Otto Pérez Molina, el expresidente de Guatemala encarcelado desde 2015 por corrupción, salió de la cárcel bajo fianza y se encuentra en su casa.
El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, parte en un viaje al Oriente Medio que incluirá Israel, Cisjordania, Turquía, Grecia, Jordania, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Egipto.
Poco después que Trump ganara la presidencia, el Congreso de EEUU comenzó a investigar los conflictos de intereses y las posibles violaciones de la cláusula constitucional que prohíbe la aceptación de regalos de estados extranjeros al mandatario sin el consentimiento del Parlamento.
Entre una multitud de asistentes fue enterrado el jefe adjunto de Hamás, Saleh al-Arouri, quien murió el martes en un ataque con drones, atribuido a Israel, en un suburbio del sur de Beirut.
El Vaticano pidió a sus obispos no considerar "herética" o "blasfema" la reciente aprobación de las bendiciones a parejas del mismo sexo.
Un alto funcionario del Departamento de Educación de EEUU renunció el miércoles, citando el manejo del conflicto en Gaza por parte del presidente Biden. Además, 17 miembros del personal de la campaña de reelección de Biden emitieron una advertencia de que Biden podría perder votantes por el tema.
Las autoridades mexicanas anunciaron la liberación del resto de migrantes secuestrados el pasado fin de semana, después de que el pasado lunes cinco ya fueran puestos en libertad. Entre los 36 migrantes que viajaban hacía EEUU había venezolanos, ecuatorianos, hondureños, colombianos y mexicanos.
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, quiere fortalecer la seguridad y emprender otras medidas para beneficiar la economía, y prepara un referendo para consultar a la población.
Una medida laboral incluida en el paquete de reformas decretado por el presidente argentino Javier Milei fue derogada provisionalmente en las Cortes.
Las autoridades de El Salvador anunciaron que 2023 fue el año más seguro de su historia moderna, con la segunda tasa de homicidios más baja de las Américas.
La muerte del dirigente de Hamás Saleh al-Arouri en un ataque con dron en Beirut ha aumentado el riesgo potencial de que la guerra en Gaza se extienda más allá de la Franja. Cientos de palestinos salieron a las calles de Ramala y otras ciudades de Cisjordania para condenar la muerte de Arouri.
La cifra de migrantes que cruzaron la selva del Darién en 2023 fue un 109 % más alta que en 2022 y alrededor del 25 % de los migrantes fueron menores de edad.
Costa Rica, reconocida durante décadas por ser una de las naciones más seguras de Latinoamérica, sufrió el año pasado un alza de la criminalidad a niveles históricos.
Un funcionario del Ministerio de Transportes japonés declaró que los procedimientos de evacuación de la aerolínea de un avión que se incendió en la pista de un aeopuerto de Tokio se habían "llevado a cabo adecuadamente".
Las autoridades mexicanas informaron de la liberación de cinco migrantes, todos venezolanos, de un grupo de 31 que fueron secuestrados el pasado fin de semana en una carretera.
Hamás confirmó la muerte de Saleh al-Arouri, uno de sus dirigentes de alto rango, en un ataque de drones de Israel en un suburbio de Beirut. El Ejército israelí no confirmó la noticia.
El líder del opositor Partido Demócrata surcoreano, Lee Jae-myung, fue apuñalado en el cuello durante un acto. El político, que perdió por un estrecho margen las elecciones presidenciales de 2022, se encuentra en una unidad de cuidados intensivos recuperándose y consciente.
Nicaragua rompió relaciones con Taiwán hace dos años y las restableció inmediatamente con China. Ahora ambos países han empezado a implementar un pacto de libre comercio que le permitirá al país centroamericano tener acceso al mercado del gigante asiático con arancel cero.
Desde las protestas del 2018, el gobierno de Daniel Ortega ha acusado a los sacerdotes de organizarse y orquestar un golpe de Estado. Los obispos habían pedido al presidente justicia para los fallecidos durante las protestas y elecciones anticipadas.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu advirtió que la guerra en la Franja de Gaza duraría muchos meses más. Además, dijo que la zona fronteriza entre la Franja y Egipto debería estar bajo control de Israel.
Cargue más