Los analistas afirman que la liquidez del mercado bursátil de EE. UU. se ha visto perjudicada porque los inversores que compran y venden de forma oportunista se han visto eclipsados por las operaciones automatizadas.
Mientras el gobierno determina la alícuota que se aplicará durante este año, la ley permitiría momentáneamente cobrar una tasa de 3%.
Migrantes piden que se agilice la entrega de sus documentos, algunos llevan semanas e incluso mese esperando. Autoridades de migración, afirman, atienden a diario a entre 200 y 300 personas.
Las operaciones estarían teniendo lugar en la frontera con el departamento de Arauca, donde ya han ocurrido enfrentamientos entre distintas facciones guerrilleras.
El mes pasado se despacharon, de promedio, 416.387 barriles por día de crudo y productos refinados desde Venezuela.
La reforma aprobada por Congreso contempla la creación de la figura del "agente encubierto digital", lo que según opositores y periodistas permitirá legalizar el espionaje.
Las autoridades estadounidenses de tráfico informaron que uno de los problemas es que los vehículos siguen su marcha tras recibir la señal de detenerse.
En América del Sur se encuentra la selva amazónica, de enorme biodiversidad, y el mayor número de especies raras, unas 8.200.
El buque de bandera iraní Starla, propiedad y administrado por la estatal Compañía Nacional Iraní de Tanqueros, llegó a aguas venezolanas el viernes, según documentos visto por Reuters.
El presidente de EE. UU., Joe Biden, demandó la liberación del ingeniero civil estadounidense Mark Frerichs, secuestrado por los talibanes en Afganistán hace dos años.
El expresidente asumió el nuevo cargo horas después de terminar el jueves su mandato presidencial de ocho años en Honduras.
El Poder Ejecutivo enviará el acuerdo al Congreso para que cuente con el respaldo de la oposición.
Colombia, Chle, México y Perú firmaron un acuerdo comercial con Singapur.
La medida está ligada al completamiento del 85% de las personas vacunadas en el país, informó el ministro de Salud.
México es considerado uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer la profesión de periodista. Entre 2000-2022 han resultado asesinados 147 comunicadores.
La farmacéutica Johnson & Johnson pronostica ingresos de hasta 3.500 millones de dólares este año provenientes de su vacuna contra el COVID-19.
El Palacio de Buckingham dijo que están previstos cuatro días de celebraciones en junio para conmemorar el jubileo de Isabel que permitirán "momentos nacionales de reflexión sobre los 70 años de servicio de la reina".
Las denuncias parecieron tras la promesa que hiciera Google de que los clientes estarían mejor protegidos con una nueva actualización en sus dispositivos.
Cargue más