Enfrentamiento sobre Ucrania continúa sin tregua
El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el martes que Estados Unidos y sus aliados han ignorado las máximas exigencias de seguridad de Rusia de negar la membresía de Ucrania en la alianza militar de la OTAN y retirar su armamento cerca de Rusia, mientras que Estados Unidos reiteró su "compromiso" con Ucrania y su integridad territorial.
Lo dicho hasta ahora por las partes enfrentadas no consigue aliviar las tensiones sobre el despliegue de Moscú de más de 100.000 soldados a lo largo del flanco este de Ucrania, aunque Rusia ha negado que tenga la intención de invadir la otrora república soviética.
Lea la noticia completa aquí.
Senado de EE. UU. contempla "madre de todas las sanciones" si Rusia invade Ucrania
Un esfuerzo bipartidista en el Senado de EE. UU. se unió para producir lo que el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del organismo denominó "la madre de todas las sanciones" que se impondrán contra Rusia en caso de una nueva invasión de Ucrania.
Según el presidente del comité, Robert Menéndez, los senadores están a punto de acordar un paquete de medidas destinadas a hacer que el costo financiero de la agresión en Ucrania sea extremadamente alto para los funcionarios gubernamentales de alto rango y los rusos comunes.
El proyecto de ley que se está considerando, dijo Menéndez en una entrevista el domingo en el programa "State of the Union" de CNN, involucra "sanciones masivas contra los bancos rusos más importantes, paralizando su economía, significativas en términos de consecuencias para el ruso promedio en sus cuentas y pensiones".
Lea la noticia completa aquí.
Para muchos ucranianos la invasión de #Rusia es inminente. Los que se preparan para la batalla provienen de todas l… https://t.co/vbEl9VoFLB
— Voz de América (@VozdeAmerica) 1.2.2022
Blinken reitera compromiso de EE. UU. con soberanía de Ucrania
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, reiteró el compromiso de Washington con la soberanía de Ucrania y la integridad de su territorio, así como con el derecho de los estados de determinar su política exterior y sus alianzas.
Los comentarios de Blinken fueron reportados por el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, quien también indicó que el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, se comprometió a presentar una respuesta escrita a las propuestas planteadas por el gobierno estadounidense tras una conversación telefónica de 30 minutos que mantuvieron ambos funcionarios el martes, en el marco de los esfuerzos diplomáticos para abordar la crisis entre Rusia y Ucrania.
Entre tanto, el presidente ruso, Vladimir Putin, abordó públicamente el martes las tensiones con Occidente por primera vez en más de un mes, acusando a Estados Unidos y la OTAN de haber “ignorado” las preocupaciones de Rusia y enfatizó solo el derecho de los países a elegir libremente cómo garantizar su seguridad.
Lea la noticia completa aquí.
- Por Margaret Besheer
EE. UU. confronta a Rusia ante el Consejo de Seguridad de la ONU
Estados Unidos y Rusia se enfrentaron el lunes en el Consejo de Seguridad de la ONU, después que Washington acusara a Moscú de estar planeando una invasión a gran escala de la vecina Ucrania, lo que el Kremlin ha negado.
"La situación que enfrentamos en Europa es urgente y peligrosa, y lo que está en juego para Ucrania, y para todos los estados miembros de la ONU, no podría ser mayor", apuntó la embajadora estadounidense, Linda Thomas-Greenfield, a los miembros del consejo.
Durante el Consejo de Seguridad, el embajador ruso, Vassily Nebenzia, trató de bloquear la reunión pública del lunes mediante una votación de procedimiento, pero fracasó para obtener el apoyo necesario. "El despliegue de tropas rusas dentro de nuestro propio territorio ha ocurrido con frecuencia en diferentes escalas y no ha causado ningún tipo de histeria", sentenció.
Lea la noticia completa aquí.
EE. UU.: Rusia deberá explicarse ante la ONU sobre Ucrania
La embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas prometió que el Consejo de Seguridad de la ONU presionará a Rusia en una sesión del lunes para discutir la concentración de tropas rusas cerca de Ucrania y los crecientes temores de que esté planeando una invasión.
“Nuestras voces están unidas para pedir a los rusos que se expliquen”, dijo el domingo la embajadora Linda Thomas Greenfield sobre Estados Unidos y otros miembros del Consejo durante una intervención en la cadena ABC. “Vamos a la sala preparados para escucharlos, pero no nos vamos a distraer con su propaganda”.
Por su parte, el canciller ruso declaró el domingo que la OTAN quiere sumar a Ucrania, en medio de las crecientes tensiones sobre la expansión de la alianza militar y los temores de que Rusia se esté preparando para invadir ese país.
Lea la noticia completa aquí.
La OTAN descarta enviar tropas a Ucrania
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo el domingo que la alianza no tiene intenciones de enviar tropas a Ucrania si Rusia invade, pero Moscú quiere más claridad sobre las medidas que planea implementar en Europa del este.
"No tenemos planes de emplazar tropas de combate en Ucrania… nos estamos enfocando en proporcionar apoyo”, dijo Stoltenberg a la cadena británica BBC. “Hay una diferencia entre ser miembro de la OTAN y ser un socio fuerte y bien valorado como Ucrania”.
La OTAN ha incrementado su presencia militar en países miembros limítrofes con Rusia por temores de una inminente invasión de Moscú a Ucrania después de amasar más de 100.000 tropas y armas en su frontera con Ucrania.
Lea la noticia completa aquí.
- Por Divalizeth Cash
Se complican los esfuerzos diplomáticos en Ucrania
Aunque las partes involucradas en la crisis de Ucrania siguen apostando por una salida diplomática, la posibilidad de un conflicto sigue latente. Analistas consultados por la Voz de América, dicen que es Vladimir Putin, quien se ha anotado puntos a su favor.
EE. UU. reafirma apoyo a sus aliados en Europa ante la rusa sobre Ucrania
La escalada de tensión por las amenazas de Rusia de atacar a su vecina Ucrania dio pie el viernes a que Estados Unidos reafirmara su compromiso de apoyar los intereses de sus aliados de la OTAN.
“Un ataque contra un miembro de la OTAN es un ataque contra todos”, dijo el secretario de Defensa de EE. UU., Lloyd Austin, en una conferencia de prensa citando el artículo 5 de la organización internacional. "Eso incluye reforzar la seguridad del flanco este de la OTAN", puntualizó.
Washington ha apelado a la vía diplomática, con reuniones de alto nivel con el Kremlin, la OTAN y otros socios europeos, sin embargo, las demandas del gobierno del presidente Joe Biden fueron rechazadas a finales de esta semana por Moscú.
Lea la noticia completa aquí.