Joseph Vincent, un exagente de la DEA, fue condenado el viernes en EEUU a cadena perpetua por sus vínculos con el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse en 2021. Otro implicado en el magnicidio, Frederick Joseph Bergmann Jr. se declaró culpable de falsear información en el caso.
Cerca de la línea del frente, en el este de Ucrania devastado por la guerra, un grupo de voluntarios brinda asistencia a niños con necesidades especiales en la región de Donetsk.
EEUU ha decidido esperar a que termine la investigación a la agencia de la ONU para refugiados palestinos para volver a financiarla, debido a denuncias de que parte del personal participó en los ataques de Hamás a Israel en octubre.
EEUU critica la concesión de asilo al expresidente panameño Ricardo Martinelli por parte del gobierno de Nicaragua.
El rey Carlos de Inglaterra se encuentra "extremadamente bien", dijo su esposa, la reina Camila, en su primera intervención pública desde que al monarca, de 75 años, se le diagnosticó un cáncer.
Corea del Norte no dudará en usar todo su poder militar para eliminar a sus enemigos si alguno de ellos usara la fuerza en su contra, dijo su líder Kim Jong Un, según medios estatales.
Rusia y Ucrania intercambiaron 100 prisioneros de guerra por cada bando, con la mediación de los Emiratos Árabes Unidos
Más de 492 personas señaladas como "cabecillas" del grupo criminal Mara Salvatrucha (MS-13) comenzaron a ser juzgadas en El Salvador, como parte de un amplio proceso lanzado por Nayib Bukele a su llegada al poder en 2019.
El presidente ruso, Vladimir Putin, y el mandatario chino, Xi Jinping, hablaron por teléfono el jueves y ambos rechazaron lo que calificaron de injerencia de Estados Unidos en los asuntos de otros países, dijo el Kremlin.
La policía federal de Brasil buscó confiscar el pasaporte del expresidente Jair Bolsonaro y arrestar a algunos de sus colaboradores más cercanos, como parte de una investigación sobre un presunto intento de golpe de Estado después de que perdió las elecciones de 2022.
La temperatura global rebasó por primera vez el umbral de calentamiento acordado internacionalmente para todo un periodo de 12 meses. Entre febrero de 2023 y enero de 2024, la temperatura fue 1,52 grados Celsius (2,74 F) más elevada respecto a los niveles preindustriales, según una agencia europea.
El exmandatario chileno Sebastián Piñera era velado la tarde del miércoles, en la antigua sede del Congreso en Santiago, como parte de su funeral de Estado.
Los meteorólogos aseguran que tras el fenómeno de El Niño el clima mundial se verá afectado por La Niña hacia la segunda mitad del año, lo que provocaría más lluvias en Australia, el Sudeste Asiático y la India, y sequía en algunas zonas de las Américas.
Tras la derrota política de su proyecto estrella en la Cámara de Diputados de Argentina, el gobierno de Javier Milei dijo que no descarta ninguna opción para aplicar las reformas ultraliberales planteadas en su propuesta conocida como "ley ómnibus.
Dado que el rey ha pospuesto sus obligaciones públicas por estar en tratamiento ambulatorio por cáncer de próstara y que no se espera que Catalina retome sus compromisos hasta después de Semana Santa, la responsabilidad de imagen pública de la monarquía recae, especialmente en Guillermo.
Francisco ha defendido la Fiducia Supplicans en varias ocasiones, pero ha reconocido la resistencia en su contra, diciendo, por ejemplo, que las bendiciones no equivalen a la aprobación formal de la Iglesia para las uniones del mismo sexo.
Arabia Saudita comunicó a Estados Unidos su postura de que no tendrá relaciones diplomáticas con Israel a no ser que reconozca un Estado palestino.
Según la agencia Reuters, Hamás presentó una contrapropuesta para un alto al fuego compuesta de tres fases y que duraría cuatro meses y medio hasta poner fin a la guerra, en respuesta al plan promovido por Egipto y Qatar que tiene el respaldo de Israel y Estados Unidos.
El gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional prorrogaron por seis meses el cese al fuego bilateral, en el marco de la negociación de paz entre las partes.
Una agencia de la ONU espera tener listo a inicios de marzo un informe preliminar sobre las acusaciones israelíes de que una decena de sus empleados participaron en el ataque de Hamás contra Israel el pasado 7 de octubre.
Cargue más