La representante de #EEUU ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, asegura que es "una farsa" que #Rusia permanezca en… https://t.co/7QvkMb92Q8
— Voz de América (@VozdeAmerica) 4.4.2022
El presidente de Ucrania recorre las calles de Bucha, escenario de una matanza
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, visitó la ciudad de Bucha, en las afueras de Kiev, donde cientos de civiles fueron encontrados muertos tras la retirada de las tropas rusas la semana pasada. Zelenskyy visitó un puesto de control humanitario que ayuda a quienes se quedaron en la ciudad.
Cerca 400 ucranianos huyendo de la guerra ingresan a albergue frontera EEUU-México
Unos 400 ucranianos que llegaron el fin de semana a la ciudad mexicana Tijuana, fronteriza con Estados Unidos, fueron trasladados a un albergue habilitado por el gobierno local, informaron el lunes autoridades, mientras aumenta la presencia en la zona de ciudadanos del país europeo huyendo de la guerra.
Los ucranianos, muchos de ellos jóvenes y cerca del 30% menores de edad, arribaron entre sábado y domingo a Tijuana, en el noroeste de México, tras haber entrado al país a través de los aeropuertos en Cancún, sureste, y la capital, centro, dijo Enrique Lucero, director de Atención a Migrantes en Tijuana.
"Van a seguir llegando, esta semana es clave, pero va a ir disminuyendo la cantidad de los que necesiten un lugar para quedarse porque Aduana y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) va a incrementar el número de agentes para procesar sus trámites", afirmó Lucero.
* Reporte de Reuters.
Sobrevivientes del Holocausto encuentran refugio de la guerra de Ucrania en Alemania
Ocho décadas después de que Raisa Valiushkevych huyó de Ucrania ante la invasión de la Alemania nazi, la sobreviviente del Holocausto de 98 años se encontró escapando nuevamente, esta vez a Alemania, a causa de los proyectiles rusos que caían alrededor de su casa en Kiev.
En un hogar de ancianos judío en Fráncfort, la maestra jubilada dijo que se sentía extraña de haber encontrado un refugio así en la tierra de sus antiguos perseguidores. Pero los tiempos han cambiado y afirmó sentirse agradecida y bienvenida.
Valiushkevych es una de los 50 sobrevivientes del Holocausto que las organizaciones judías ayudaron a evacuar de Ucrania desde la invasión de Rusia el 24 de febrero.
* Reporte de Reuters.
Reino Unido promete hacer justicia ante “crímenes” en Bucha
El gobierno del Reino Unido condenó el lunes las escenas vistas sobre lo que pudieran ser crímenes de guerra perpetrados por fuerzas rusas en las ciudades de Irpin y Bucha.
"Lo que hemos visto en las calles de Irpin, de Bucha son escenas que nunca olvidaremos", afirmó Elizabeth Truss, secretaria de Exteriores del Reino Unido, quien agregó: "Hemos visto carnicería, evidencias de violación y violencia sexual, así como la matanza indiscriminada de civiles".
"Nos aseguraremos de que los perpetradores sean llevados ante la justicia por estos crímenes bárbaros", aseguró Truss.
* Con información del periodista de VOA, Jeff Seldin, desde Washington DC.
Zelenskyy tilda de "genocidio" lo ocurrido en Bucha
Los posibles crímenes de guerra cometidos por fuerzas rusas en la ciudad de Bucha lastrarán las rondas de paz que celebran desde hace semanas Kiev y Moscú, señaló el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, quien calificó lo sucedido de "genocidio".
“Estos son crímenes de guerra y serán reconocidos por el mundo como genocidio. Estamos al tanto de miles de personas asesinadas y torturadas, amputadas sus extremidades. Mujeres violadas, niños asesinados. Creo que esto es genocidio”, dijo el presidente Zelenskyy el lunes dirigiéndose a los medios, al recorrer las calles de esta localidad. "Es muy difícil hablar cuando ves lo que han hecho aquí".
*Con información de Reuters.
El Pentágono trabaja en acelerar toda la ayuda posible a Ucrania
Un vocero del Departamento de Defensa afirmó el lunes que Estados Unidos trabaja de manera acelerada por hacer llegar a Ucrania ayuda en materia de seguridad, tras las denuncias aparecidas sobre posibles crímenes de guerra en la ciudad de Bucha.
"Nos estamos moviendo lo más rápido que podemos para ofrecer [a Ucrania] toda la asistencia de seguridad", dijo el funcionario, y agregó: "Los informes repugnantes que salen de Bucha solo hace que sea aún más importante para nosotros que continuemos con este ritmo acelerado".
* Con información de Carla Babb, corresponsal de VOA en el Pentágono.
#CrisisEnUcrania Más naciones piden investigación internacional por muertes de civiles durante invasión rusa. ⬇️https://t.co/m2oJ4D2TsA
— Voz de América (@VozdeAmerica) 4.4.2022
Putin felicita a líderes de Serbia y Hungría
El presidente ruso Vladimir Putin felicitó a los líderes prorrusos de Hungría y Serbia por ganar sus recientes elecciones.
En una carta enviada el lunes al primer ministro nacionalista de Viktor Orban, cuyo partido derechista Fidesz ganó las elecciones el domingo, Putin dijo que “a pesar de la difícil situación internacional, el desarrollo de las relaciones bilaterales se adecúa totalmente con los intereses de los pueblos de Rusia y Hungría”, indicó el Kremlin.
Putin felicitó también al presidente serbio Aleksandar Vucic por su reelección el domingo, afirmando que el resultado electoral confirma “el amplio apoyo público” que tiene su política exterior.
Putin expresó esperanzas de que las actividades de Vucic fortalecerán “la asociación estratégica” entre Rusia y Serbia.
[Reporte de AP]