La #GuerraEnUcrania ha abierto un frente mayor en el trabajo de la @USAID en apoyo a desplazados y víctimas del con… https://t.co/9bianaJz5E
— Voz de América (@VozdeAmerica) 19.5.2022
Ucranianos hacen explotar un tren blindado ruso en zona ocupada: defensa territorial
Combatientes ucranianos hicieron estallar un tren blindado que transportaba tropas rusas usando un artefacto explosivo en la ciudad ocupada de Melitopol, en el sur, dijo el miércoles la fuerza de defensa territorial ucraniana.
Reuters no pudo verificar de forma independiente la afirmación. El Ministerio de Defensa ruso no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios por escrito
Melitopol, en la región de Zaporiyia, se encuentra en una franja del sur de Ucrania que fue ocupada por las fuerzas rusas tras su invasión el 24 de febrero.
* Reporte de Reuters.
Un director ruso condena la guerra en el estreno de una película en Cannes
El director ruso exiliado Kirill Serebrennikov se pronunció en contra de la guerra en Ucrania tras el estreno mundial de su película 'Tchaikovsky's wife', en el Festival de Cine de Cannes el miércoles.
"No a la guerra", dijo en ruso, mientras recibía una gran ovación por su drama del siglo XIX, la única película presentada por un director ruso.
Los organizadores del festival prohibieron la entrada a las delegaciones oficiales rusas e invitaron al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, a intervenir en la ceremonia de apertura en directo desde Kiev. Instó a la industria a no guardar silencio sobre el conflicto.
* Reporte de Reuters.
Hasta el momento Kiev no han confirmado el número de combatientes capturados. #GuerraEnUcrania https://t.co/Zvk0ViXxh3
— Voz de América (@VozdeAmerica) 18.5.2022
La vida del presidente ucraniano Zelenski contada en un nuevo cómic
La historia de la vida del presidente ucraniano Volodímir Zelenski -de comediante a líder en tiempos de guerra- ha recibido el tratamiento de novela gráfica en la última biografía de TidalWave Comics, "Political Power: Volodymyr Zelenskyy".
El libro de 22 páginas, que saldrá a la venta el viernes, cuenta la historia de cómo Zelenskiy, que una vez interpretó a un presidente ficticio en un programa de televisión, llegó al poder en 2019 prometiendo poner fin a la guerra con los separatistas respaldados por Moscú en el este de Ucrania. No tenía experiencia política cuando asumió el cargo de sexto presidente del país.
"¿Quién es él? ¿Qué es lo que le mueve? ¿Por qué es el líder adecuado para Ucrania en este momento? Esas son las cosas por las que sentía curiosidad cuando empecé la investigación", dijo el escritor Michael Frizell.
* Reporte de Reuters.
Blinken y Stoltenberg conversan de la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN
El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, dio la bienvenida este miércoles a la solicitud de ingreso a la OTAN presentada por Suecia y Finlandia en conversación con el secretario general de la organización, Jens Stoltenberg.
Ambos líderes conversaron de manera tras la presentación formal de la solicitud de adhesión, una decisión que Washington "apoya", según informó el Departamento de Estado en un sumario de la llamada entre Blinken y Stoltenberg.
Las solicitudes, entregadas por los embajadores de Finlandia y Suecia ante la OTAN, pusieron en marcha una cuenta atrás en el actual escenario en materia de seguridad y defensa. Rusia, cuya guerra en Ucrania instó a estos dos países a unirse a la organización militar, ha advertido que no verá su ingreso con buenos ojos y podría responder.
Biden: EEUU cooperará en defensa de Suecia y Finlandia durante proceso OTAN
El presidente Joe Biden dijo este miércoles que Estados Unidos trabajará con Suecia y Finlandia para mantenerse vigilantes contra cualquier amenaza a su seguridad mientras la OTAN considera la entrada de ambos países a la alianza.
Biden expresó en un comunicado su respaldo total a las solicitudes de Suecia y Finlandia para unirse a la OTAN y dijo que su entrada “fortalecerá la cooperación de defensa y beneficiará a toda la alianza transatlántica”.
* Reporte de Reuters.
#GuerraEnUcrania La bandera de EEUU vuelve a ondear en la embajada en Kiev. "Seguimos decididos a hacer frente a lo… https://t.co/g4LzX8sdHr
— Voz de América (@VozdeAmerica) 18.5.2022
Rusia expulsa a personal de embajadas de Francia, España e Italia
Rusia anunció este miércoles la expulsión de 85 miembros de las embajadas de Francia, España e Italia, en respuesta a medidas similares tomadas por esos países.
El personal expulsado se compone de 34 franceses, 27 españoles y 24 italianos.
Estos países y otros en Europa han expulsado colectivamente a más de 300 rusos desde la invasión de Rusia a Ucrania el 24 de febrero, en la mayoría de los casos por acusaciones de espionaje.
Rusia ha respondido con la expulsión de 45 polacos y 40 alemanes, además de anunciar medidas similares de represalia contra Finlandia, Rumania, Suecia, Dinamarca, Noruega y Japón, entre otros.
Reuters
La OTAN está lista para aprovechar un momento histórico y moverse deprisa para que Finlandia y Suecia se sumen a su… https://t.co/vm5rQpZu20
— Voz de América (@VozdeAmerica) 18.5.2022
Rusia financiará reconstrucción de áreas capturadas en Ucrania
Rusia financiará la reconstrucción de los territorios en Ucrania donde ha tomado el control y reparará las carreteras que los enlazan, dijo este miércoles el viceprimer ministro Marat Khusnullin según la agencia RIA.
Khusnullin afirmó que Rusia “ha liberado” esos territorios.
El funcionario añadió que la planta nuclear de Zaporizhzhia, la mayor de Europa por capacidad, suministrará energía a Rusia y Ucrania si Kiev paga por el servicio. Rusia capturó la planta durante la guerra.
Reuters