El país austral busca un nuevo acuerdo con el FMI para afrontar el pago de 45.000 millones de dólares.
Autoridades mexicanas calificaron el siniestro como uno de los peores accidentes de tránsito en el país en los últimos años.
Tareck El Aissami funge a la vez como ministro del Petróleo y representante de Venezuela ante la OPEP.
El gobierno del presidente Guillermo Lasso está empeñado en ordenar la finanzas públicas y reducir un sistemático déficit fiscal.
Con una decisión histórica, el presidente Piñera promulgó una ley que permite el matrimonio entre parejas del mismo sexo.
Los primeros migrantes fueron devueltos a México el miércoles desde Estados Unidos tras la reactivación del programa Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés), también conocido como "Quédate en México".
En Sudamérica Bolivia, Perú y Colombia continúan viendo un fuerte aumento de casos de COVID-19.
El argumento judicial apela al mandato del Congreso, que no puede verse sobrepasado por un mandato presidencial.
EE. UU. reestableció el lunes el protocolo migratorio conocido como 'Permanecer en México', que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en territorio mexicano la decisión de un juez estadounidense.
Para todo 2021, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe proyecta un incremento del 25% del valor de las exportaciones regionales de bienes.
Aun con las iniciativas por un mundo menos contaminado, las grandes petroleras insisten en la necesidad del petróleo para los próximos años.
De un grupo cristiano de 17 personas que resultaron secuestradas en octubre hubo dos liberaciones en noviembre y otras tres en el mes de diciembre.
La herramienta fue desarrollada por la firma NSO Group con sede en Israel, la que explicó tomará medidas legales con quien la haya usado con fines de atacar a EE. UU.
El caso de la variante ómicron detectado en México fue en una persona que procedía de Sudáfrica, como ha ocurrido en otros países que dieron cuenta del nuevo contagio.
La medida responde a una preocupación planteada por Estados Unidos, dijo China.
Un voto mayoritario en la Cámara evita el cierre, en un acuerdo que extendería los fondos federales hasta el 18 de febrero de 2021. El Senado aún debe pronunciarse.
La subsecretaria estadounidense para la Seguridad Civil, Democracia y Derechos Humanos de EE. UU. expresó su preocupación tras visitar el país del 28 de noviembre al 1 de diciembre para tratar además temas de migración.
PDVSA y sus empresas mixtas entregaron a sus clientes el mes pasado 572.567 barriles de crudo y productos refinados por día.
En el incidente, ocurrido en octubre de 2021, murió la directora de fotografía de una película que se filmaba en Nuevo México.
La farmacéutica asegura que las vacunas de refuerzo son hasta ahora una manera muy efectiva contra las nuevas variantes.
Cargue más