Rusia ataca apartamentos en Ucrania; detiene a refugiados
Misiles rusos alcanzaron edificios de apartamentos el jueves en la ciudad de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, dejando siete muertos y cinco desaparecidos en una región que Moscú se ha anexado ilegalmente, de acuerdo con un funcionario local.
Dos ataques causaron daños en más de 40 edificios horas después de que el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy anunció que sus fuerzas armadas habían retomado el control de tres comunidades más en otra de las cuatro regiones anexadas por Rusia, el revés más reciente de Moscú en el campo de batalla.
Fuera del frente de batalla, las autoridades rusas detuvieron el miércoles a varios cientos de ucranianos que intentaban huir de las zonas ocupadas por el Kremlin cerca de la frontera entre Rusia y Estonia, según el comisario ucraniano de Derechos Humanos, Dmytro Lubinets. Citando al Ministerio del Interior de Estonia, escribió en Facebook que las fuerzas rusas se llevaron a los ucranianos en camiones hacia un destino desconocido.
Tribunal ordena incautación de oficinas de Memorial en Moscú
Un tribunal de Moscú ordenó el viernes la confiscación total de la sede de la organización Memorial, una orden impartida a las pocas horas de que el grupo de derechos humanos recibiera el Premio Nobel de la Paz, compartido con un activista bielorruso y una organización en Ucrania.
El tribunal de Tverskoy ordenó que la sede central del grupo en Moscú "se convirtiera en propiedad estatal", informó la agencia Interfax.
* Con reporte de AFP.
El riesgo de Armagedón es el más alto desde principios de la década de 1960, dijo el presidente Joe Biden cuando la… https://t.co/FuuUcCo3wk
— Voz de América (@VozdeAmerica) 7.10.2022
Nobel de la Paz: activistas de Bielorrusia, Rusia y Ucrania
El Premio Nobel de la Paz reconoció el viernes la labor del activista de derechos bielorruso encarcelado Ales Bialiatski, del grupo ruso Memorial y de la organización ucraniana Centro por las Libertades Civiles, en un claro mensaje al presidente de Rusia, Vladimir Putin, en el día de su 70 cumpleaños.
El comité quiso distinguir a ”tres destacados defensores de los derechos humanos, la democracia y la coexistencia pacífica en los países vecinos de Bielorrusia, Rusia y Ucrania”, dijo Berit Reiss-Andersen, presidenta del Comité Noruego del Nobel.
“A través de sus constantes esfuerzos en favor de los valores humanos y el antimilitarismo y los principios de derecho, los galardonados de este año han revitalizado y honrado la visión de paz y fraternidad entre naciones de Alfred Nobel, una visión muy necesaria en el mundo actual”, dijo a reporteros en Oslo.
Lea la noticia completa aquí.
Ap
El presidente ucraniano Zelenskyy se refirió el miércoles a los héroes independentistas americanos al solicitar a l… https://t.co/x7koIM8zaq
— Voz de América (@VozdeAmerica) 7.10.2022
Las condenas a Rusia y la paz en Colombia marcaron la primera sesión de la 52ª Asamblea General de la OEA que se ce… https://t.co/sdNO5hhfOJ
— Voz de América (@VozdeAmerica) 6.10.2022
Dos rusos llegan en bote a Alaska y piden asilo
Dos rusos que dicen huyeron de su país para evitar el servicio militar obligatorio solicitaron asilo en Estados Unidos tras llegar en bote a una remota isla de Alaska en el Mar de Bering, dijo este jueves la oficina de la senadora Lisa Murkowski.
Karina Borger, portavoz de Murkowski, dijo por correo electrónico que la oficina ha estado en contacto con la Guardia Costera y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos y que “los ciudadanos rusos reportaron que escaparon de una de las comunidades costeras en el este de Rusia para evitar el servicio militar obligatorio”.
Portavoces de la Guardia Costera y Protección Fronteriza refirieron las preguntas de un reportero sobre el asunto al Departamento de Seguridad Nacional, que no respondió de inmediato a un mensaje este jueves.
AP
🔹 #GuerraEnUcrania Los servicios de seguridad en #Suecia dijeron haber reunido información suficiente sobre lo ocur… https://t.co/jaS0W6YPzE
— Voz de América (@VozdeAmerica) 6.10.2022
Delegación de EEUU en Ucrania ofrece “asistencia al margen del campo de batalla”
La administradora de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Samantha Power, llegó el jueves a Kiev para reunirse con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, para abordar “asistencia al margen del campo de batalla”.
“Creo que hoy estamos aquí para abordar, lo que se podría decir, asistencia al margen del campo de batalla”, dijo la funcionaria estadounidense al encontrarse con el mandatario ucraniano. “La asistencia en seguridad sigue fluyendo; y eso es increíblemente importante”.
En su primer viaje al país desde 2015, Power recorrió algunas calles del centro de Kiev, muchas de ellas aún impactadas tras el asedio ruso a la ciudad a comienzos del conflicto.
El Kremlin rechaza las informaciones que afirman que 700.000 personas han huido de Rusia
El Kremlin desmintió el jueves las informaciones que afirman que 700.000 rusos han huido del país desde que Moscú anunció una campaña de movilización para llamar a cientos de miles de personas a luchar en Ucrania.
En una sesión informativa con periodistas, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que no tenía cifras exactas de cuántas personas habían abandonado el país desde el anuncio del presidente Vladimir Putin de una "movilización parcial" el 21 de septiembre.
"No creo que esas cifras deban tomarse en serio", dijo Peskov al ser preguntado por algunas informaciones aparecidas en los medios de comunicación rusos según las cuales hasta 700.000 rusos podrían haber abandonado el país.
Reuters
El presidente ucraniano Zelenskyy se refirió el miércoles a los héroes independentistas americanos al solicitar a l… https://t.co/NcPS3UNcu6
— Voz de América (@VozdeAmerica) 6.10.2022