Los líderes de Finlandia apoyan unirse a la OTAN
El presidente de Finlandia, Sauli Niinisto, y la primera ministra, Sanna Marin, expresaron el jueves su aprobación para unirse a la OTAN, una medida que completaría un importante cambio de política para el país en respuesta a la invasión rusa de Ucrania.
“La membresía de la OTAN fortalecería la seguridad de Finlandia. Como miembro de la OTAN, Finlandia fortalecería toda la alianza de defensa”, dijeron en un comunicado conjunto. “Finlandia debe solicitar su ingreso en la OTAN sin demora. Esperamos que los pasos nacionales que aún se necesitan para tomar esta decisión se tomen rápidamente en los próximos días”.
* Con reporte de AFP.
Ucrania reporta que más de 560 soldados de la Guardia Nacional han muerto
Las autoridades ucranianas reportaron el jueves que más de 560 soldados de la Guardia Nacional de Ucrania, una fuerza que incluye al regimiento Azov actualmente refugiado en la acería de Mariúpol, han muerto desde que comenzó la guerra con Rusia.
Además de los 561 muertos, 1.697 reservistas adicionales resultaron heridos desde que comenzó la invasión el 24 de febrero, dijo el jefe de la Guardia Nacional, Oleksiy Nadtochy, en una sesión informativa online. La información sigue a las revelaciones de abril, cuando el propio presidente Volodymyr Zelenskyy informó que entre 2.500 y 3.000 soldados ucranianos habían muerto, mientras que otros 10.000 habían resultado heridos, y admitió que era "difícil decir cuántos de ellos sobrevivirían".
* Reporte de AP.
La ONU pondrá en marcha investigación sobre posibles crímenes de guerra rusos en Ucrania
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó el jueves una resolución para poner en marcha una investigación sobre posibles crímenes de guerra cometidos por las tropas rusas en la zona de Kiev y otras áreas, una medida que, según Rusia, equivale a un ajuste de cuentas político.
Los miembros aprobaron por una abrumadora mayoría (33 a favor y dos en contra) una resolución para ordenar que una comisión de investigación estudie los hechos ocurridos en las regiones alrededor de Kiev y otras zonas como Sumy, que fueron ocupadas temporalmente por las tropas rusas.
"Las zonas (...) que han estado bajo la ocupación rusa a finales de febrero y marzo han sufrido las más horribles violaciones de los derechos humanos en el continente europeo en décadas", dijo al Consejo Emine Dzhaparova, viceministra primera de Relaciones Exteriores de Ucrania.
* Reporte de Reuters.
Energía rusa se convierte en manzana de la discordia en Europa
Refugiados ucranianos superan los 6 millones: ONU
El número de personas que han huido de Ucrania para escapar de la invasión de Rusia superó los 6 millones, en la peor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, informó este jueves la agencia para los refugiados de la ONU.
La invasión rusa, que comenzó el 24 de febrero, ha generado un desplazamiento masivo de personas, que incluye a más de 8 millones de ucranianos dentro el país.
Los datos de la ONU reflejan que 6,03 millones habían salido de Ucrania hasta el miércoles.
La mayoría a cruzado a la Unión Europea por puntos fronterizos en Polonia, Eslovaquia, Hungría y Rumania.
Reuters
Blinken viaja a reunión de la OTAN el sábado
El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, partirá hacia Alemania el sábado para una reunión ministerial de la OTAN sobre la respuesta de la alianza a la guerra en Ucrania, informó el Departamento de Estado.
La ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, invitó el mes pasado a los ministros a una reunión extraoficial en Berlín, que ahora coincide con los esfuerzos de Finlandia para ingresar a la OTAN.
El domingo, Blinken viajará a París junto a la representante comercial de EEUU, Katherine Tai y la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, para la segunda reunión de ministros del Consejo Comercial y Tecnológico EEUU-UE.
Reuters
El extraordinario relato de un adolescente ucraniano sobre un intento de asesinato por parte de soldados rusos se d… https://t.co/VVB3JgnqTE
— Voz de América (@VozdeAmerica) 12.5.2022
Ucrania celebrará primer juicio por crímenes de guerra a soldado ruso
La fiscal general de Ucrania reveló el miércoles planes para el primer juicio por crímenes de guerra a un soldado ruso capturado, a quien se le acusa de asesinar a un civil desarmado que paseaba en una bicicleta en febrero.
Iryna Venediktova informó que el sargento Vadin Shyshimarin, de 21 años, disparó contra el civil de 62 años desde un auto en movimiento en la aldea de Chupakhivka, en el noreste de Ucrania.
Shyshimarin, miembro de una unidad de tanques rusa, podría ser condenado a hasta 15 años de prisión, dijo la fiscal, quien agregó que su oficina ha estado investigando más de 10.700 presuntos crímenes de guerra cometidos por las fuerzas rusas en Ucrania y ha identificado a más de 600 sospechosos.
Volodymyr Yavorskyy, del grupo de derechos humanos ucraniano Centro para las Libertades Civiles dijo que esa entidad estará atenta a que Shyshimarin reciba un juicio justo.
AP
El crudo y el gas ruso se están convirtiendo en un tema de discordia. La UE no logra imponer un embargo al petróleo… https://t.co/A60b5pC53x
— Voz de América (@VozdeAmerica) 12.5.2022
Líderes promoscú de región ucraniana ocupada quieren unirse a Rusia
La región ucraniana de Jersón, ocupada por Rusia, tiene previsto pedir al presidente Vladimir Putin que la incorpore a Rusia a finales de 2022, informó el miércoles la agencia rusa de noticias TASS, citando a la administración de la zona.
Jersón es la primera región que se anexiona desde que Moscú comenzó su campaña militar en febrero diciendo que necesitaba desarmar a Ucrania y proteger a los rusoparlantes de los "fascistas".
La justificación ha sido rechazada por Ucrania y Occidente como un pretexto sin fundamento para una guerra imperialista. El Kremlin dijo que los residentes de la región podían decidir si querían unirse a Rusia.
* Reporte de Reuters.
#GuerraEnUcrania La posible adhesión de #Finlandia a la #OTAN es centro de debate en el país báltico. https://t.co/jc6Vgqo1Dn
— Voz de América (@VozdeAmerica) 11.5.2022