Enlaces para accesibilidad

Militares ucranianos disparan hacia posiciones rusas en la región de Járkov, Ucrania, el 12 de marzo de 2025.
Militares ucranianos disparan hacia posiciones rusas en la región de Járkov, Ucrania, el 12 de marzo de 2025.

Rusia afirma que sus fuerzas pronto recuperarán la totalidad de Kursk de manos de las tropas ucranianas

Últimas noticias de la invasión rusa a Ucrania, minuto a minuto. Análisis, explicativos, videos y fotografías sobre el conflicto en Ucrania.

10:51 9.10.2022

Alerta de Biden sobre “armagedón”, sin sustento en pruebas

La advertencia del presidente estadounidense Joe Biden de que el mundo corre el riesgo de un “armagedón” nuclear fue hecha para enviar el mensaje de que nadie debería subestimar el extraordinario peligro que supondría el despliegue de armas nucleares tácticas por parte de Rusia en su guerra contra Ucrania, dijeron funcionarios de la Casa Blanca.

La sombría apreciación del presidente, expresada el jueves por la noche, resonó en todo el mundo, pero pareció ir más allá de las valoraciones actuales de los servicios de inteligencia estadounidenses, cuyos responsables admiten no tener pruebas de que el presidente ruso Vladimir Putin esté preparándose para emplear armas atómicas de forma inminente.

Durante un evento demócrata de recaudación de fondos, Biden aseguró que Putin “no está bromeando cuando habla sobre el uso de armas nucleares tácticas o armas biológicas o químicas”.

09:24 9.10.2022

Kremlin elogia a la OPEP por recortes a la producción

El Kremlin elogió el domingo a la OPEP+ por los recortes en la producción de petróleo que habían contrarrestado con éxito el "caos" sembrado por Estados Unidos en los mercados energéticos mundiales.

La decisión de la OPEP+, a pesar de la dura oposición de Estados Unidos, ha tensado aún más las ya tensas relaciones entre la Casa Blanca del presidente Joe Biden y la familia real de Arabia Saudita, informó Reuters el sábado.

La Casa Blanca presionó mucho para evitar el corte de producción. Biden espera evitar que los precios de la gasolina en Estados Unidos vuelvan a subir antes de las elecciones de mitad de período.

Según The Washington Post, los economistas europeos han expresado su preocupación por un mayor riesgo de recesión y una Rusia reforzada después de que la OPEP+, la coalición de naciones productoras de petróleo encabezada por Rusia y Arabia Saudita, anunciara que reducirá la producción de petróleo en 2 millones de barriles. por día.

09:19 9.10.2022

17 muertos y decenas de heridos en ataque contra Zaporizhzhia en Ucrania

Se informó que al menos 17 personas murieron en ataques con bombardeos contra objetivos civiles durante la noche en la ciudad de Zaporizhzhia, en el sureste de Ucrania.

Se informó que decenas más resultaron heridas.

El máximo diplomático de la Unión Europea condenó el sábado "en los términos más enérgicos posibles" el intento de Rusia de anexar la planta de energía nuclear de Zaporizhzhia y dijo que las fuerzas rusas deben retirarse por completo de la planta y devolver el control a Ucrania.

El Alto Representante para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, calificó la incautación de la planta de energía nuclear como “ilegal y legalmente nula y sin valor”, y dijo que es urgente reforzar la presencia de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) en el sitio y su acceso sin obstáculos a la planta. necesarios en interés de la seguridad de Europa en su conjunto”.

16:15 8.10.2022

Alemania insta a la OTAN a defenderse más de los "delirios de grandeza" de Putin

La OTAN debe protegerse aún más de Rusia y del presidente Vladimir Putin, dijo el sábado la ministra alemana de Defensa, Christine Lambrecht, porque "no podemos saber hasta dónde pueden llegar los delirios de grandeza de Putin".

"Una cosa es cierta: la situación actual significa que tenemos que trabajar más juntos", dijo Lambrecht mientras visitaba las tropas alemanas desplegadas en Lituania. "La brutal guerra de agresión rusa en Ucrania es cada vez más brutal y sin escrúpulos (...) La amenaza de Rusia con armas nucleares demuestra que las autoridades rusas no tienen escrúpulos".

Alemania desplegó sus primeras tropas en Lituania, miembro de la OTAN, en la frontera con Rusia, en 2017 después de que Rusia se anexionó la península ucraniana de Crimea, y acordó aumentar la misión de manera significativa en junio en respuesta a la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero.

Reuters

15:09 8.10.2022

Planta nuclear ucraniana pierde acceso eléctrico externo

La planta nuclear ucraniana en Zaporiyia, la mayor en Europa, perdió la única fuente externa de electricidad que le quedaba como resultado de bombardeos recientes y depende ahora de generadores diésel de emergencia, alertó el sábado la agencia nuclear de la ONU.

Los seis reactores de la planta están apagados, reportala agencia AP, pero requieren electricidad para enfriamiento y otras funciones de seguridad. Los ingenieros en la planta han comenzado a reparar la línea de electricidad averiada y los generadores de la planta tienen cada uno suficiente combustible para al menos 10 días, precisó el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

“La reanudación de los bombardeos, que impactaron la única fuente de electricidad de la planta Nuclear de Zapoiryia, es tremendamente irresponsable”, opinó el director general del OIEA, Rafael Grossi.

14:15 8.10.2022

Rusia nombra a un general de la fuerza aérea para dirigir sus fuerzas en Ucrania

El Ministerio de Defensa de Rusia nombró el sábado al general de la Fuerza Aérea Sergei Surovikin como comandante general de las fuerzas rusas que luchan en Ucrania, el tercer nombramiento militar de alto nivel de Moscú en una semana.

El cambio ocurre después de que se informó de la destitución a principios de esta semana de los comandantes de dos de las cinco regiones militares de Rusia, luego de que sus fuerzas sufrieron una serie de dramáticos reveses en el noreste y el sur de Ucrania en las últimas semanas.

El ministerio no dijo a quién sustituirá a Surovikin, si es que se hace.

Reuters

10:04 8.10.2022

Una explosión destruye parte del puente de Crimea, crucial para el esfuerzo bélico ruso

Una explosión en el estratégico puente de carretera y ferrocarril que une a Rusia con la península de Crimea derribó el sábado algunos tramos de vía en un sentido, dañando una ruta de abastecimiento crucial para los militares rusos en Ucrania.

A la explosión en el puente de Kerch, de la que Rusia no responsabilizó a nadie inmediatamente, siguieron mensajes alegres de funcionarios ucranianos, pero ninguna reivindicación directa del hecho.

Rusia arrebató Crimea a Ucrania en 2014 y el puente de 19 kilómetros, que la une con la red de transporte de Rusia, fue inaugurado con bombos y platillos cuatro años después por el propio presidente Vladimir Putin.

El ataque al puente de Kerch, que une Crimea con Rusia, se ha convertido rápidamente en un hito para los ucranianos, que el mismo día de la acción, el8 de octubre de 2022 ya se apresuraban a inmortalizar la imagen en las calles de Kiev.
El ataque al puente de Kerch, que une Crimea con Rusia, se ha convertido rápidamente en un hito para los ucranianos, que el mismo día de la acción, el8 de octubre de 2022 ya se apresuraban a inmortalizar la imagen en las calles de Kiev.
18:28 7.10.2022

Aumentan a 12 los muertos en ciudad ucraniana atacada

Rusia concentró el viernes sus ataques en las zonas anexadas ilegalmente, al tiempo que aumentaba a 12 la cifra de muertes provocadas por misiles en edificios residenciales de la ciudad sureña de Zaporiyia.

Las acciones bélicas ocurrían mientras el Comité Nobel noruego, en una virtual condena al presidente ruso Vladimir Putin, otorgó el Premio Nobel de la Paz a organizaciones de derechos humanos en su país y en Ucrania y a un activista encarcelado en Bielorrusia, país aliado de Moscú.

La presidenta del comité, Berit Reiss-Andersen, dijo que los galardonados son “tres destacados campeones de los derechos humanos, la democracia y la coexistencia pacífica”.

AP

Cargue más

XS
SM
MD
LG