El presidente mexicano afirmó que podría enviar de regreso a Cuba, Venezuela y otras naciones a migrantes de esos países que sean deportados a través de su frontera con Estados Unidos.
UNICEF advierte que la falta de alimentos en Gaza castiga a la gran mayoría de niños cuya pobreza alimentaria severa les impedirá el crecimiento.
Darwin Núñez anotó sus goles a los 7, 44 y 49 minutos, mientras que Pellistri marcó a los 26 minutos.
Colombia y una de las disidencias de las desaparecidas FARC, la Segunda Marquetalia, anunciaron el inicio de la mesa de negociación, que comenzaría el próximo 24 de junio.
Tras el anuncio de EEUU de limitar la concesión de asilo en la frontera sur y deportar a México a ciertos inmigrantes, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que prefiere que la Casa Blanca envíe a quienes rechace, directamente a sus países de origen. ACNUR criticó el decreto de Biden.
Un taller familiar de ucranianos desplazados produce camillas controladas remotamente para rescatar a tropas heridas mientras la invasión rusa continúa y Kiev busca soluciones más innovadoras en el campo de batalla.
“Es un golpe muy duro… mira la travesía que estamos haciendo, lo costoso que sale esto, para que le vengan ahora con esto a uno”: migrantes que están en la frontera entre México y Estados Unidos reaccionaron a las nuevas medidas migratorias anunciadas por el presidente Joe Biden.
Representantes de la oposición en Venezuela que supervisan a Citgo Petroleum gestionan ante legisladores y funcionarios de EEUU para detener la subasta de acciones de la compañía estatal venezolana.
El fiscal general de EEUU, Merrick Garland, catalogó el martes de "teoría de la conspiración" las acusaciones de los republicanos de la Cámara de Representantes sobre la supuesta politización de la justicia penal respecto al expresidente y aspirante a la Casa Blanca, Donald Trump.
Paulo Dybala confiesa que fue un gran golpe quedar fuera del equipo de Argentina para la Copa América y dice que estaba confiado en ser seleccionado para el torneo.
El centrocampista Lucas Paqueta continuará en la selección brasileña para la Copa América, pese a que continúa una investigación en su contra en el fútbol inglés. Se le acusa de buscar intencionadamente recibir una tarjeta en cuatro partidos de la Premier League.
Científicos internacionales indican que el cambio climático duplicaron la probabilidad de las recientes inundaciones que asolaron el sur de Brasil alentadas por el fenómeno natural de El Niño.
Una denuncia del gigante tecnológico Microsoft indica que Rusia ha arreciado en sus intentos de desinformación de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024.
En memoria del periodista británico Dom Phillips, se ha creado una ONG para promover la protección de la selva tropical, señaló su viuda.
México registra su mayor déficit presupuestario desde la década de 1980 tras un exceso en gastos del gobierno saliente, eso implicará un gran desafío para la presidenta electa Claudia Sheinbaum, que se comprometió a impulsar programas sociales. Analistas y expertos desmenuzan la situación.
Las exportaciones petroleras de Venezuela se recuperaron en mayo desde una cifra muy baja el mes anterior ya que los clientes de la petrolera estatal PDVSA se apresuraron a recibir cargamentos antes de la reanudación de las sanciones de Estados Unidos al país sudamericano.
Claudia Sheinbaum se ha convertido en la primera mujer en la historia de México en alcanzar la presidencia. Pero, ¿quién es esta política que tendrá la responsabilidad de dirigir a uno de los países claves de la región?
El ataque israelí en la ciudad siria de Alepo, que ocurrió hacia las 12.20 horas (2120 GMT del domingo), "causó varias víctimas mortales y algunos daños materiales"
La elección, por primera vez, de una mujer como presidenta de México, llevó a sus seguidores a las calles, donde celebraron su triunfo. Para muchos, la victoria de Claudia Sheinbaum es también de las mujeres y las minorías.
En una entrevista concedida al Sunday Times británico, Ophir Falk, principal asesor de Netanyahu en política exterior, dijo que la propuesta de Biden es "un acuerdo que aceptamos; no es un buen acuerdo".
Cargue más