Macron se dirige a Kiev después de conversaciones con Putin
Los esfuerzos diplomáticos para calmar las tensiones en torno a Ucrania continuaron el martes con el presidente francés Emmanuel Macron esperado en Kiev el día después de horas de conversaciones con el líder ruso en Moscú sin resultados aparentes.
Macron se reunirá con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy a medida que aumentan los temores de una posible invasión rusa. Moscú ha concentrado más de 100.000 soldados cerca de las fronteras de Ucrania, pero insiste en que no tiene planes de atacar Ucrania. El Kremlin ha exigido garantías de Occidente de que la OTAN no aceptará a Ucrania y otras naciones exsoviéticas como miembros, detendrá los despliegues de armas allí y retirará sus fuerzas de Europa del Este, demandas que Estados Unidos y la OTAN rechazan como imposibles.
Los líderes occidentales en las últimas semanas se han involucrado en la diplomacia de alto nivel con la esperanza de reducir las tensiones y prevenir un ataque.
Para más información siga este enlace.
¿Qué abordaron Macron y Putin durante el encuentro?
El presidente Biden y el canciller Scholz abordan la crisis de Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el canciller alemán, Olaf Scholz, se reunieron el lunes en la Casa Blanca, enfocados en sus esfuerzos por disuadir una posible invasión rusa contra Ucrania.
Al comienzo de sus discusiones, Scholz -quien asumió el poder en Berlín en diciembre- y Biden enfatizaron la estrecha relación entre sus dos países. Sin embargo, cabe destacar que ambos han adoptado diferentes enfoques para ayudar a Ucrania, con Estados Unidos enviando armas al gobierno de Kiev y Alemania enviando 5.000 cascos militares solicitados por Ucrania, mientras se adhiere a su posición de larga data de no enviar armas a una zona de conflicto.
No obstante, Biden dijo que los dos países están “trabajando al unísono” para “disuadir aún más la agresión rusa en Europa”. Scholz respondió: “Somos los aliados más cercanos y trabajamos intensamente juntos. Y esto es necesario para dar los pasos que tenemos que dar, por ejemplo, luchar contra la agresión rusa contra Ucrania”.
Lea la noticia completa aquí.
- Por Jamie Dettmer
Las tácticas de Putin evocan los tiempos de la Guerra Fría: analistas
Vladimir Putin ha hecho mucho para rehabilitar el pasado soviético de Rusia, una rehabilitación que ha crecido rápidamente con monumentos conmemorativos erigidos una vez más a Joseph Stalin y que plasman aquellos funcionarios que ya no se avergüenzan de colgar retratos del difunto dictador soviético en sus oficinas.
El presidente ruso también parece estar copiando la diplomacia coercitiva, con su combinación de amenazas, poder duro y política arriesgada, adoptada por sus predecesores soviéticos, según historiadores y exdiplomáticos.
Le la noticia completa aquí.
Tropas de élite y equipamiento #EEUU llegaron el domingo al sureste de Polonia, luego de que el presidente… https://t.co/x6IvNNjaQu
— Voz de América (@VozdeAmerica) 7.2.2022
- Por Ricardo Marquina
Crece tensión entre ucranianos ante posible guerra con Rusia
La amenaza de una invasión rusa persiste, aunque en la ciudad de Adveedka, al este de Ucrania, junto a las líneas de los separatistas apoyados por el Kremlin, la guerra nunca ha cesado en 8 años.
Macron visita a Putin para desatascar la crisis en Ucrania
El presidente francés, Emmanuel Macron, se reunió el lunes en Moscú con su homólogo Vladimir Putin para tratar de frenar el temor a una invasión rusa a Ucrania, pero el Kremlin dijo de antemano que no espera una resolución inmediata de su estancamiento con Occidente.
Al comienzo de su reunión, Macron le dijo a Putin que el encuentro "puede marcar un comienzo en la dirección en la que debemos ir, que es hacia una desescalada" para "evitar una guerra" y "construir elementos de confianza, estabilidad y visibilidad para todos".
El Kremlin había dicho antes de las conversaciones que no esperaba una resolución inmediata de su estancamiento con Occidente. "La situación es demasiado compleja para esperar avances decisivos en el transcurso de una reunión", dijo a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
Lea la noticia completa aquí.
Canciller alemán realiza primera visita oficial a EE. UU.
El canciller alemán, Olaf Scholz, visita Washington el lunes para asegurar a los estadounidenses que su país está junto a Estados Unidos y otros socios de la OTAN para oponerse a cualquier agresión rusa contra Ucrania.
Scholz ha dicho que Moscú pagaría un "precio alto" en caso de un ataque, pero la negativa de su gobierno a suministrar armas letales a Ucrania, reforzar la presencia de tropas alemanas en Europa del Este o explicar qué sanciones apoyaría contra Rusia ha generado críticas en el extranjero y en su país.
“Los alemanes están desaparecidos en acción en este momento. Están haciendo mucho menos de lo que deben hacer”, dijo recientemente el senador Richard Blumenthal, demócrata y miembro del Comité de Servicios Armados, a una audiencia de estadounidenses de origen ucraniano en su estado, Connecticut.
Este sentimiento fue compartido por el senador republicano Rob Portman, quien cuestionó por qué Berlín aún no había aprobado una solicitud para permitir que Estonia, miembro de la OTAN, pasara viejos obuses alemanes a Ucrania. “Eso no tiene sentido para mí, y lo he dejado muy claro en conversaciones con los alemanes y otros”, dijo Portman a NBC.
Para más información siga este enlace.
EE. UU.: invasión rusa a Ucrania “podría ocurrir en cualquier momento”
Estados Unidos ahora cree que una invasión rusa a Ucrania “podría ocurrir en cualquier momento”, según dijo el domingo el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, en lo que sería la operación militar más grande en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
“Creemos que los rusos han puesto en marcha las capacidades para montar una operación militar significativa en Ucrania, y hemos estado trabajando duro para preparar una respuesta”, dijo Sullivan al programa “Meet the Press” de NBC.
En una entrevista separada en "Fox News Sunday", Sullivan afirmó: "Cualquier día, Rusia podría tomar medidas contra Ucrania, o podría tomar un par de semanas", y los funcionarios de inteligencia de EE. UU. evaluaron que Moscú tiene el 70% de su fuerza en el lugar para un ataque.
Agregó que una invasión rusa vendría “a un costo humano enorme para Ucrania pero a un costo estratégico para Rusia”, con Estados Unidos preparado para imponer sanciones económicas rápidas y severas contra Rusia para obstaculizar su economía.
“Sean cuales sean las acciones que Rusia tome a continuación, Estados Unidos está listo”, dijo Sullivan.
Para más información siga este enlace.
La escalada belicista de Putin “refuerza” a la OTAN, según expertos
La crisis en la frontera de Ucrania ante la amenaza de invasión de Rusia ha revivido -según expertos- a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), conformada por Estados Unidos y sus sucios occidentales del viejo continente.
La organización entró en una paulatina decadencia con el colapso del bloque comunista en 1991, que llevó a la desintegración de la Unión Soviética, al grado de considerar la alianza en -años recientes- en “muerte cerebral” u “obsoleta” entre los calificativos dados por mandatarios como Donald Trump o Emanuel Macron.
* Con la colaboración de Jamie Dettmer, periodista de Voice of America.
Lea la noticia completa aquí.
- Por Reuters
Tropas ucranianas realizan simulacros con misiles de EEUU mientras sigue llegando la ayuda militar
Tropas ucranianas llevaron adelante un entrenamiento el viernes en la base militar de Yavoriv, en el oeste del país, con misiles antitanque, lanzadores y otros equipos militares entregados por Estados Unidos como parte de un paquete de seguridad de 200 millones de dólares.
Los soldados dispararon misiles o se quedaron observando, mientras los vehículos militares atravesaban un paisaje nevado.
Ucrania ha recibido aviones de ayuda militar de Estados Unidos, mientras se prepara para un posible ataque después de que Rusia concentró decenas de miles de tropas cerca de sus fronteras en las últimas semanas. Moscú niega estar planeando una ofensiva de este tipo.