Enlaces para accesibilidad

Militares ucranianos disparan hacia posiciones rusas en la región de Járkov, Ucrania, el 12 de marzo de 2025.
Militares ucranianos disparan hacia posiciones rusas en la región de Járkov, Ucrania, el 12 de marzo de 2025.

Rusia afirma que sus fuerzas pronto recuperarán la totalidad de Kursk de manos de las tropas ucranianas

Últimas noticias de la invasión rusa a Ucrania, minuto a minuto. Análisis, explicativos, videos y fotografías sobre el conflicto en Ucrania.

07:03 20.5.2022

Rusia reforzará sus fuerzas en frontera occidental

El ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, dijo este viernes que la unión de Suecia y Finlandia a la OTAN forma parte de un aumento de las amenazas en su frontera occidental y está tomando “contramedidas adecuadas”.

Shoigu acusó también a Estados Unidos de haber aumentado los vuelos de bombarderos estratégicos en los últimos años, de enviar barcos de guerra al mar Báltico y de intensificar las maniobras militares en la región con sus aliados de la OTAN.

El ministro declaró que Rusia responderá creando 12 unidades y divisiones en el distrito militar occidental y está enfrascada en mejorar la fortaleza combativa de sus tropas.

Reuters

06:36 20.5.2022

UE libera 600 millones de euros para Ucrania

La Unión Europea ha desembolsado 600 millones de euros (635 millones de dólares) a Ucrania como parte de un programa de asistencia financiera, reveló este viernes la primera ministra ucraniana, Denis Shmyhal.

Shmyhal, quien hizo el anuncio por Twitter, agradeció el envío a la Comisión Europea y a su presidenta Ursula von der Leyen: “Continuaremos ganando y reconstruyendo Ucrania juntos”, agregó.

Reuters

06:14 20.5.2022

EEUU acusa a Rusia de usar alimentos como arma en Ucrania

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, acusó el jueves a Rusia de utilizar los alimentos como arma y retener granos para millones de personas de todo el mundo, con el fin de ayudarse a lograr lo que su invasión a Ucrania no ha podido: “quebrar el espíritu del pueblo ucraniano”.

En una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas convocada por Estados Unidos, Blinken dijo que la guerra ha paralizado el comercio marítimo en amplias zonas del mar Negro y ha convertido la región en insegura para la navegación, reteniendo las exportaciones agrícolas ucranianas y poniendo en riesgo los suministros globales de alimentos.

Agregó que todo esto se está llevando a cabo “en un momento de hambre global sin precedentes” azuzada por el cambio climático y el COVID-19, “y agravada por el conflicto”.

AP

19:29 19.5.2022

Tropas que se rinden en Mariúpol son prisioneros de guerra

El destino de cientos de combatientes ucranianos que se rindieron tras resistir los ataques contra la planta siderúrgica de Mariúpol era incierto el jueves, en medio del temor internacional de que los rusos tomen represalias contra los prisioneros.

El Comité Internacional de la Cruz Roja recopiló información personal de cientos de los soldados —nombre, fecha de nacimiento, pariente más cercano— y los registró como prisioneros de guerra, dentro de su papel de garantizar que los prisioneros de guerra reciban un trato humano según los Convenios de Ginebra. Por su parte, Amnistía Internacional dijo en un tuit que los soldados ucranianos son ahora prisioneros de guerra y, como tales, “no deben ser sometidos a ninguna forma de tortura o maltrato”.

Más de 1.700 defensores de la planta siderúrgica de Azovstal en Mariúpol se han rendido desde el lunes, informaron las autoridades rusas, en lo que parece ser la etapa final del asedio de casi tres meses a la ciudad portuaria, ahora pulverizada.

* Reporte de AP.

19:11 19.5.2022

Zelenskyy dice que la región de Donbás ha sido completamente destruida por ataques rusos

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, dijo el jueves que el Ejército ruso había "destruido completamente" la región industrial de Donbás y acusó a Moscú de llevar a cabo bombardeos sin sentido en medio de una intensificación de su ofensiva.

Zelenskyy también acusó al Ejército ruso de intentar matar al mayor número de ucranianos y causar el mayor daño posible, repitiendo su acusación de que Rusia estaba llevando a cabo un genocidio.

El líder sostuvo dijo que mientras las fuerzas ucranianas seguían liberando la región de Járkov, al este de Kiev, Rusia intentaba ejercer aún más presión en el Donbás, que se encuentra en el sureste de Ucrania.

* Reporte de Reuters.

17:57 19.5.2022

Casa Blanca: Esfuerzos chinos por reponer reservas con petróleo ruso no violarían sanciones de EEUU

Los esfuerzos de China por reponer sus reservas estratégicas con petróleo ruso no contravendrían las sanciones de Estados Unidos, dijeron el jueves representantes de la Casa Blanca a bordo del Air Force One.

China está en conversaciones con Rusia para comprar mayores suministros de petróleo con el fin de añadir a sus inventarios estratégicos de crudo, según un artículo de Bloomberg News del jueves.

Estados Unidos ha liderado los esfuerzos mundiales para prohibir las importaciones de petróleo ruso en el contexto de la invasión de Ucrania por parte de Moscú.

* Reporte de Reuters.

17:56 19.5.2022

17:55 19.5.2022

UE estudia utilizar activos congelados de oligarcas rusos para reconstruir Ucrania: Von der Leyen

La Unión Europea está estudiando la forma de utilizar los activos congelados de los oligarcas rusos para financiar la reconstrucción de Ucrania después de la guerra, dijo el jueves la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

"Nuestros abogados están trabajando intensamente en la búsqueda de posibles formas de utilizar los activos congelados de los oligarcas para la reconstrucción de Ucrania. Creo que Rusia también debería hacer su contribución", declaró la funcionaria a la cadena de televisión ZDF.

* Reporte de Reuters.

15:51 19.5.2022

Blinken destaca la situación de 13 millones de desplazados por la guerra en Ucrania

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, destacó el jueves que existe un “problema migratorio”, en referencia a los casi 13 millones de personas que “han huido o han sido desplazadas en Ucrania desde que comenzó la guerra del presidente Putin en febrero”.

Blinken habló ante el auditorio reunido en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, con motivo del Foro Internacional de Revisión de la Migración, donde aludió también a la preparatoria de la Cumbre de las Américas, que tendrá entre uno de sus puntos de debate y trabajo las causas de la migración irregular proveniente principalmente de Centroamérica.

“Seguimos unidos para apoyar a Ucrania y oponernos a esta guerra sin sentido”, sentenció.

Cargue más

XS
SM
MD
LG