Enlaces para accesibilidad

Militares ucranianos disparan hacia posiciones rusas en la región de Járkov, Ucrania, el 12 de marzo de 2025.
Militares ucranianos disparan hacia posiciones rusas en la región de Járkov, Ucrania, el 12 de marzo de 2025.

Rusia afirma que sus fuerzas pronto recuperarán la totalidad de Kursk de manos de las tropas ucranianas

Últimas noticias de la invasión rusa a Ucrania, minuto a minuto. Análisis, explicativos, videos y fotografías sobre el conflicto en Ucrania.

19:55 25.1.2022

¿Por qué Rusia querría invadir Ucrania?

La tensión entre Occidente y Rusia ha llegado a su máximo nivel ante la posibilidad de que Moscú invada a Ucrania, un país que recientemente ha estrechado sus vínculos con Europa pese a los vínculos históricos con su vecino.

¿Por qué Rusia querría invadir Ucrania?
please wait

No media source currently available

0:00 0:02:53 0:00

19:54 25.1.2022

Biden, dispuesto a sancionar a Putin

El presidente Joe Biden devuelve un saludo mientras camina por Marine Barracks Washington después de visitar la tienda Honey Made, el martes 25 de enero de 2022, en Washington DC.
El presidente Joe Biden devuelve un saludo mientras camina por Marine Barracks Washington después de visitar la tienda Honey Made, el martes 25 de enero de 2022, en Washington DC.

A medida en que miles de tropas rusas acampan en torno a la frontera con Ucrania, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se muestra más abierto a sancionar directamente a su homólogo ruso, Vladimir Putin.

"Sí", fue la lacónica respuesta del mandatario estadounidense ante la pregunta de una periodista que le planteó si se veía sancionando de Putin en caso de que ordene invadir Ucrania. “Sí, lo contemplaría”, zanjó.

Este martes la Casa Blanca advirtió que las sanciones económicas que impondría a Rusia superarían aquellas aplicadas cuando Moscú recurrió a su músculo militar para anexarse a Crimea en 2014.

Lea la noticia completa aquí.

17:06 25.1.2022

Fuertes sanciones y consecuencias devastadoras para Rusia, advierte la OTAN

Las tensiones aumentan con el paso de las horas, ya que continúa la movilización de solados rusos en la frontera con Ucrania. Occidente ha respondido que una invasión tendría consecuencias devastadoras.

Fuertes sanciones y consecuencias devastadoras para Rusia, advierte la OTAN
please wait

No media source currently available

0:00 0:01:59 0:00

17:04 25.1.2022

Ucrania pide calma, no ve inminente una invasión rusa

Los líderes ucranianos intentaron tranquilizar el martes al país asegurando que la temida invasión de la vecina rusa no sería inminente, aunque admitieron que la amenaza era real y esperaban recibir un cargamento de equipamiento militar estadounidense para reforzar sus defensas.

* Información de The Associated Press.

Lea la noticia completa aquí.

15:54 25.1.2022

EE. UU. descarta el “gradualismo” para responder a posible agresión rusa a Ucrania

Estados Unidos asegura estar preparado para imponer sanciones “con consecuencias masivas” si Rusia decide invadir a Ucrania. Los diálogos diplomáticos penden de un hilo y esta semana es crucial para cambiar el rumbo de esta crisis.

EE. UU. descarta el “gradualismo” para responder a posible agresión rusa a Ucrania
please wait

No media source currently available

0:00 0:01:37 0:00

14:56 25.1.2022

EE. UU. advierte de que las sanciones económicas a Rusia serían más severas que en 2014

Miembros de los servicios ucranianos descargan un envío de ayuda militar entregada como parte de la asistencia de seguridad de EE. UU. a Ucrania, en el Aeropuerto Internacional de Boryspil en las afueras de Kiev, Ucrania, el 25 de enero de 2022.
Miembros de los servicios ucranianos descargan un envío de ayuda militar entregada como parte de la asistencia de seguridad de EE. UU. a Ucrania, en el Aeropuerto Internacional de Boryspil en las afueras de Kiev, Ucrania, el 25 de enero de 2022.

Estados Unidos advirtió el martes a Moscú que, si invade Ucrania, enfrentará consecuencias económicas más rápidas y mucho más severas que cuando Rusia se anexó la península ucraniana de Crimea en 2014.

“Estamos preparados para implementar sanciones con consecuencias masivas que no fueron consideradas en 2014”, dijo un funcionario de seguridad nacional a periodistas en Washington y explicó: “Eso significa que el gradualismo del pasado se acabó. Y esta vez, comenzaremos en la parte superior de la escala y nos quedaremos allí”.

Estados Unidos advirtió el martes a Moscú que, si invade Ucrania, enfrentará consecuencias económicas más rápidas y mucho más severas que cuando Rusia se anexó la península ucraniana de Crimea en 2014.

“Estamos preparados para implementar sanciones con consecuencias masivas que no fueron consideradas en 2014”, dijo un funcionario de seguridad nacional a periodistas en Washington y explicó: “Eso significa que el gradualismo del pasado se acabó. Y esta vez, comenzaremos en la parte superior de la escala y nos quedaremos allí”.

* Con la colaboración de Patsy Widakuswara y Ken Bredemeier, periodistas de Voice of América, desde Washington DC.

Lea la noticia completa aquí.

14:41 25.1.2022

20:21 24.1.2022

La OTAN refuerza su presencia militar en Europa Oriental

La tensión aumenta en la frontera entre Ucrania y Rusia, mientras la OTAN toma medidas para responder a una posible invasión. A pesar de los esfuerzos diplomáticos, la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, refuerza su presencia militar en el Mar Báltico, mientras que a países de la Alianza como Lituania, Rumania y Bulgaria llegarán aviones de combate F-16, soldados y barcos de guerra.

OTAN refuerza presencia militar en Europa Oriental
please wait

No media source currently available

0:00 0:02:01 0:00

20:19 24.1.2022

Administración Biden considera sanciones tecnológicas si Rusia decide invadir Ucrania

El presidente de EE. UU., Joe Biden, sostiene un chip semiconductor mientras habla antes de firmar una orden ejecutiva, destinada a abordar la escasez mundial de chips semiconductores, en el Comedor Estatal de la Casa Blanca en Washington, EE. UU., el 24 de febrero de 2021.
El presidente de EE. UU., Joe Biden, sostiene un chip semiconductor mientras habla antes de firmar una orden ejecutiva, destinada a abordar la escasez mundial de chips semiconductores, en el Comedor Estatal de la Casa Blanca en Washington, EE. UU., el 24 de febrero de 2021.

Desde que Rusia comenzó a concentrar tropas en la frontera de Ucrania, la administración del presidente Joe Biden, en múltiples ocasiones, advirtió de que cualquier nueva agresión de Moscú hacia su vecino se enfrentaría con niveles de sanciones sin precedentes. Ahora, la Casa Blanca parece estar dando algunas pistas específicas sobre cómo serían esas sanciones.

Según numerosos reportes, el Gobierno Biden está considerando restringir chips y productos con circuitos integrados con destino a Rusia, imponiendo su autoridad sobre los artículos fabricados en el extranjero si están diseñados con software o tecnología de EE. UU., o producidos con equipos estadounidenses.

La regulación hace eco de otras similares que tomó la Administración Trump contra el gigante chino de las telecomunicaciones Huawei en 2020 y que tuvieron consecuencias devastadoras para los negocios de la compañía.​

* Con información de Rob Garver, periodista de Voice of America, desde Washington DC.

Lea el artículo completo aquí.

19:53 24.1.2022

Estados Unidos toma medidas ante posible invasión rusa de Ucrania

Estados Unidos comenzó a enviar nueva ayuda militar a Ucrania y evalúa un posible despliegue de tropas, después de que el presidente Joe Biden dijera que cualquier movimiento de tropas rusas hacia Ucrania se consideraría una invasión. Iacopo Luzi tiene toda la noticia.

Estados Unidos toma medidas ante posible invasión rusa de Ucrania
please wait

No media source currently available

0:00 0:02:39 0:00

19:32 24.1.2022

Biden y líderes europeos abordan en reunión virtual situación en Ucrania

Esta foto de un folleto, cortesía de la Fuerza Aérea de los EE. UU., tomada el 22 de enero de 2022, muestra a aviadores del 60° Escuadrón de Puerto Aéreo llevando carga a una nave 757 en la Base de la Fuerza Aérea de Travis, California, EE. UU.
Esta foto de un folleto, cortesía de la Fuerza Aérea de los EE. UU., tomada el 22 de enero de 2022, muestra a aviadores del 60° Escuadrón de Puerto Aéreo llevando carga a una nave 757 en la Base de la Fuerza Aérea de Travis, California, EE. UU.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió virtualmente el lunes por la tarde con líderes europeos clave para abordar la incipiente amenaza de una invasión rusa en Ucrania, mientras evalúa el envío de varios miles de tropas estadounidenses al Báltico y Europa del Este.

Biden no ha decidido si desplegará equipos y personal militar en la región, pero la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo antes de la reunión con los representantes europeos que Estados Unidos "siempre ha dicho que apoyaría a los aliados en el flanco oriental", colindante con Rusia.

El secretario de Defensa de EE. UU., Lloyd Austin, colocó a 8.500 militares estadounidenses en "alerta máxima" para -en caso de ser necesario- enviarlos urgentemente a Europa del Este, donde la mayoría de ellos podrían activarse como parte de una fuerza de respuesta de la OTAN en caso de una invasión rusa de Ucrania.

* Con la colaboración de Ken Bredemeier y Jeff Seldin, periodistas de Voice of America, desde Washington DC.

Lea la noticia completa aquí.

Cargue más

XS
SM
MD
LG