centro de la visita de la legisladora Blackburn a la isla asiática.
Los temores de una recesión a nivel global han hecho mella en el mercado financiero internacional en los últimos días. Las monedas latinoamericanas cerraron en baja mientras el dólar subía a cerca de un máximo en 20 años.
La decisión otorga a la compañía estadounidense nueva autoridad para cobrar un fallo de 2019 autorizado por un tribunal del Banco Mundial.
Tras el anuncio de la súperestrella de baloncesto, Dennis Rodman, de viajar a Rusia en plan de negociaciones con el Kremlin, la Casa Blanca desaprobó la idea el lunes.
La vicepresidenta argentina está acusada de asignar contratos de obras públicas y otros fraudes administrativos.
Los atacantes irrumpieron en el hotel Hayat el viernes por la noche con dos coches bomba antes de abrir fuego.
La Casa Blanca comenzó a anunciar las asignaciones de fondos para proyectos de infraestructura en EEUU bajo la ley aprobada en noviembre de 2024.
La semana no fue buena para las monedas de América Latina, con la excepción de Brasil y Colombia, que le mejoraron la cara a sus economías locales.
Aung San Suu Kyi ha sido acusada por la junta miltar de Myanmar de al menos 18 delitos que van desde soborno a fraude electoral, y ya ha sido condenada a varios años de cárcel.
Una comisión que investiga la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa, México, en 2014, presentó un nuevo informe que involucra a altas esferas del gobierno.
Las monedas de América Latina no logran superar la fortaleza del dólar y cierran en baja por segunda sesión consecutiva.
Antonio Guterres, jefe de la ONU, instó a Rusia y Ucrania a que se comprometan con el plan de exportación de granos en medio de la guerra.
El presidente Alberto Fernández también viajará a Estados Unidos para participar de la Asamblea anual de la Organización de las Naciones Unidas.
Las monedas latinoamericanas registraron otro día de pérdidas en los mercados.
Los sindicatos argentinos quieren aumentos de salarios y de subsidios sociales.
La fortaleza del dólar sigue afectando a las monedas de América Latina porque los inversionistas buscan un refugio ante temores de recesión global.
Empresas de EEUU y Alemania serían las llamadas para ayudar a las autoridades mexicanas en el rescate de los 10 mineros atrapados en una mina de carbón en el norte de México desde el pasado 3 de agosto.
Las débiles cifras de la economía china divulgadas este lunes afectaron a las monedas sensibles a las materias primas, como las de Latinoamérica, mientras que el euro cayó más frente al dólar.
Los esfuerzos de México por salvar a 10 mineros atrapados en una mina de carbón sufrieron un nuevo revés. El nivel de las aguas subterráneas subió, informaron el lunes las autoridades.
Cargue más