Defensores de Putin piden ataques más devastadores a Ucrania
La lluvia de misiles lanzada por Moscú sobre ciudades de toda Ucrania fue recibida con alborozo por funcionarios rusos y comentaristas afines al Kremlin, que en las últimas semanas habían criticado de forma activa al ejército ruso por una serie de derrotas bochornosas en el campo de batalla.
Los tertulianos nacionalistas rusos y corresponsales de guerra de medios estatales elogiaron los ataques del lunes, que describieron como una respuesta apropiada y esperada a la exitosa contraofensiva ucraniana en el nordeste y el sur, y a un ataque el fin de semana contra un crucial puente que conecta Rusia y Crimea, una apreciada península en el Mar Negro que Rusia se anexionó en 2014.
Sin embargo, muchos alegaron que Moscú debería mantener la intensidad de los ataques de misiles del lunes para ganar la guerra ya. Algunos analistas sugirieron que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se está convirtiendo en rehén de las opiniones de sus aliados sobre cómo debe desarrollarse la campaña en Ucrania.
Ataques mortales con misiles rusos golpearon la capital de Ucrania el lunes, parte de un aluvión de lo que el ejérc… https://t.co/F4Dmk6MPWw
— Voz de América (@VozdeAmerica) 10.10.2022
Biden condena ataque de Rusia con misiles contra Ucrania
El presidente estadounidense, Joe Biden, condenó el lunes los ataques con misiles de Rusia contra Ucrania que llegaron incluso hasta Kiev, la capital.
“Estos ataques mataron e hirieron a civiles y destruyeron objetivos sin fines militares. Una vez más demuestran la total brutalidad de la guerra ilegal del Sr. Putin contra el pueblo ucraniano”, dijo Biden.
El secretario de Estado, Antony Blinken, declaró que EEUU “continuará brindando asistencia económica, humanitaria y de seguridad vital para que Ucrania pueda defenderse y cuidar a su gente”.
Secretario General de la ONU conmocionado por ataques en Ucrania
El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, está profundamente conmocionado por los ataques con misiles a gran escala el lunes por parte de las fuerzas armadas de la Federación Rusa en ciudades de Ucrania que, según se informa, provocaron daños generalizados en áreas civiles y provocaron la muerte o lesiones de decenas de personas.
Así lo expresó el portavoz del Secretario General Stéphane Dujarric.
Agregó que “Esto constituye otra escalada inaceptable de la guerra y, como siempre, los civiles están pagando el precio más alto”.
Reconectan central nuclear ucraniana a la red eléctrica
Una línea de energía externa a la central nuclear ucraniana de Zaporiyia —la más grande de Europa— fue reparada el domingo después de que ataques de artillería la desconectaron de la red y obligaron a recurrir a generadores de emergencia a diésel, informó el Organismo Internacional de Energía Atómica.
El OIEA, perteneciente a las Naciones Unidas, dijo que la línea de 750 kilovoltios fue reconectada a la planta después de que ingenieros ucranianos realizaran labores de reparación. Eso le permitió a la central comenzar a apagar los generadores que se habían activado para proveerle electricidad después de que el cable —su última conexión a la red eléctrica— fuera desconectado a primeras horas del sábado.
El director general del OIEA, Rafael Grossi, tuiteó que la reconexión fue “un respiro temporal en una situación que sigue siendo insostenible”.
Ataques mortales con misiles rusos golpearon la capital de Ucrania el lunes, parte de un aluvión de lo que el ejérc… https://t.co/gquU2Tsf1T
— Voz de América (@VozdeAmerica) 10.10.2022
Reunión urgente del Grupo de los Siete (G-7)
El presidente Volodymyr Zelenskiyy dijo el lunes que había acordado con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, la necesidad de una reunión urgente del Grupo de los Siete (G-7) de las economías avanzadas del mundo sobre los ataques de Rusia contra Ucrania el lunes.
"Acordamos con el canciller @OlafScholz de Alemania que ocupa la presidencia del G-7 una reunión urgente del grupo", dijo Zelenskiyy en Twitter.
"Mi discurso está programado, en el que hablaré sobre los ataques terroristas de RF (Federación de Rusia). También discutimos el tema de la creciente presión sobre RF y la ayuda para restaurar la infraestructura dañada".
Explosiones golpean Kiev y otras ciudades ucranianas
El ejército ruso lanzó el lunes por la mañana un aluvión de misiles contra ciudades ucranianas, incluida la capital, Kiev, y golpeó objetivos civiles, horas después de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, describiera el ataque al puente Kerch de Crimea como un acto terrorista planeado por los servicios especiales ucranianos.
Al menos ocho personas murieron y 24 resultaron heridas en apenas uno de los ataques en Kiev, según los datos preliminares, indicó Rostyslav Smirnov, asesor del Ministerio ucraniano del Interior.
Se reportaron explosiones en el distrito céntrico de Shevchenko, una gran zona que incluye el casco histórico y varias oficinas del gobierno, indicó el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko.
La parlamentaria ucraniana Lesia Vasylenko compartió una foto en Twitter que mostraba al menos una explosión cerca del edificio principal de la Universidad Nacional de Kiev, en el centro de la ciudad.
Putin califica ataque al puente de Kerch como "un acto terrorista" de Kiev
El presidente ruso, Vladimir Putin, calificó el domingo el ataque que dañó el enorme puente que conecta a Rusia con su territorio anexado de Crimea como “un acto terrorista” planeado por los servicios especiales ucranianos.
El Puente de Kerch, que tiene un importante valor estratégico y simbólico para Rusia en su vacilante guerra en Ucrania, fue alcanzado un día antes por lo que Moscú ha dicho que fue un camión bomba. El tráfico por carretera y ferroviario en el puente se detuvo temporalmente, lo que dañó una ruta de suministro vital para las fuerzas del Kremlin.
“No hay duda de que fue un acto terrorista dirigido a la destrucción de la infraestructura civil de importancia crítica de la Federación Rusa”, dijo Putin durante una reunión con el presidente del Comité de Investigación de Rusia, Alexander Bastrykin. “Y los autores, perpetradores y quienes lo ordenaron son los servicios especiales de Ucrania”.
Ucrania reporta 13 muertos en ataques rusos en Zaporiyia
Al menos 13 personas murieron y docenas estaban heridas tras ataques rusos que golpearon edificios de apartamentos y otros objetivos en la ciudad ucraniana de Zaporiyia, dijeron las autoridades el domingo.
Las explosiones en la ciudad, en una región que Moscú reclama como propia, reventaron las ventanas de los edificios cercanos y derribaron al menos parte de una torre de apartamentos.
El ataque se produjo al día siguiente de que una explosión derribara parte de un puente que conecta la Península de Crimea con Rusia, un golpe a una importante ruta de suministro para la campaña del Kremlin en el sur de Ucrania y a un gran símbolo del poder de Rusia en la región.
Inmediatamente después de los ataques, el ayuntamiento dijo que 17 murieron, pero luego redujo la cifra a 12. La policía regional informó el domingo por la tarde que 13 habían muerto y más de 60 resultaron heridos, al menos 10 de los cuales eran niños.
La Asamblea General de la ONU se reunirá el lunes en una sesión especial para discutir el reciente intento de Rusia… https://t.co/m9ZarcuSNl
— Voz de América (@VozdeAmerica) 9.10.2022