Miles de personas alrededor del mundo rechazan la agresión rusa a Ucrania. 🎥 Divalizeth Cash está frente a la Cas… https://t.co/Gb56V7r6C9
— Voz de América (@VozdeAmerica) 25.2.2022
- Por Saibal Dasgupta
China reacciona con cautela a la invasión rusa a Ucrania
China, el aliado más poderoso de Rusia, se mostró notablemente comedido en su reacción inicial a la invasión rusa a Ucrania y ofreció poco apoyo directo a Moscú, cuando gran parte del mundo busca aislar a Moscú económica y diplomáticamente.
“Me gustaría decir que China está siguiendo de cerca la situación en Ucrania”, dijo el jueves la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hua Chunying, en una rueda de prensa. “Hacemos un llamado a todas las partes para que ejerzan moderación y eviten que la situación se salga de control".
Lea la noticia completa aquí.
Cómo el conflicto armado en Ucrania ha traumatizado a los niños
El bienestar psicosocial de toda una generación de niños ucranianos está hoy mas que nunca en riesgo ante la invasión rusa que amenaza la soberanía de Ucrania.
Presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado pide a Biden más sanciones a Rusia.
El senador Bob Menéndez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, pidió el jueves al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, imponer más sanciones contra Rusia y el presidente Vladimir Putin.
El senador dijo en un comunicado que aunque las últimas medidas anunciadas por la Casa Blanca fueron “pasos críticos”, el presidente Biden no debe “alejarse de otras opciones”. El legislador mencionó una sanción al Banco Central Ruso, excluir a Rusia del sistema de pago SWIFT y sancionar al presidente ruso, como medidas que se pueden tomar para “privar a Putin y su círculo cercano de sus activos”.
EE. UU. amplía zonas restringidas para volar en Europa
Los reguladores de aviación de Estados Unidos ampliaron el área de Europa del Este y Rusia donde las aerolíneas y los pilotos estadounidenses tienen prohibiciones de vuelo debido al conflicto.
En una nueva directiva el jueves, la Administración Federal de Aviación prohibió a las aerolíneas estadounidenses volar sobre cualquier parte de Ucrania o Bielorrusia y la parte occidental de Rusia.
Las restricciones anteriores habían impedido que las aerolíneas estadounidenses volaran sobre la parte oriental de Ucrania. Las restricciones cubren tanto los vuelos de pasajeros como los de carga, pero no los militares.
* Con información de AP.
Casa Blanca informa de una situación con rehenes en Chernóbil
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, confirmó los informes de una situación de rehenes en Chernóbil.
"Estamos indignados por los informes creíbles de que los soldados rusos actualmente tienen como rehenes al personal de las instalaciones de Chernóbil", dijo Psaki. La portavoz añadió que la toma rehenes podría acabar con los servicios de mantenimiento y protección de las instalaciones de desechos nucleares.
El centro nuclear de Chernóbil fue capturado el jueves por fuerzas rusas, después de un enfrentamiento con efectivos ucranianos, según informó el gobierno de Ucrania.
¿Qué sanciones ha impuesto EE. UU. a Rusia en respuesta a la invasión a Ucrania?
Desde el pasado lunes, el gobierno de Estados Unidos ha impuesto sanciones contra 19 bancos y empresas y nueve individuos rusos en respuesta a la invasión de Ucrania.
Lea todos los detalles aquí.
Periodista de Voz de América en Kiev, Heather Murdock, describió la situación de esta mañana en Ucrania. 🔗 Toda la… https://t.co/82SHLdYCsw
— Voz de América (@VozdeAmerica) 25.2.2022
Presidente Zelenski informa de 137 muertos
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, informó el jueves que 137 civiles y militares han muerto hasta el momento en la invasión rusa de su país.
Zelenski los llamó "héroes" en un mensaje de video publicado la madrugada del viernes (hora local) en el que también indicó que cientos de personas más han resultado heridas.
El mandatario ucraniano emitió un decreto el mismo jueves por la noche diciendo que la movilización para defender el país se extendía por 90 días.
- Por Celia Mendoza
ONU y OTAN alertan de la grave crisis de seguridad ocasionada por Rusia
Las reuniones continúan en la ONU y la OTAN, cuyos líderes condenan las acciones de Vladimir Putin y piden buscar una salida política mientras Rusia continúa su avanzada militar en territorio ucraniano.