El Comité Internacional de la Cruz Roja dijo que comenzó a registrar "combatientes que abandonan la planta de Azovstal, incluidos los heridos, a pedido de las partes", a partir del martes y que la operación aún continúa el jueves.
El CICR dijo que no está transportando prisioneros de guerra a los lugares donde fueron retenidos, en un comunicado publicado el jueves.
La organización de ayuda instó a las partes en conflicto a proteger los derechos de los combatientes. “Es fundamental garantizar que se les dé cuenta y se les trate con humanidad y dignidad”, dijo el CICR en una publicación de Twitter.
Ucrania da la bienvenida a la confirmación por parte del Senado de Estados Unidos de Bridget Brink como embajadora de Washington en Ucrania, dijo el jueves el jefe de gabinete del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy.
“Saludamos la decisión unánime del Senado de EEUU de aprobar a Bridget Brink (como) embajadora de EEUU en Ucrania”, escribió Andriy Yermak en Twitter. No ha habido embajador de Estados Unidos en Kiev desde 2019.
El Ministerio de Defensa de Rusia dijo el jueves que cientos de soldados ucranianos más se habían rendido en la pla… https://t.co/ZrNGOUI8Ho
— Voz de América (@VozdeAmerica) 19.5.2022
El Ministerio de Defensa de Rusia dijo el jueves que cientos de soldados ucranianos más se habían rendido en la planta siderúrgica Azovstal sitiada en Mariúpol, lo que elevó el total esta semana a 1.730.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia dijo el jueves que estaba expulsando a cinco diplomáticos portugueses, informó Reuters.
Las expulsiones se producen varias semanas después de que Portugal expulsara a 10 empleados de la embajada rusa.
Suiza dijo el jueves que reabrirá su embajada en Kiev.
El presidente de #EEUU Joe Biden recibe el jueves en la Casa Blanca al presidente de Finlandia y a la primera minis… https://t.co/LI4DrbLg9c
— Voz de América (@VozdeAmerica) 19.5.2022
🔴 Un periodista entrevistado por la #VozdeAmérica explica su experiencia durante la cobertura de la… https://t.co/hOhjqh8MiI
— Voz de América (@VozdeAmerica) 19.5.2022
Senado de EEUU votará sobre ayuda a Ucrania
El Senado de Estados Unidos votará el jueves sobre un paquete de ayuda de 40.000 millones de dólares para Ucrania.
La medida incluye dinero para equipo militar, entrenamiento y armas para Ucrania, reponer las existencias de equipo estadounidense enviado a Ucrania y financiamiento para ayudar a otros países que ayudan a Ucrania. También incluye miles de millones de dólares en ayuda humanitaria, incluido el dinero de ayuda para abordar la escasez mundial de alimentos causada por el conflicto.
La Cámara de Representantes dio abrumadoramente su aprobación al paquete la semana pasada. Si el Senado aprueba la medida, pasará al presidente Joe Biden para su firma.
La UE desvela un plan de 220.000 millones de dólares para dejar el combustible ruso
La Comisión Europea desveló el miércoles un plan de 220.000 millones de dólares para que Europa deje de depender de los combustibles fósiles rusos para 2027 y aproveche el alejamiento de Moscú para acelerar su transición a la energía verde.
La invasión de Ucrania por parte de Rusia, el principal proveedor de gas de Europa, ha llevado a la Unión Europea a replantearse sus políticas energéticas en un contexto de mayor preocupación por las crisis de suministros.
Rusia entrega el 40% del gas del bloque y el 27% del petróleo que importa, y a los países de la UE les está costando llegar a un acuerdo para imponer sanciones al crudo.
* Reporte de Reuters.
El 'arma maravillosa', el presidente Zelenskyy aborda la “propaganda” rusa
El presidente Volodymyr Zelenskyy dijo el miércoles en su discurso nocturno que a tres meses de la guerra, todavía Rusia está apelando a su 'arma maravillosa' para tratar de ganar el enfrentamiento, comentario con el que comparó las acciones del Kremlin con un recurso propagandístico de la Alemania nazi que vaticinaba falsamente un vuelco a la guerra.
En la propaganda de Berlín existía el término "wunderwaffe", arma maravillosa en alemán. "Cuanto más claro se hacía que no tenían ninguna posibilidad en la guerra, más propaganda había sobre el 'arma maravillosa', que sería tan poderosa que proporcionaría un punto de inflexión en la guerra”, dijo Zelenskyy, y agregó que las tropas rusas han lanzado más de 2.000 misiles sin lograr todavía su objetivo.