Enlaces para accesibilidad

Militares ucranianos disparan hacia posiciones rusas en la región de Járkov, Ucrania, el 12 de marzo de 2025.
Militares ucranianos disparan hacia posiciones rusas en la región de Járkov, Ucrania, el 12 de marzo de 2025.

Rusia afirma que sus fuerzas pronto recuperarán la totalidad de Kursk de manos de las tropas ucranianas

Últimas noticias de la invasión rusa a Ucrania, minuto a minuto. Análisis, explicativos, videos y fotografías sobre el conflicto en Ucrania.

06:14 20.5.2022

EEUU acusa a Rusia de usar alimentos como arma en Ucrania

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, acusó el jueves a Rusia de utilizar los alimentos como arma y retener granos para millones de personas de todo el mundo, con el fin de ayudarse a lograr lo que su invasión a Ucrania no ha podido: “quebrar el espíritu del pueblo ucraniano”.

En una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas convocada por Estados Unidos, Blinken dijo que la guerra ha paralizado el comercio marítimo en amplias zonas del mar Negro y ha convertido la región en insegura para la navegación, reteniendo las exportaciones agrícolas ucranianas y poniendo en riesgo los suministros globales de alimentos.

Agregó que todo esto se está llevando a cabo “en un momento de hambre global sin precedentes” azuzada por el cambio climático y el COVID-19, “y agravada por el conflicto”.

AP

19:29 19.5.2022

Tropas que se rinden en Mariúpol son prisioneros de guerra

El destino de cientos de combatientes ucranianos que se rindieron tras resistir los ataques contra la planta siderúrgica de Mariúpol era incierto el jueves, en medio del temor internacional de que los rusos tomen represalias contra los prisioneros.

El Comité Internacional de la Cruz Roja recopiló información personal de cientos de los soldados —nombre, fecha de nacimiento, pariente más cercano— y los registró como prisioneros de guerra, dentro de su papel de garantizar que los prisioneros de guerra reciban un trato humano según los Convenios de Ginebra. Por su parte, Amnistía Internacional dijo en un tuit que los soldados ucranianos son ahora prisioneros de guerra y, como tales, “no deben ser sometidos a ninguna forma de tortura o maltrato”.

Más de 1.700 defensores de la planta siderúrgica de Azovstal en Mariúpol se han rendido desde el lunes, informaron las autoridades rusas, en lo que parece ser la etapa final del asedio de casi tres meses a la ciudad portuaria, ahora pulverizada.

* Reporte de AP.

19:11 19.5.2022

Zelenskyy dice que la región de Donbás ha sido completamente destruida por ataques rusos

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, dijo el jueves que el Ejército ruso había "destruido completamente" la región industrial de Donbás y acusó a Moscú de llevar a cabo bombardeos sin sentido en medio de una intensificación de su ofensiva.

Zelenskyy también acusó al Ejército ruso de intentar matar al mayor número de ucranianos y causar el mayor daño posible, repitiendo su acusación de que Rusia estaba llevando a cabo un genocidio.

El líder sostuvo dijo que mientras las fuerzas ucranianas seguían liberando la región de Járkov, al este de Kiev, Rusia intentaba ejercer aún más presión en el Donbás, que se encuentra en el sureste de Ucrania.

* Reporte de Reuters.

17:57 19.5.2022

Casa Blanca: Esfuerzos chinos por reponer reservas con petróleo ruso no violarían sanciones de EEUU

Los esfuerzos de China por reponer sus reservas estratégicas con petróleo ruso no contravendrían las sanciones de Estados Unidos, dijeron el jueves representantes de la Casa Blanca a bordo del Air Force One.

China está en conversaciones con Rusia para comprar mayores suministros de petróleo con el fin de añadir a sus inventarios estratégicos de crudo, según un artículo de Bloomberg News del jueves.

Estados Unidos ha liderado los esfuerzos mundiales para prohibir las importaciones de petróleo ruso en el contexto de la invasión de Ucrania por parte de Moscú.

* Reporte de Reuters.

17:56 19.5.2022

17:55 19.5.2022

UE estudia utilizar activos congelados de oligarcas rusos para reconstruir Ucrania: Von der Leyen

La Unión Europea está estudiando la forma de utilizar los activos congelados de los oligarcas rusos para financiar la reconstrucción de Ucrania después de la guerra, dijo el jueves la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

"Nuestros abogados están trabajando intensamente en la búsqueda de posibles formas de utilizar los activos congelados de los oligarcas para la reconstrucción de Ucrania. Creo que Rusia también debería hacer su contribución", declaró la funcionaria a la cadena de televisión ZDF.

* Reporte de Reuters.

15:51 19.5.2022

Blinken destaca la situación de 13 millones de desplazados por la guerra en Ucrania

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, destacó el jueves que existe un “problema migratorio”, en referencia a los casi 13 millones de personas que “han huido o han sido desplazadas en Ucrania desde que comenzó la guerra del presidente Putin en febrero”.

Blinken habló ante el auditorio reunido en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, con motivo del Foro Internacional de Revisión de la Migración, donde aludió también a la preparatoria de la Cumbre de las Américas, que tendrá entre uno de sus puntos de debate y trabajo las causas de la migración irregular proveniente principalmente de Centroamérica.

“Seguimos unidos para apoyar a Ucrania y oponernos a esta guerra sin sentido”, sentenció.

14:57 19.5.2022

El G7 acuerda 18.400 millones de dólares en ayuda a Ucrania, dispuesto a aportar más

Los líderes de Finanzas del G7 acordaron el jueves aportar 18.400 millones de dólares para ayudar a Ucrania a pagar sus cuentas en los próximos meses y dijeron que estaban dispuestos a apoyar a Kiev ante la guerra con Rusia y hacer más si fuera necesario, mostró un borrador de comunicado.

Los ministros de Finanzas y los gobernadores de los bancos centrales de Estados Unidos, Japón, Canadá, Reino Unido, Alemania, Francia e Italia (el G7) sostuvieron conversaciones mientras Ucrania, que fue invadida por Rusia el 24 de febrero, lucha por defenderse del ataque y se va quedando sin efectivo.

"En 2022, hemos movilizado 18.400 millones de dólares de apoyo presupuestario, incluidos 9.200 millones de dólares de compromisos recientes", dice el borrador del comunicado visto por Reuters.

* Reporte de Reuters.

07:18 19.5.2022

Amnistía Internacional sigue pidiendo que se respeten los derechos de los soldados ucranianos tras la aparición de informes de soldados que se rindieron después de que la planta siderúrgica Azovstal de Mariúpol cayera bajo control ruso.

“Los prisioneros de guerra no deben ser sometidos a ninguna forma de tortura o malos tratos”, dijo Denis Krivosheev, director adjunto de Amnistía Internacional para Europa del Este y Asia Central, en un comunicado publicado el martes.

Los prisioneros “deben tener acceso inmediato al Comité Internacional de la Cruz Roja”, dijo. “Las autoridades pertinentes deben respetar plenamente los derechos de los prisioneros de guerra de acuerdo con las convenciones de Ginebra”.

07:16 19.5.2022

Varios comandantes rusos de alto rango han sido despedidos por desempeñarse "deficientemente" durante las etapas iniciales de la invasión rusa de Ucrania, según el informe del jueves del Ministerio de Defensa del Reino Unido.

El ministerio dijo que los suspendidos incluyen al teniente general que no logró capturar Kharkiv y al vicealmirante bajo cuyo mando se hundió el crucero ruso Moskva.

“Probablemente prevalece una cultura de encubrimientos y chivos expiatorios dentro del sistema militar y de seguridad ruso”, dice el informe. Dadas las probables acusaciones y el cambio de culpa, “será difícil para Rusia recuperar la iniciativa”, agregó.

Cargue más

XS
SM
MD
LG