¿Qué países y organizaciones han anunciado ayuda desde el comienzo de la invasión?
- Por Laura Sepúlveda
Más de 2.000 civiles ucranianos han perdido la vida
El gobierno ucraniano informa que más de 2.000 civiles han muerto durante los siete días de invasión militar rusa, y las negociaciones para alcanzar un cese el fuego sufren un nuevo tropiezo.
Los multimillonarios rusos trasladan sus superyates a las Maldivas
Al menos cinco superyates propiedad de multimillonarios rusos estaban anclados o navegando el miércoles en aguas de Maldivas, una nación insular del océano Índico que no tiene un tratado de extradición con Estados Unidos, según muestran datos de rastreo de barcos.
A última hora del miércoles, Forbes informó que Alemania había incautado el superyate del multimillonario ruso Alisher Usmanov en un astillero de Hamburgo. La imponente embarcación Dilbar, de 512 pies, valorado en 600 millones de dólares, fue incautada por las autoridades alemanas.
* Con reporte de Forbes y Reuters.
La OSCE lamenta muerte de una de sus miembros en Járkiv
Maryna Fenina, una mujer miembro de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE, por sus siglas en inglés), murió el martes en un bombardeo de las fuerzas rusas en la ciudad de Járkiv, Ucrania.
“Maryna fue asesinada mientras buscaba provisiones para su familia en una ciudad que se ha convertido en zona de guerra. En Járkiv y otras ciudades y pueblos de Ucrania, misiles, proyectiles y cohetes están alcanzando edificios residenciales y centros urbanos, matando e hiriendo a civiles inocentes, mujeres, hombres y niños por igual", lamentó la organización en un comunicado el miércoles.
“Nunca pensé que hubiera tenido tanto miedo a algo que no puedes controlar”
Latinos relatan a la Voz de América cómo vivieron los primeros días de los bombardeos rusos contra Ucrania. Luis Alberto Flores, que reside en Kiev, dijo que lo más doloroso y difícil es explicarle a su hija de 4 años lo que sucede.
El Banco Mundial frena todos sus programas con Rusia y Bielorrusia
La ola de rechazo contra Rusia por su invasión del pasado 24 de febrero contra Ucrania no se detiene. Este miércoles el Banco Mundial (BM) informó en un comunicado que ha puesto freno a todas sus actividades respecto a Moscú y Bielorrusia, cuyo gobierno ha apoyado abiertamente al Kremlin.
“Tras la invasión rusa de Ucrania y las hostilidades contra el pueblo de Ucrania, el Grupo del Banco Mundial ha detenido todos sus programas en Rusia y Bielorrusia con efecto inmediato”, informó la institución en una declaración.
Maduro acusa a EE. UU. y Europa de cercar a Rusia
Tal y como hizo días antes de la invasión de Rusia a Ucrania, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró este miércoles su apoyo al Kremlin y acusó a Occidente de llevar una guerra económica y financiera contra el gobierno de Vladimir Putin.
“Es un crimen lo que están haciendo con el pueblo ruso, una guerra económica”, dijo Maduro al relacionar las sanciones financieras y económicas impuestas por una mayoría de naciones de la Unión Europea, así como de Estados Unidos y Canadá.
“Nosotros sabemos que la principal forma de guerra del imperialismo norteamericano es la guerra económica”, acusó Maduro en una intervención transmitida por la televisión oficial.
La Corte Penal Internacional abre investigación por crímenes en Ucrania
La Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) emprendió oficialmente una investigación sobre la presunta comisión de crímenes de guerra en el caso de la invasión rusa a Ucrania, tras la referencia emitida de conjunto por 39 Estados.
“Notifiqué a la Presidencia de la CPI hace unos momentos mi decisión de proceder de inmediato con investigaciones activas en la Situación. Nuestro trabajo en la recopilación de pruebas ya ha comenzado”, escribió en un comunicado el fiscal Karim Khan.
“Ahora que se está llevando a cabo una investigación activa, reitero mi llamamiento a todos los que participan en las hostilidades en Ucrania para que se adhieran estrictamente a las normas aplicables del derecho internacional humanitario”, precisó Khan, quien aclaró que el trabajo abarcará denuncias desde 2013.
La Unión Europea celebra condena contra Rusia en la ONU
“La decisión es clara. El mundo ha emitido una resonante condena al ataque ilegal y no provocado de Rusia contra un estado soberano, Ucrania”, dijo el representante de Exteriores de la Unión Europea, Josep Borrell, en un comunicado el miércoles.
Además, el alto diplomático envió un mensaje de agradecimiento “a todos los países que la apoyaron y con quienes nos unimos para defender el orden basado en reglas”.
🔹 Una cafetería destruida, negocios afectados por los impactos y edificios casi en ruinas son algunas de las desola… https://t.co/G4H50Rt7kw
— Voz de América (@VozdeAmerica) 2.3.2022
- Por Tomás Guevara
Senado de EE. UU. valora revisar el CAFTA ante posiciones de Nicaragua y El Salvador a favor de Rusia
El presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, Robert Menéndez, consideró este miércoles que los países latinoamericanos que se inclinan a apoyar a Rusia en la invasión contra Ucrania deberían "enfrentar sus consecuencias", entre ellas, dijo, una posible revisión del CAFTA.
“Tenemos que mirar los Tratados de Libre Comercio porque son tratados no solo basados en un carácter comercial, sino con referencia respeto de valores puntuales que no existen en Nicaragua, están en gran riesgo en El Salvador, así que vamos a tener que reconsiderar eso y la política nuestra en general hacia esos países”, dijo el senador durante una intervención con los medios el miércoles.
Lea la noticia completa aquí.