Enlaces para accesibilidad

Militares ucranianos disparan hacia posiciones rusas en la región de Járkov, Ucrania, el 12 de marzo de 2025.
Militares ucranianos disparan hacia posiciones rusas en la región de Járkov, Ucrania, el 12 de marzo de 2025.

Rusia afirma que sus fuerzas pronto recuperarán la totalidad de Kursk de manos de las tropas ucranianas

Últimas noticias de la invasión rusa a Ucrania, minuto a minuto. Análisis, explicativos, videos y fotografías sobre el conflicto en Ucrania.

10:56 19.2.2022

Austin: Rusia “se está desplegando y está lista para atacar”

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, aseguró el sábado a las tres naciones bálticas que no estarán solas si se enfrentan a amenazas de seguridad por parte de Rusia, pero se abstuvo de prometer un despliegue permanente de tropas norteamericanas en las antiguas repúblicas soviéticas.

Austin habló en Lituania mientras una acumulación masiva de tropas rusas y otras acciones tienen a los funcionarios occidentales temiendo que Moscú esté por invadir Ucrania en cualquier momento, aunque Rusia ha negado que planee tal incursión.

“Se están desplegando y ahora están listos para atacar”, dijo Austin el sábado sobre la preparación de las tropas rusas en la frontera con Ucrania.

18:32 18.2.2022

Líderes mundiales se reúnen en Múnich para buscar solución a la crisis en Ucrania

Occidente ultima esfuerzos para evitar una guerra en el este de Europa. Mientras el mundo tiene la mira puesta en la crisis de Rusia y Ucrania, decenas de líderes de todo el mundo se reunieron el viernes en Múnich para intercambiar opiniones y reforzar la estrategia común frente a una eventual invasión rusa.

Una de las participaciones más destacadas fue la del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken. En una discusión moderada con la ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, el diplomático resaltó que las “diferencias” deben resolverse “a través del diálogo y la diplomacia”, refiriéndose así al conflicto entre Rusia y Ucrania.

“Estamos muy preocupados porque ese no parece ser el camino que ha tomado Rusia”, añadió Blinken, quien además declaró que todo lo que ha pasado en los dos últimos días, como el despliegue de nuevos soldados en la frontera, es parte “de un escenario para orquestar falsas provocaciones” que tienen como fin “cometer nuevas agresiones contra Ucrania”.

Lea la noticia completa aquí.

18:31 18.2.2022

Biden dice estar convencido de que Putin ordenará invadir Ucrania

El presidente de EE. UU., Joe Biden, hace comentarios sobre los esfuerzos de su administración para buscar la disuasión y la diplomacia en respuesta a la acumulación militar de Rusia en la frontera de Ucrania, desde la Casa Blanca en Washington, el 18 de febrero de 2022.
El presidente de EE. UU., Joe Biden, hace comentarios sobre los esfuerzos de su administración para buscar la disuasión y la diplomacia en respuesta a la acumulación militar de Rusia en la frontera de Ucrania, desde la Casa Blanca en Washington, el 18 de febrero de 2022.

Ante el avance de la crisis causada por el cerco de las tropas rusas a Ucrania, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dejó claro el viernes que, en su opinión, Rusia emprenderá una acción militar contra ese país.

A una pregunta de los reporteros sobre si está convencido de que Putin va a atacar a Ucrania, Biden respondió tajantemente: “Sí".

El mandatario estadounidense ofreció una rueda de prensa en la tarde, tras su reunión con líderes europeos y de la OTAN, en la que se ventilaron las posibles sanciones económicas a Moscú, pero en la que no obstante también se insistió en que todavía hay tiempo para una solución diplomática.

Lea la noticia completa aquí.

16:40 18.2.2022

La vicepresidenta de EE. UU. advierte de "graves consecuencias" para Rusia si invade Ucrania

Hoy dio inicio la Conferencia de Seguridad Global en Múnich, donde el tema de Ucrania domina las conversaciones. Al mismo tiempo, el presidente Joe Biden sostuvo una llamada con líderes aliados para analizar la creciente amenaza de Rusia.

“Graves consecuencias” para Rusia si invade Ucrania, advirtió vicepresidenta Harris
please wait

No media source currently available

0:00 0:01:39 0:00

16:26 18.2.2022

Guterres insta a una "desescalada seria" en Ucrania

El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, habla durante la Conferencia anual de Seguridad de Munich, en Munich, Alemania, el 18 de febrero de 2022.
El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, habla durante la Conferencia anual de Seguridad de Munich, en Munich, Alemania, el 18 de febrero de 2022.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo el viernes que "ya es hora de reducir seriamente la escalada", en referencia a las tropas rusas que rodean Ucrania.

"Todavía creo que no sucederá", dijo a los líderes occidentales reunidos en Alemania para la Conferencia de Seguridad de Múnich sobre una posible invasión rusa de su vecino del suroeste. "Pero si lo hiciera, sería catastrófico".

Guterres ha abogado en repetidas ocasiones por la distensión, la diplomacia y el diálogo, advirtiendo que el precio del conflicto armado en sufrimiento humano, destrucción y a daño a la seguridad europea y mundial es demasiado alto para siquiera contemplarlo.

Lea la noticia completa aquí.

15:24 18.2.2022

15:23 18.2.2022

¿Podrá la diplomacia evitar una guerra en Ucrania?

Varias piezas se mueven simultáneamente en el frente diplomático para evitar una guerra entre Ucrania y Rusia. La Voz de América habló con expertos y diplomáticos y les preguntó qué tan probable es el éxito de la diplomacia.

¿Podrá la diplomacia evitar una guerra en Ucrania?
please wait

No media source currently available

0:00 0:02:00 0:00

15:14 18.2.2022

El Pentágono pide "rebajar la tensión" en Ucrania

El secretario de Defensa de EE. UU., Lloyd Austin, en un acto oficial con su homólogo polaco, Mariusz Blaszczak, en Varsovia, el 18 de febrero de 2021.
El secretario de Defensa de EE. UU., Lloyd Austin, en un acto oficial con su homólogo polaco, Mariusz Blaszczak, en Varsovia, el 18 de febrero de 2021.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, pidió una desescalada de la crisis de Ucrania en una conversación telefónica el viernes con su homólogo ruso, según el Pentágono.

“Austin pidió rebajar la tensión, el regreso de las fuerzas rusas que rodean a Ucrania a sus bases de operaciones y una resolución diplomática”, informó el secretario de prensa del Pentágono, John Kirby, en un comunicado.

La conversación se produce cuando Rusia anunció que realizará ejercicios de sus fuerzas nucleares el sábado. El líder ruso, Vladimir Putin, supervisará personalmente los simulacros que involucran múltiples lanzamientos de práctica de misiles balísticos intercontinentales y misiles crucero, según el Ministerio de Defensa ruso.

* Con la colaboración de Carla Baab, periodista de VOA, desde Varsovia.

Lea la noticia completa aquí.

13:34 18.2.2022

Los separatistas del este de Ucrania afirman que un vehículo explotó cerca de su cuartel general

Las autoridades separatistas del este de Ucrania dijeron el viernes que un jeep aparcado sin nadie en el interior había sido objeto de una explosión cerca de un edificio gubernamental en el centro de la ciudad de Donbas.

Un medio de comunicación de la autoproclamada República Popular de Donetsk, que cuenta con el apoyo de Rusia, instó a los residentes a mantener la calma y a no moverse por la ciudad si es posible.

No se ha informado de que nadie haya resultado herido en la explosión. Un testigo dijo que el jeep había quedado completamente destrozado.

* Información de Reuters.

13:12 18.2.2022

EE. UU. critica la "solidaridad" de Bolsonaro con Rusia en plena crisis con Ucrania

BRASILIA — Estados Unidos criticó la declaración de "solidaridad" del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, con Rusia durante una visita a ese país esta semana, mientras Moscú acumula tropas cerca de las fronteras con Ucrania, lo que hace temer que esté planeando una invasión.

"El momento en que el presidente de Brasil expresa su solidaridad con Rusia, justo cuando las fuerzas rusas se preparan para lanzar ataques contra ciudades ucranianas, no podría ser peor", dijo el jueves el Departamento de Estado.

"Socava la diplomacia internacional dirigida a evitar un desastre estratégico y humanitario, así como los propios llamamientos de Brasil a una resolución pacífica de la crisis".

El presidente ruso, Vladimir Putin, estrecha la mano de su homólogo brasileño, Jair Bolsonaro, durante una reunión en Moscú, Rusia, el 16 de febrero de 2022.
El presidente ruso, Vladimir Putin, estrecha la mano de su homólogo brasileño, Jair Bolsonaro, durante una reunión en Moscú, Rusia, el 16 de febrero de 2022.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil y los portavoces de Bolsonaro no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios sobre la declaración de Estados Unidos. Lea más aquí.

Con información de Reuters.

Cargue más

XS
SM
MD
LG