El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, mantendrá conversaciones con el principal productor de gas de Qatar sobre la crisis energética de Europa durante una visita a Doha esta semana, dijo el domingo un funcionario del gobierno de Qatar.
Se espera que Michel visite Qatar el martes, según su agenda oficial. Reuters informa que los gobiernos europeos han estado buscando alternativas al gas del principal proveedor Rusia desde que Moscú ordenó tropas en Ucrania en febrero, con los costos de energía de Europa aumentando a medida que caían los flujos rusos.
QatarEnergy, de propiedad estatal, uno de los principales exportadores de gas natural del mundo, ha estado negociando con varios compradores europeos durante meses, pero no se han anunciado nuevos acuerdos.
"Charles Michel se reunirá con varios funcionarios de alto nivel para discutir y revisar temas regionales e internacionales, incluida la crisis energética entre Rusia y Ucrania, además de una serie de otros temas como Afganistán, Irán y Palestina-Israel", dijo el funcionario qatarí a Reuters.
Los líderes europeos, que ya luchan por manejar los altos precios de la gasolina, temen la escasez de gas en el invierno, ya que Rusia anunció planes para mantener cerrado su principal gasoducto a Europa. Rusia normalmente proporciona el 40 % del gas natural de Europa.
Un niño murió el sábado y cinco personas resultaron heridas en ataques con cohetes a la ciudad portuaria de… https://t.co/R87nfGVafT
— Voz de América (@VozdeAmerica) 4.9.2022
Alemania gastará otros 65.000 millones de euros (64.700 millones de dólares) para proteger a los clientes y las empresas de la creciente inflación, dijo el domingo el canciller Olaf Scholz, dos días después de que Rusia anunciara que suspendería indefinidamente algunas entregas de gas.
Las medidas incluyen un impuesto a las empresas de energía, ayuda para pagar las facturas de electricidad y un subsidio al transporte público.
La crisis energética se alivió aún más cuando el gigante energético estatal ruso Gazprom GAZP.MM dijo el viernes que mantendría cerrado su principal gasoducto Nord Stream 1, el mayor gasoducto individual que transporta gas ruso a Alemania.
La invasión de Rusia en Ucrania ha estimulado la inflación en todo el mundo.
"Rusia ya no es un socio energético confiable", dijo Scholz en una conferencia de prensa, y agregó que los preparativos anteriores de Alemania significaban que superaría la temporada de calefacción de invierno, informa Reuters.
Los compradores europeos de gas ya se enfrentan a precios récord y Europa ha acusado a Rusia de armar los suministros de energía en lo que Moscú ha llamado una "guerra económica" con Occidente por las consecuencias del conflicto de Ucrania. Moscú culpa a las sanciones occidentales y a los problemas técnicos por las interrupciones del suministro.
La más reciente evaluación sobre Ucrania del Instituto para el Estudio de la Guerra, un grupo de expertos de EEUU, dijo que las imágenes de las redes sociales muestran evidencia de ataques ucranianos efectivos en el oeste y centro de Kherson Oblast.
Las fuerzas rusas, según la evaluación, realizaron ataques terrestres limitados al noreste y sur de Bakhmut y al norte y suroeste de la ciudad de Donetsk.
Mientras tanto, las fuerzas rusas continúan afirmando en las redes que las fuerzas ucranianas están luchando en el oeste de Kherson Oblast, a lo largo del río Inhulets y en el norte de Kherson, al sur de la frontera con Dnipropetrovsk Oblast, según la evaluación.
La más reciente actualización de inteligencia del Ministerio de Defensa del Reino Unido dijo que las fuerzas rusas continúan sufriendo problemas de moral y disciplina en Ucrania. Además de la fatiga del combate y el alto número de bajas, una de las principales quejas de los soldados rusos desplegados probablemente sigue siendo los problemas con su salario, según la actualización, específicamente con la falta de pago de importantes bonos de combate.
Medvedev: Sueño de EEUU de romper Rusia es un camino al fin
Un alto funcionario de Rusia acusó el sábado a Estados Unidos y a sus aliados de tratar de provocar la ruptura del país y advirtió que esos intentos podrían conducir al día del juicio final.
Dmitry Medvedev, vicesecretario del Consejo de Seguridad, que está dirigido por el presidente, Vladimir Putin, advirtió a Occidente de que un intento de empujar a Rusia hacia el colapso equivaldría a una “partida de ajedrez con la muerte”.
Medvedev, quien fungió como presidente entre 2008 y 2012, cuando los límites de mandatos obligaron a Putin a ocupar el cargo de primer ministro, era visto como Occidente como un político más liberal que su mentor. Pero en los últimos meses, ha realizado declaraciones que han sonado mucho más duras que las de los funcionarios más beligerantes del Kremlin, en un aparente intento de ganarse el favor de Putin.
AP
Rusia descarta la reapertura del gasoducto, avivando los temores europeos
Rusia anuló la fecha límite del sábado para reanudar los flujos a través de una de las principales rutas de suministro de gas a Europa, tras decir que descubrió un fallo en el gasoducto Nord Stream 1 durante su mantenimiento, agravando las dificultades de Europa para asegurarse el combustible para el invierno boreal.
El Nord Stream 1, que discurre bajo el mar Báltico para abastecer a Alemania y otros países, debía reanudar su actividad el sábado a las 0100 GMT, después de una interrupción de tres días por mantenimiento.
No obstante, Gazprom GAZP.MM, la empresa controlada por el Estado que tiene el monopolio de las exportaciones rusas de gas a través de un gasoducto, dijo el viernes que no podía reanudar las entregas con seguridad hasta que hubiera reparado una fuga de aceite encontrada en una turbina vital del gasoducto. No dio un nuevo plazo.
Reuters
Un equipo de la @IAEAorg permanecerá en la planta nuclear de Zaporizhzhia, informó el jefe del organismo de la #ONU… https://t.co/5URDOxlSIn
— Voz de América (@VozdeAmerica) 2.9.2022
Rusia no logra eludir las sanciones a los productos de alta tecnología, dice funcionario EEUU
Rusia está intentando, aunque sin éxito, eludir las sanciones occidentales sobre los productos de alta tecnología con fines militares y para su sector energético, y tiene dificultades para obtener financiación internacional, dijo el viernes un funcionario estadounidense de alto rango.
Europa, Estados Unidos, Canadá, Japón y Reino Unido han impuesto una serie de sanciones a Moscú tras su invasión de Ucrania en febrero, bloqueando el acceso a sus propias reservas de divisas, a los mercados financieros y a la tecnología occidental avanzada, para reducir la capacidad de guerra del Kremlin.
"Vemos que las sanciones funcionan", dijo a periodistas el coordinador de sanciones del Departamento de Estado de Estados Unidos, James O'Brien, durante una visita a Bruselas para mantener conversaciones con representantes de la Unión Europea. "Sabemos que Rusia está tratando de obtener equipamiento y financiación. No creemos que lo esté logrando".
Reuters
La ausencia de Putin en el funeral de Gorbachov, "una especie de declaración"
La decisión del presidente ruso Vladimir Putin de mantenerse alejado del funeral el sábado de Mikhail Gorbachov, el último líder soviético, envía un mensaje deliberado que subraya su visión diferente del mundo, dijo uno de los periodistas más destacados de Rusia, de acuerdo a la agencia Reuters.
Según Vladimir Pozner, un veterano periodista que entrevistó muchas veces a Gorbachov y que conoce bien a la élite política rusa, la decisión de Putin de no asistir al funeral fue calculada.
"Creo que es una especie de declaración", dijo Pozner, de 88 años, a Reuters en una entrevista. "Y no creo que Putin sea un admirador particular de Gorbachov. Tiene derecho a eso, no tiene por qué serlo. Creo que veían el mundo de manera muy diferente".
Putin calificó el colapso de la Unión Soviética en 1991, que Gorbachov presidió, como la mayor catástrofe geopolítica del siglo XX que revertiría si tuviera la oportunidad. Gorbachov también quedó devastado por el colapso de la URSS, que esperaba reformar y preservar.
Ucrania y Rusia intercambiaron acusaciones sobre supuestas acciones de uno y otro en torno a la planta de energía nuclear de Zaporizhzhia el viernes cuando un equipo de inspectores del organismo de control nuclear de la ONU trató de verificar la seguridad de la instalación y evitar un posible desastre, informó Reuters.
El jefe de la OIEA, Rafael Grossi, y su equipo pasaron varias horas en la planta de energía nuclear más grande de Europa el jueves y tenían la intención de regresar el viernes al frente para evaluar los daños. Hablando después de la visita inicial, Grossi dijo que la integridad física de la planta había sido violada varias veces y que estaba preocupado por la situación allí. La compañía nuclear estatal de Ucrania, Energoatom, dijo que sería difícil para el equipo del OIEA hacer una evaluación imparcial debido a la interferencia rusa.