Zelenskyy dice que conversaciones con Rusia están cerca de colapsar
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, dijo el viernes que había un alto riesgo de que terminen las conversaciones de paz con Moscú, mientras los legisladores estadounidenses se comprometieron a avanzar rápidamente en un plan para enviar hasta 33.000 millones de dólares para ayudar a Kiev a resistir el ataque.
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo durante una visita a Kiev el jueves que había intensas discusiones para evacuar a los civiles de la acería en Mariúpol, que está bajo un fuerte ataque ruso como parte de una ofensiva en el sur y el este.
Uno de los combatientes escondidos en la ciudad, uno de los principales objetivos de la invasión rusa, dijo a Reuters que los comentarios le daban la esperanza de que cientos de civiles atrapados con ellos en la planta durante semanas fueran evacuados después de muchos intentos fallidos.
* Reporte de Reuters.
🔹 Edificios arrasados por el fuego y las explosiones son la muestra de la destrucción en Irpin. La ciudad fue uno d… https://t.co/EDqCpn4G3E
— Voz de América (@VozdeAmerica) 29.4.2022
Fuerzas ucranianas retoman aldea cerca de Járkov
Cientos de personas han sido evacuadas a Járkov desde la cercana aldea de Ruska Lozava, que estuvo bajo ocupación rusa durante más de un mes. Casi la mitad de los residentes de la aldea escaparon en autobuses, coches agujereados por la metralla o a pie luego de que las tropas rusas retrocedieron a causa de las batallas intensas y las ucranianas tomaron control total de la aldea, según el gobernador regional de Járkov.
En un video publicado por el batallón Azov se ve a soldados ucranianos alzando la bandera nacional azul y amarilla sobre el edificio gubernamental en el centro de la aldea, aunque la lucha continuaba en las afueras.
Al llegar a Járkiv, a menos de 20 kilómetros de distancia, quienes huyeron describieron a los reporteros de The Associated Press las condiciones difíciles que sufrieron, como vivir en sótanos con poca agua y alimentos y sin electricidad. “Estábamos escondidos en el sótano, era un horror. El sótano se sacudía por las explosiones. Gritábamos, llorábamos y orábamos a Dios”, afirmó Ludmila Bocharnikova.
* Reporte de AP.
España confirma nuevo envío de equipo militar a Ucrania
El gobierno español dijo el viernes que su mayor embarque de equipo militar para Ucrania va para su entrega, según lo planeado, luego de que un barco con 200 toneladas de material atracó en Polonia.
El ministerio de Defensa confirmó el arribo del buque a Polonia. El diario español El País, citando a las autoridades portuarias polacas, dijo que el barco había atracado en el puerto de Gdynia, desde donde el cargamento será transportado unos 700 kilómetros (435 millas) hasta una base de logística en Ucrania.
El cargamento incluye 30 camiones, varios vehículos especiales de transporte pesado y 10 vehículos menores que serán usados para transferir el material militar a Ucrania, declaró la ministra de Defensa española.
El envío a Ucrania a bordo del buque Ysabel, un navío de 149 metros (489 pies) de eslora, fue anunciado la semana pasada por el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, durante una visita a Kiev para reunirse con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy. Dijo entonces que era un incremento de más del doble.
* Reporte de AP.
El Pentágono califica la ofensiva rusa de “brutalidad del tipo más frío y depravado”
El portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos, John Kirby, calificó este viernes la ofensiva rusa contra el pueblo ucraniano de brutalidad del tipo más frío y depravado” y descartó que pueda existir una justificación “ética o moral”.
“Ciertamente operábamos bajo la presunción de que el señor Putin era capaz de perseguir lo que considera el interés nacional de Rusia con una determinación brutal y fría como el acero”, dijo un Kirby visiblemente emocionado en rueda de prensa. “Pero creo que no entendimos plenamente hasta qué punto recurriría a este tipo de violencia y crueldad y, como he dicho, depravación contra gente inocente, no-combatientes, civiles”.
La OIM solicita 514 millones de dólares para afectados por la guerra de Ucrania
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) solicitó el viernes 514 millones de dólares en apoyo al trabajo humanitario con las personas afectadas por la guerra en Ucrania y los países vecinos.
Según comunicado de la agencia de la ONU, desde el inicio de la guerra el 24 de febrero, más de 7,7 millones de personas han sido desplazadas internamente en Ucrania y más de cinco millones de refugiados, a lo que se suma que al menos 233.000 nacionales de terceros países han buscado seguridad al otro lado de la frontera en los países vecinos.
La OIM busca, con este llamamiento de urgencia, llegar a más de ocho millones de personas en Ucrania y dos millones de personas que han huido del país.
#GuerraEnUcrania Migrantes ucranianos hablan con la #VozdeAmérica sobre la situación que atraviesa su país natal y… https://t.co/VVy29VyFyQ
— Voz de América (@VozdeAmerica) 29.4.2022
Guterres abandona Kiev, la ONU exige el cese de los ataques en Ucrania
Un día después de que las tropas rusas atacaran con sendos misiles la capital ucraniana -en los que murió una periodista de Radio Europa Libre (FRE/RL)- mientras Antonio Guterres visitaba la zona y con el secretario general ya de salida, el portavoz de la ONU llamó al gobierno de Vladimir Putin a detener la incursión bélica.
“También supimos que una periodista murió en esos ataques [Vira Hyrych] y enviamos nuestras condolencias. Pero claramente este tipo de ataques necesitan parar", demandó el portavoz Farhan Haq, quien también confirmó que este viernes Guterres se reunió con el primer ministro ucraniano antes de poner fin a su visita oficial.
* La periodista de VOA, Margarte Besheer, desde Nueva York, contribuyó con este reporte.
Los familiares informaron que todavía no tienen noticia del cuerpo del marine muerto en la #GuerraEnUcrania. https://t.co/8OMEU8f0n7
— Voz de América (@VozdeAmerica) 29.4.2022
El ataque sobre Kiev, "grave preocupación" para la ONU
La embajadora británica, Barbara Woodward, quien es presidenta del Consejo de Seguridad de la ONU este mes, dijo durante el comienzo de una reunión del Consejo de Seguridad sobre Libia, habló sobre el misil que cayó ayer en Kiev durante la visita de Antonio Guterres.
"Es claramente un asunto de grave preocupación. Entendemos que el secretario general y su equipo están ilesos. Trágicamente, se han reportado bajas civiles por los ataques. El secretario general tiene el mandato de buscar la paz y es nuestro deber como consejo miembros apoyar eso. Tendremos la oportunidad de abordar este tema tan serio y la visita del secretario general durante nuestras discusiones sobre Ucrania la próxima semana bajo la presidencia de Estados Unidos".
Estados Unidos asume la presidencia rotatoria del consejo el domingo para el mes de mayo, de acuerdo al orden alfabético.
Ucrania critica el ataque de Kiev en medio de un nuevo esfuerzo de rescate de Mariúpol
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, acusó a Rusia de tratar de humillar a las Naciones Unidas lanzando misiles sobre Kiev durante una visita a la ciudad del jefe de la ONU, un ataque que destrozó semanas de relativa calma en la capital y trastornó un retorno tentativo a la normalidad.
Mientras tanto, las fuerzas de Ucrania lucharon para contener los intentos rusos de avanzar en el sur y el este, informó Zelenskyy. Y continuaron los esfuerzos respaldados por la ONU para organizar un paso seguro para los residentes atrapados en las ruinas de Mariúpol. Un funcionario de la oficina del presidente dijo que una evacuación podría ocurrir tan pronto como el viernes.
Rusia golpeó objetivos en toda Ucrania el jueves, golpeando un rascacielos residencial y otro edificio en Kiev. La emisora financiada por Estados Unidos Radio Free Europe/Radio Liberty dijo que uno de sus periodistas fue asesinado.
[Reporte de AP]