Rusia ha sufrido menos bajas en Ucrania a medida que su invasión se reduce en escala, pero las cifras siguen siendo bastante altas, dijeron funcionarios occidentales el viernes.
"La naturaleza de las operaciones se ha reducido en términos de distribución geográfica, por lo que los números generales se están reduciendo", dijo uno de los funcionarios.
"Pero el nivel de bajas que estamos viendo en términos de aquellas áreas donde se enfrentan las fuerzas ucranianas sigue siendo bastante alto".
[Reporte de Reuters]
Alemania critica ataque ruso con misil a Kiev
El gobierno alemán criticó enérgicamente el viernes un ataque ruso con misil a la capital ucraniana durante la visita del secretario general de la ONU a Kiev.
El ataque “revela una vez más a los ojos de la comunidad mundial que (el presidente ruso Vladimir) Putin y su régimen no tienen el menor respeto por el derecho internacional”, dijo a periodistas el vocero del gobierno Wolfgang Buechner sobre el ataque ruso en momentos en que el secretario general Antonio Guterres se encontraba en Kiev para mantener conversaciones.
[Reporte de AP]
Rusia afirma que ha “destruido edificios de producción" en una fábrica de defensa en la capital ucraniana.
El vocero del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, explicó el viernes que Moscú empleó “armamento de alta precisión y largo alcance” para alcanzar la planta Artem en Kiev.
Según el ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kuleba, en el operativo se emplearon misiles de crucero. El alcalde capitalino, Vitali Klitschko, reportó que una persona murió y otras cuatro fueron hospitalizadas tras un ataque a un edificio residencial.
Konashenkov dijo además que Rusia destruyó una base de lanzamiento de misiles utilizada por las fuerzas ucranianas para atacar la ciudad de Jersón, que está en manos de Moscú.
[Reporte de AP]
ONG: Dos ciudadanos de Gran Bretaña fueron secuestrados
Dos ciudadanos de Gran Bretaña habrían sido secuestrados por las fuerzas rusas en el sureste de Ucrania, según una ONG británica.
Dominik Byrne, cofundador y director de operaciones de Presidium Network, dijo a The Associated Press el viernes que la última vez que se tuvo contacto con los hombres fue el lunes.
Según Byrne, fueron capturados mientras trataban de llevar a cabo una evacuación independiente en Dniprorudne, cerca de la ciudad de Zaporiyia, a unos 470 kilómetros (290 millas) al sureste de Kiev.
Byrne identificó a los desaparecidos como Paul Urey y Dylan Healy y dijo que trabajaban por su cuenta en la zona de guerra y no pertenecían a ninguna organización de ayuda.
La Oficina de Exteriores británica no respondió de inmediato a una petición de comentarios. Rusia, por su parte, no ha reconocido la detención de los dos hombres.
[Reporte de AP]
EEUU: No hay muchas señales de que la negociaciones Rusia y Ucrania sean “fructíferas”
Estados Unidos no ha visto muchas señales de que las negociaciones entre Rusia y Ucrania estén "resultando fructíferas" cuando la guerra de Moscú contra el país entra en su tercer mes, dijo un alto funcionario del Departamento de Estado.
“Los rusos no parecen estar dispuestos a negociar de una manera particularmente significativa”, dijo el jueves el consejero del Departamento de Estado, Derek Chollet, a la VOA en una entrevista.
[Reporte de Nike Ching, VOA]
Presidente de Indonesia rechazó una solicitud de armas de Ucrania
El presidente de Indonesia, Joko Widodo, dijo el viernes que rechazó una solicitud de armas del líder de Ucrania y lo instó a él y a su homólogo ruso a poner fin a la guerra en Ucrania, informó Reuters.
Indonesia, que actualmente preside el Grupo de las 20 (G-20), de las principales economías, incitó tanto al presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy ,como al líder ruso, Vladimir Putin, a la cumbre de líderes en noviembre, a pesar de la presión de algunos países occidentales para excluir a este último.
"Expresé mi esperanza de que la guerra pueda terminar pronto y que se puedan forjar soluciones pacíficas a través de negociaciones", dijo Jokowi, como se conoce comúnmente al presidente de Indonesia, en un comunicado en línea, y agregó que había hablado con ambos líderes por teléfono esta semana.
Ucrania espera evacuar civiles escondidos en Mariúpo
Ucrania espera el viernes evacuar a los civiles que están escondidos en una gran acería con los últimos combatientes que defienden la ciudad sureña de Mariúpol.
"Hoy se planea una operación para sacar a los civiles de la planta", dijo la oficina del presidente Volodymyr Zelenskyy sin dar detalles.
Rusia no hizo comentarios de inmediato sobre los comentarios de la presidencia ucraniana.
"Dependemos de la buena voluntad de todas las partes y estamos juntos en esto", dijo el viernes por la mañana a Reuters el coordinador de crisis de las Naciones Unidas, Amin Awad.
La UE destaca importancia de apoyo de América Latina y el Caribe a Ucrania
El representante de Exteriores de la Unión Europea, Josep Borrell, destacó la importancia del apoyo que países de América Latina y el Caribe dan al pueblo de Ucrania tras la invasión rusa.
“La guerra de Ucrania transforma la geopolítica global. La relación con América Latina y Caribe es clave. No están del 'lado europeo' sino del lado del derecho internacional, de la carta de las Naciones Unidas, la soberanía y integridad territorial”, dijo Borrel el jueves tras ofrecer una conferencia en la Universidad de Chile.
Ucrania acusa a Rusia de robar grano durante la guerra
Ucrania acusó el jueves a Rusia de robar grano en el territorio que ha ocupado, un acto que, según dijo, aumenta la amenaza para la seguridad alimentaria mundial que suponen las interrupciones de la siembra de primavera y el bloqueo de los puertos durante la guerra.
Cuando se le consultó por las acusaciones, el Kremlin dijo no tener información al respecto.
El Ministerio de Relaciones Exteriores ucraniano dijo en una declaración escrita que "condena enérgicamente las acciones criminales de la Federación Rusa en la llamada expropiación de las cosechas de los agricultores en la región de Jersón" en el sur de Ucrania.
* Reporte de Reuters.
Ucrania dice estar "lista" para conversaciones sobre evacuación de Azovstal
Tras la visita del secretario general de la ONU, Antonio Guetteres, a Kiev, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, dijo el jueves que su gobierno está en disposición de entablar conversaciones con el Kremlin a fin de facilitar la evacuación de civiles de la planta siderúrgica de Azovstal, en Mariúpol.
"Ucrania está lista para negociaciones inmediatas sobre la evacuación de personas de Azovstal, así como para garantizar la implementación de los acuerdos alcanzados. También esperamos que haya una actitud humana hacia estas personas por parte de Rusia", dijo Zelenskyy después de las conversaciones con Guterres, quien venía de una visita a Moscú. "Esperamos que esta parte de la misión del secretario general será efectiva. Estamos listos para apoyar estos esfuerzos".
* Con reporte de AP.