Según un alto funcionario estadounidense, el hecho se debe a que Rusia habría realizado una prueba con armas anti-satelitales.
La compañía dijo el lunes que planea un desarrollar un chip "Osprey" en 2022 con 433 "qubits" y un chip "Condor" de 1.121 "qubits".
Luis Martinelli fue capturado en Guatemala el año pasado junto a su hermano Ricardo cuando ambos intentaban abordar un avión privado con destino a Panamá.
Los vehículos de hidrógeno son de combustión interna, pero no emiten gases de carbono contaminantes.
El gobierno cubano retiró las credenciales de prensa a cinco periodistas de la agencia española pero posteriormente se las restituyó a dos de ellos.
México estudia fijar normas más estrictas para los venezolanos que buscan entrar a ese país, tras un aumento de las detenciones de venezolanos en la frontera de EE. UU., según fuentes. Hasta el momento los venezolanos no necesitan un visado para entrar a México como turistas.
Desde septiembre Monómeros está bajo una figura de control por parte de la Superintendencia de Sociedades de Colombia.
El Banco Mundial estima que el 12% de los países de bajos ingresos ya están endeudados y el 44% corre un alto riesgo de endeudarse.
Frederik Willem de Klerk compartió el Premio Nobel de la Paz con Nelson Mandela.
La profesora Keishia Thorpe recibió el importante premio debido a su trabajo con menores de edad inmigrantes en Estados Unidos.
Las reuniones comenzaron el lunes por la tarde, informó la institución, y continuarán virtualmente durante el resto de noviembre cuando la delegación regrese a El Salvador.
Los esfuerzos del presidente Biden para enfrentar la migración desde Centroamérica mediante la promoción del estado de derecho se vieron afectados con la reelección de Daniel Ortega en Nicaragua.
El programa Artemis, iniciado por el expresidente Donald Trump y continuado por la actual administración, tenía como objetivo llevar astronautas a la Luna para el 2024.
La joven activista pakistaní fue baleada por un militante talibán, pero sobrevivió y continuó su obra en favor de la educación de las mujeres de su país.
China seguirá avanzando en el desarrollo de la moneda digital de su banco central, dijo el gobernador del Banco Popular de China.
Una escasez podría provocar retrasos en las vacunas de rutina, particularmente para los niños, dice experta de la OMS.
La sugerencia del actor viene tras el disparo fatal que dio muerte en un set de grabación a la directora de fotografía Halyna Hutchins, en octubre pasado.
Pfizer anunció que su píldora antiviral experimental contra el COVID-19 reduce el riesgo de hospitalización o muerte de los adultos en casi un 90%.
La Policía española desarticuló una banda que traficaba cientos de inmigrantes hacia la Unión Europea en condiciones inhumanas.
Daniel Ortega se apresta a ganar las elecciones presidenciales en Nicaragua, con lo que extendería su mandato hasta enero de 2027. ¿Qué pasará después?
Cargue más