Un experto consultado por la Voz de América califica de muy importante el papel que #Turquía juega como mediador en… https://t.co/5UlKF5utr7
— Voz de América (@VozdeAmerica) 1.4.2022
Equipo de la Cruz Roja desiste de entrar a Mariúpol
Un equipo que intentaba ayudar a personas a salir de la sitiada ciudad de Mariúpol no logró llegar a la ciudad portuaria en Ucrania, informó el viernes el Comité Internacional de la Cruz Roja.
“Para realizar la operación con éxito, es fundamental que las partes respeten los acuerdos y proporcionen las condiciones necesarias y garantías de seguridad”, dijo el organismo.
* Con reporte de AP.
Al menos 31 muertes en ataque ruso a edificio oficial en la ciudad de Mykolaiv
Las autoridades informaron que al menos 31 personas han fallecido como resultado del impacto de un proyectil ruso en la sede del gobierno regional en la ciudad portuaria de Mykolaiv, en el sur de Ucrania, el pasado martes.
Pese al paso de los días, las labores de rescate prosiguen, señalaron los servicios de emergencia de la ciudad en un post publicado en redes sociales.
Bulgaria expulsa a un diplomático ruso
El gobierno búlgaro informó el viernes que ha declarado persona non grata a un diplomático ruso, cuya identidad no fue revelada, acusado de espionaje. El funcionario dispone de 72 horas para abandonar el país.
Esta nueva expusión se produce en momentos de especial tensión entre Sofía y Moscú, después de que Bulgaria expulsara el mes pasado a 12 funcionarios rusos por actividades “incompatibles” con su estatus diplomático.
* Con información de Reuters.
#CrisisEnUcrania El ataque tuvo lugar en la ciudad rusa de Belgorod, cerca de la frontera con Ucrania. https://t.co/ndlP4nZW0R
— Voz de América (@VozdeAmerica) 1.4.2022
Ucrania y Rusia intercambian prisioneros
Los gobiernos de Ucrania y Rusia llevaron a cabo el viernes un intercambio de prisioneros, en el que fueron retornados 86 militares ucranianos.
Un portavoz del Gobierno de Kiev informó mediante un vídeo divulgado en redes sociales de que los combatientes –incluidas 15 mujeres- habían sido entregados, según reportó la agencia AFP. Por el momento, ningua de las dos partes ha informado de cuántos soldados rusos tomaron parte en el intercambio.
El Comité Internacional de la Cruz Roja dijo que su operación para evacuar a miles de civiles atrapados en la sitia… https://t.co/o1LVxdZFBN
— Voz de América (@VozdeAmerica) 1.4.2022
Jóvenes rusos temen ser reclutados y enviados a Ucrania
Con las fuerzas rusas empantanadas en Ucrania, muchos jóvenes rusos se muestran cada vez más preocupados por la posibilidad de ser reclutados para ir al frente de combate. La falta de progresos en la invasión coincide con el inicio del período de reclutamiento, que comienza el viernes y en el que se piensa incorporar hasta 134.500 reclutas para que sirvan un año.
“No les creo cuando dicen que no van a enviar a los conscriptos al combate. Mienten todo el tiempo”, declaró Vladislav, un joven de 22 años a punto de completar sus estudios universitarios, que teme ser reclutado apenas saque su título. Pidió que no se usase su apellido por temor a represalias.
Todos los rusos deben servir un año en las fuerzas armadas entre los 18 y los 27 años, aunque muchos evitan ser reclutados por razones médicas o porque consiguen aplazamientos por estar estudiando. El porcentaje de jóvenes que evitan ser reclutados es particularmente alto en Moscú y otras ciudades grandes.
* Reporte de AP.
🔹 Un ataque con misiles, el jueves 31 de marzo, golpeó las tuberías que suministraban gas a Saltivka, zona residenc… https://t.co/u6pA0mYGHd
— Voz de América (@VozdeAmerica) 1.4.2022
#CrisisEnUcrania El Ministerio de Defensa de #Australia se mostró dispuesto a ofrecer la ayuda militar solicitada p… https://t.co/tKGH3fbKvr
— Voz de América (@VozdeAmerica) 1.4.2022