La cuenta de Triller de Trump tenía poco más de 3.000 seguidores a última hora del sábado.
México y Argentina anunciaron un acuerdo con la británica AstraZeneca para la producción de una vacuna contra COVID-19.
Las víctimas fueron asesinadas en el sur de Colombia en una zona estratégica para el narcotráfico cerca de la frontera con Ecuador, en las afueras del municipio de Samaniego, departamento de Nariño.
El exabogado de Trump dice que revelará dónde están los "esqueletos", o evidencias de sus malas obras, en su libro que está por publicarse en físico, pero que ya está disponible en línea.
Tras una semana de de altas ganancias, los principales índices bursátiles de Wall Street cerraron casi sin cambios el viernes, pues los datos económicos siguen mostrando la incertidumbre por una ansiada recuperación tras la crisis creada por la pandemia de coronavirus.
Las ventas minoristas subieron solo un 1,2% el mes pasado después de un aumento de 8,4% en junio, dijo el viernes el Departamento de Comercio de Estados Unidos.
.
Los inversores han enfocado su actividad en la dilación que ha sufrido un posible acuerdo en el Senado de EE.UU. para la próxima ayuda económica por la crisis de coronavirus. Sin embargo, algunas acciones tecnológicas continúan impulsando los mercados.
La operación se produjo después de que las sanciones de Estados Unidos a PDVSA dejaron a los buques sin seguro, lo que provocó pérdidas de millones de dólares para CV Shipping y llevó a PetroChina a declararla en quiebra.
EE.UU está planeando abrir a una licitación pública el uso de 100 megahertz de ancho de banda en su espectro radioeléctrico para ser utilizado en la nueva red 5G. El plan es hacer una licitación a finales del 2021, para que ese ancho de banda esté siendo usada a mediados del siguiente año.
Las acciones tecnológicas, que impulsan al compuesto Nasdaq se resintieron el lunes tras una semana de ganancias considerables. Empresas como Microsoft, Amazon y Facebook experimentaron la cautela de los inversores a la espera de los avances en el apoyo fiscal que se ha anunciado en EE.UU. a la crisis por el coronavirus.
La Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de EE.UU. dijo que el préstamo para que Kodak cambie su producción a la fabricación de productos farmacéuticos estaba en suspenso por "recientes acusaciones de irregularidades".
La marina de Ecuador reportó el viernes una flota de unos 340 barcos pescando en el área cerca de las aguas protegidas del Archipiélago de Galápagos. La mayoría de los barcos son de bandera china. China ha autorizado a Ecuador supervisar sus barcos y propuso una moratoria de pesca entre septiembre y noviembre.
Una empresa estadounidense está ofreciendo la posibilidad de comunicarse por hologramas, proyecciones tridimensionales de una persona que se transmite de una cabina a otra.
Los nuevos aranceles canadienses son en respuesta a los que Washington impuso al acero y aluminio de Canadá. Ottawa espera que Washington reconsidere. En el peor de los casos esperan que estas medidas sean temporales pues cada vez están más convencidos que el presidente Trump no logrará la reelección en noviembre.
EE.UU e importantes miembros de la Unión Europea han criticado a la Organización Mundial de la Salud por ser cercana a China y por dudas sobre su manejo de la pandemia. Están de acuerdo en reformarla. Pero Alemania y Francia no aceptan que EE.UU.pretenda dirigir las reformas tras anunciar su retiro de dicha organización
La mayoría de las monedas y bolsas de América Latina registraban pérdidas el viernes, por la desaceleración en el crecimiento del empleo en Estados.
Las sanciones congelan todos los activos que puedan tener los funcionarios en Estados Unidos.
Cientos de niños migrantes han sido expulsados de forma expedita de Estados Unidos bajo la política migratoria actual, implementada por la pandemia del coronavirus. Los menores han regresando a refugios en Guatemala, donde las pruebas de detección del virus y la capacidad de las camas están al límite.
El Nasdaq Composite, uno de los principales índices de Wall Street recibió un fuerte empuje con las ventas en el sector tecnológico el 6 de agosto de 2020, mientras los inversores esperan un nuevo alivio económico en EE.UU.
Cargue más