El presidente ucraniano convoca a los reservistas y lanza un programa de "patriotismo económico"
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, anunció el martes que iba a convocar a los reservistas para un periodo especial, pero descartó una movilización general después de que Rusia anunció el traslado de tropas al este de Ucrania.
Zelenskiy dijo que seguía buscando vías diplomáticas para salir de la crisis y celebró la disposición de Turquía a participar en conversaciones multilaterales, pero afirmó que Ucrania no cedería ningún territorio a Rusia.
Dirigiéndose al país tras una reunión interpartidista en el Parlamento, Zelenskiy anunció un programa de "patriotismo económico" que incluía el incentivo a la producción local y la reducción del impuesto sobre el valor añadido de la gasolina.
Lo que el presidente Vladimir Putin busca es “restituir el imperio ruso”, afirma @SecBlinken en intercambio con los… https://t.co/EnfTg0RcFn
— Voz de América (@VozdeAmerica) 22.2.2022
EE. UU. envía más refuerzos a la OTAN
El Departamento de Defensa de EE. UU. anunció el martes el envío de tropas terrestres y aéreas adicionales al área de operaciones del Comando Europeo (EUCOM, por sus siglas en inglés) como continuación del “apoyo a los aliados de la OTAN y la defensa del flanco este”, ante escalada de tensión en Ucrania.
Entre las fuerzas hay un batallón de infantería de cerca de 800 efectivos que irán desde Italia hasta la región del Báltico; además de aviones F-35 Strike Fighters y helicópteros procedentes de Alemania y Grecia, respectivamente, según informó un funcionario del Pentágono.
Las tropas buscan “tranquilizar” a los aliados estadounidenses de la OTAN y estarán bajo el mando del general Tod Wolters, jefe del EUCOM. Las mismas son parte de los 90.000 efectivos que Washington mantiene desplegados en el viejo continente.
🔹 Bajo el nombre de “El imperio debe morir” y con pancartas y cruces simbólicas en tumbas con la inscripción “ocupa… https://t.co/LtqPTERfvH
— Voz de América (@VozdeAmerica) 22.2.2022
Biden anuncia nuevas sanciones contra Rusia por su "flagrante violación" del derecho internacional
El presidente Joe Biden informó el martes que Estados Unidos ha decidido imponer sanciones contra Rusia, debido a los anuncios de Moscú de reconocer a dos regiones separatistas dentro de territorio de Ucrania.
“Hoy estoy anunciando la primera ola de sanciones para que esto conlleve un costo para Rusia por sus acciones de ayer” dijo Biden en una comparecencia de prensa desde la Casa Blanca, en la que detalló que la medida obedece a la "flagrante violación" por parte del Kremlin del derecho internacional.
Lea la noticia completa aquí.
- Por Reuters
Rusia evacuará a su personal diplomático de Ucrania
Rusia tomó la decisión de evacuar a su personal diplomático de Ucrania, dijo el martes el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso.
“Nuestra primera prioridad es cuidar de los diplomáticos y los empleados rusos de la embajada y los consulados generales. Para proteger sus vidas y su seguridad, el gobierno ruso decidió evacuar al personal de las misiones rusas en Ucrania, lo que se implementará en un futuro muy cercano. ", dijo en un comunicado.
Secretario de Defensa de EE. UU. afirma que Rusia aún puede evitar una "guerra trágica"
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, dijo el martes que el presidente ruso, Vladimir Putin, aún puede evadir una “guerra” en Ucrania.
En declaraciones antes de reunirse con el canciller ucraniano, Dmytro Kuleba, en el Pentágono, Lloyd aseguró que el compromiso de EE. UU. con Ucrania es “inquebrantable” y pidió al gobierno del país europeo tener una “respuesta moderada” ante las acciones rusas.
“Quiero encomendarle una respuesta moderada y continuar el llamado por parte de su país una solución diplomática pacífica” ante las agresiones rusas, dijo el secretario. “El señor Putin todavía puede evadir una guerra trágica en toda regla”, aseguró Lloyd.
Aliados imponen sanciones a Rusia y preparan más en caso de que se agrave la situación en Ucrania
Los aliados occidentales se movilizaron con rapidez este martes para imponer a Rusia sanciones económicas tras el reconocimiento del Kremlin a las regiones separatistas de Donetsk y Lugansk en el este de Ucrania como estados independientes.
El lunes, el presidente Biden emitió unas sanciones iniciales el lunes en respuesta al reconocimiento de Putin a las regiones separatistas ucranianas.
Lea la noticia completa aquí.
🗣 Embajador de #Rusia en la #ONU culpa a Occidente de provocar el “pánico infundado” en torno a la #CrisisEnUcrania… https://t.co/93HcMHkhB6
— Voz de América (@VozdeAmerica) 22.2.2022
Opositores venezolanos abogan por fortalecer lazos ante avances de Rusia
Diputados de la Asamblea Nacional venezolana de mayoría opositora electa en 2015 pidieron mantener una postura “clara” ante los últimos acontecimientos en el conflicto con Ucrania y pidió unidad en la región y países aliados.
En una sesión virtual, la diputada Olivia Lozano afirmó que a la crisis que vive el país, se une el hecho de "vernos involucrados en un conflicto geopolítico que hasta ahora había sido ajeno para nosotros, motivado a las alianza de cooperación política, económicas y militar con Rusia”.
Dijo que la alianza del presidente Nicolás Maduro a "países totalitarios” pone en no solo en “mayores en riesgo” a los “demócratas” venezolanos, sino a la seguridad y estabilidad de la región.
El diputado Williams Dávila indicó que ante el interés geopolítico de Rusia, Venezuela no está exento de esa situación porque “Maduro ha incrementado sus acciones de cooperación”.
“Europa, Estados Unidos y América tienen que tener claro el grave peligro geopolítico que confrontamos y de allí la importancia de consolidar esos lazos”, indicó.