La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, publicó en Twitter un video de su reunión junto a una delegación del Congreso con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy en Kiev.
"Nuestra Delegación del Congreso tuvo el honor de reunirse con @ZelenskyyUa en Kiev para saludar su liderazgo y coraje, elogiar al pueblo ucraniano por su destacada defensa de la democracia y decir que estamos con ustedes hasta que se logre la victoria", escribió Pelosi en Twitter.
El Papa Francisco describió el domingo la guerra en Ucrania como una "regresión macabra de la humanidad" que lo hace "sufrir y llorar", y pidió corredores humanitarios para evacuar a las personas atrapadas en la acería de Mariúpol, informó Reuters.
Hablando ante miles de personas en la Plaza de San Pedro para su bendición del mediodía, Francisco nuevamente criticó implícitamente a Rusia. “Mis pensamientos van inmediatamente a la ciudad ucraniana de Mariúpol, la ciudad de María, bárbaramente bombardeada y destruida”, dijo sobre la ciudad portuaria del sureste controlada principalmente por Rusia, que lleva el nombre de María.
Naciones Unidas confirmó que está en marcha una operación de evacuación de personas de una planta siderúrgica en la ciudad ucraniana de Mariúpol. El portavoz humanitario de la ONU, Saviano Abreu, dijo a The Associated Press el domingo que el esfuerzo por sacar a la gente de la extensa planta siderúrgica de Azovstal se estaba realizando en colaboración con el Comité Internacional de la Cruz Roja y en coordinación con funcionarios ucranianos y rusos.
La embajadora de Ucrania en Estados Unidos, Oksana Markarova, en una entrevista con ABC News, dio la bienvenida a la visita a Kiev de una delegación del Congreso de Estados Unidos encabezada por la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, comentó sobre el esfuerzo por evacuar a las personas de una planta siderúrgica en la ciudad sitiada de Mariúpol.
"Comenzó la evacuación de civiles de Azovstal. El primer grupo de unas 100 personas ya se dirige al área controlada. Mañana nos reuniremos con ellos en Zaporizhzhia. ¡Agradecidos con nuestro equipo! Ahora ellos, junto con #ONU, están trabajando en la evacuación de otros civiles de la planta", anunció Zelenskyy en su cuenta de Twitter.
🔹 “Ni siquiera podía imaginar que algo así pudiera suceder… Todo está destruido, ninguna casa permanecerá intacta d… https://t.co/gmCwOFRmOf
— Voz de América (@VozdeAmerica) 30.4.2022
Ucrania intercambia prisioneros con Rusia, 14 personas regresan a casa: viceprimera ministra
- Por Reuters
Ucrania llevó a cabo un intercambio de prisioneros con Rusia el sábado, con siete soldados y siete civiles regresando a casa, dijo la viceprimera ministra Iryna Vereshchuk en una publicación en línea.
Uno de los soldados era una mujer embarazada de cinco meses, agregó. No dijo cuántos rusos habían sido enviados de regreso.
Los dos países han intercambiado prisioneros varias veces durante el conflicto que comenzó con la invasión de Rusia el 24 de febrero. El jueves Ucrania dijo que Rusia había entregado 33 soldados.
Ministerio de Defensa británico: fuerzas rusas en Ucrania podrían estar sufriendo una “debilitamiento moral"
- Por Associated Press
Las fuerzas rusas en Ucrania podrían estar sufriendo una “debilitamiento moral", dice el ejército de Gran Bretaña.
El Ministerio de Defensa británico hizo esta valoración en un tuit el sábado, dentro de su reporte diario sobre la guerra rusa en Ucrania.
Moscú “enfrenta todavía desafíos considerables” en combate, apuntó agregando que cree que las tropas rusas “se han visto obligadas a fusionar y redesplegar a unidades agotadas y dispares tras los fallidos avances en el noreste" del país.
Ucrania lucha para contener los avances rusos en sur y este
- Por Associated Press
Las fuerzas ucranianas luchaban para contener los intentos de Rusia de avanzar en el sur y el este del país, donde el Kremlin quiere tomar la región del Donbás, el corazón industrial de Ucrania. Un alto funcionario de defensa de Estados Unidos indicó que la ofensiva de Moscú va mucho más lenta de lo esperado.
Mientras en varias ciudades se escucharon disparos de artillería, sirenas y explosiones el viernes, Naciones Unidas trató de mediar en la evacuación de civiles de Mariúpol, cada vez más destruida tras de dos meses de incesantes ataques. El alcalde de la ciudad portuaria dijo que la situación en el interior de la planta metalúrgica que se ha convertido en el último reducto de la resistencia ucraniana es extrema.
Los ciudadanos están “suplicando que los salven", afirmó el regidor, Vadym Boichenko. “Allí, no es cuestión de días, es cuestión de horas".
#GuerraEnUcrania La invitación del presidente de Indonesia, Joko Widodo, a su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensk… https://t.co/6fGhj34xUS
— Voz de América (@VozdeAmerica) 29.4.2022
Ucrania reconoce haber perdido terreno en el Donbás
Luego de que el mes pasado fracasó el asalto a Kiev, en el norte de Ucrania, Rusia intenta ahora capturar por completo dos provincias orientales conocidas como el Donbás.
Ucrania ha reconocido que ha perdido el control de algunas ciudades y pueblos en la región desde que comenzó el asalto la semana pasada, pero dice que los avances de Moscú han tenido un costo enorme para una fuerza rusa ya desgastada por su anterior derrota cerca de la capital.
"Tenemos graves pérdidas, pero las de los rusos son mucho mayores (...) Tienen pérdidas colosales", aseguró el asesor presidencial Oleksiy Arestovych.
* Reporte de Reuters.