Hasta el domingo 7 de julio se realiza la edición 47 del Smithsonian Folklife Festival en la Alameda Nacional de Washington. Exponentes de las más diversas culturas de EE.UU. y el mundo comparten sus historias, su arte y su legado a la humanidad. El festival atrae a más de un millón de personas de todas las edades anualmente. [Fotos: Mitzi Macias, VOA].
Pura diversidad en el Smithsonian Folklife Festival

1
El Smithsonian Folklife Fest 2013 se realiza este año en homenaje a la cultura y la historia húngara.

2
Una mujer nativa de una comunidad boliviana comparte con los visitantes sus costumbres ancestrales.

3
Los niños se divierten con la exhibición de juguetes artesanales.

4
Exponentes de las culturas indígenas comparten sus prácticas milenarias con los visitantes al Smithsonian Folklife Fest.

5
El Ekeko, uno de los símbolos de una costumbre ancestral boliviana.

6
Michael Mason, director del Folklife y herencia cultural del Smithsonian explica a la Voz de América sobre la importancia de este festival de cultura y tradición.

7
Roberto Sahonero Cuellar del Centro Cultural Masis de Bolivia participa de una exposición de artesanías.

8
Colombia presente en el Smithsonian Folklife Fest 2013.

9
Demostración de peinados tradicionales húngaros como parte del festival.

10
Los niños también se divierten en el Smithsonian Folklife Fest en la sección de juguetes tradicionales y juegos.

11
Diferentes grupos musicales se presentan como parte del variado programa del Smithsonian Folklife 2013.