Planta nuclear de Zaporizhzhia en Ucrania pierde energía externa
La planta nuclear más grande de Ucrania, que está rodeada por tropas rusas, ha perdido toda la energía externa necesaria para los sistemas de seguridad vitales por segunda vez en cinco días, dijo el miércoles el jefe del organismo de control nuclear de la ONU, calificándolo como un "acontecimiento profundamente preocupante".
La advertencia del director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi, se produjo en medio de una serie de acontecimientos en la guerra de Rusia en Ucrania. El comando militar de Ucrania dijo que sus fuerzas recuperaron cinco asentamientos en la región sur de Kherson, en la franja occidental de una zona bajo control ruso, y la principal agencia de seguridad interna de Rusia dijo que ocho personas habían sido arrestadas en relación con la explosión del puente de Crimea el fin de semana.
Grossi, quien se reunió con el presidente ruso, Vladimir Putin, el martes, dijo que los monitores de la agencia en la planta de energía nuclear de Zaporizhzhia, la instalación de energía nuclear más grande de Europa, informaron la interrupción de la energía externa y dijeron que los generadores diésel de respaldo mantenían operativos los equipos de seguridad y protección nuclear.
Biden dice que Putin calculó mal la capacidad de Rusia para ocupar Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el martes que cree que su homólogo ruso, Vladimir Putin, es un actor normalmente "racional" pero que calculó muy mal sus perspectivas de ocupar Ucrania.
“Creo que es un actor racional que cometió un error de cálculo significativo”, dijo Biden a CNN después de que el bombardeo de objetivos civiles en los dos últimos días por parte de Moscú en Ucrania marcó una escalada en el conflicto de siete meses.
El mandatario estadounidense añadió que, en su opinión, Putin "creyó que iba a ser recibido de brazos abiertos", algo que, como ha puesto de manifiesto de la ferrea resistencia ucraniana, no fue así. "Creo que erró el cálculo por completo".
#GuerraEnUcrania Los líderes del G7 han reiterado su apoyo a #Ucrania en una reunión virtual de urgencia celebrada… https://t.co/QtXa9I7pqB
— Voz de América (@VozdeAmerica) 12.10.2022
OTAN realizará maniobras a pesar de las advertencias rusas
La OTAN seguirá adelante la semana que viene con sus maniobras nucleares, planificadas desde hace tiempo, a pesar de las crecientes tensiones por la guerra en Ucrania y de la insistencia del presidente Vladimir Putin en que él no está blofeando sobre el uso de todos los medios disponibles para defender el territorio ruso, declaró el martes el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
El ejercicio, denominado “Steadfast Noon” (“Mediodía firme”), se realiza cada año y dura aproximadamente una semana. Incluye aviones de combate capaces de transportar ojivas nucleares, pero no involucra el uso de bombas funcionales. Los jets convencionales y los aviones de vigilancia y reabastecimiento de combustible también participan de forma rutinaria en las maniobras.
Catorce de los 30 países miembros de la OTAN participarán en el ejercicio, que fue planeado antes de que Rusia invadiera Ucrania en febrero. La parte principal de las maniobras se llevará a cabo a más de 1.000 kilómetros (625 millas) de Rusia, precisó un funcionario de la OTAN.
AP
El G7 promete apoyar a Ucrania durante el tiempo que sea necesario
El Grupo de los Siete (G7) se comprometió el martes a apoyar a Ucrania durante todo el tiempo que sea necesario, y agregó que cualquier uso de armas nucleares por parte de Rusia tendría graves consecuencias.
"Seguiremos proporcionando apoyo financiero, humanitario, militar, diplomático y legal y nos mantendremos firmes con Ucrania durante el tiempo que sea necesario", dijo el comunicado conjunto de los líderes del G7.
"Aseguramos al presidente (Volodimir) Zelenski que no nos dejamos intimidar y que nos mantenemos firmes en nuestro compromiso de proporcionar el apoyo que Ucrania necesita para defender su soberanía e integridad territorial".
Reuters
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, pidió este martes a los países del Grupo de los Siete sanciones más f… https://t.co/yyUktc1HDN
— Voz de América (@VozdeAmerica) 11.10.2022
Zelenskyy se dirige a los líderes del G7 después del ataque con misiles rusos en Kiev y otras ciudades
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, se dirigió a los líderes del Grupo de los Siete países durante una reunión virtual el martes que sigue a una serie de ataques mortales con misiles rusos en la capital de Ucrania y otras ciudades ubicadas en todo el país.
Horas antes de la reunión, el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania informó sobre múltiples nuevos ataques con misiles en Zaporizhzhia que mataron al menos a una persona.
Las sirenas antiaéreas sonaron en Kiev y otras áreas. El alcalde de Lviv dijo que un ataque con misiles interrumpió los servicios de agua y electricidad.Ravina Shamdasani, portavoz de la oficina de derechos humanos de la ONU, dijo a los periodistas el martes que los ataques de Rusia “pueden haber violado los principios de la conducción de las hostilidades bajo el derecho internacional humanitario”."Dirigir intencionalmente ataques contra civiles y bienes civiles, es decir, bienes que no son objetivos militares, equivale a un crimen de guerra", dijo.
Canciller ruso rechaza especulaciones sobre armas nucleares
El ministro ruso de Relaciones Exteriores rechazó las especulaciones sobre el posible uso de armas nucleares por parte de Moscú y dijo que solo podría hacerlo si Rusia enfrenta una desaparición inminente.
El canciller Sergey Lavrov dijo el martes que la doctrina nuclear de Rusia prevé “medidas de represalia exclusivamente destinadas a evitar la destrucción de la Federación Rusa como resultado de ataques nucleares directos o el empleo de otras armas que aumentan la amenaza para la existencia misma del Estado ruso”.
Hablando en la televisión estatal rusa, Lavrov acusó a Occidente de difundir especulaciones sobre las supuestas intenciones de Rusia de usar armas nucleares e instó a Estados Unidos y sus aliados a “mostrar la máxima responsabilidad en sus declaraciones públicas” sobre el tema.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha declarado que está dispuesto a utilizar “todos los medios disponibles” para proteger el territorio ruso, una declaración que se consideró en general como un intento de obligar a Ucrania a detener su ofensiva para recuperar el control de las cuatro regiones que Rusia absorbió a principios de este mes después DE LOS “referendos” orquestados por el Kremlin y que Kiev y Occidente consideran ilegales.
Rusia ataca Zaporiyia, las alarmas suenan en toda Ucrania
Una nueva ronda de ataques de misiles golpeó el martes la ciudad de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, mientras la cifra de muertos en los ataques generalizados del día anterior con misiles rusos subía a 19 personas en todo el país.
Los proyectiles alcanzaron una escuela, un centro médico y un edificio residencial en Zaporiyia, indicó el secretario municipal Antoliy Kurtev. Doce misiles S-300 se estrellaron contra instalaciones públicas y provocaron un gran incendio, según el Servicio Estatal de Emergencias. Una persona murió.
Los S-300 se diseñaron en principio como misil tierra-aire de larga distancia. Rusia ha recurrido cada vez más a versiones adaptadas del arma para atacar blancos en tierra.
Las alarmas antiaéreas sonaron por la mañana en todo el país e hicieron que algunos volvieran a los refugios tras meses de calma relativa en la capital y muchas otras ciudades. Ese receso había hecho que muchos ucranianos empezaran a ignorar los avisos frecuentes, pero los ataques del lunes les dieron nueva relevancia.
ONU dice que lanzamientos de misiles rusos dificulta sus labores en Ucrania
Naciones Unidas y otras organizaciones humanitarias en Ucrania dijeron el lunes que los lanzamientos de misiles de Rusia contra algunas ciudades ucranianas han dificultado sus labores.
Moscú dijo que los ataques contra blancos energéticos, de mando y de comunicaciones fueron en respuesta a lo que describió como ataques terroristas ucranianos.
“La ola de ataques … impactó las operaciones humanitarias en todo Ucrania, particularmente dificultando el movimiento de los trabajadores de ayuda y los envíos de suministros de emergencia en el este del país, donde la gente necesita desesperadamente la asistencia”, dijo la oficina humanitaria de la ONU.
Reuters
Ucrania apela a la comunidad internacional a condenar ataques contra Kiev
Ucrania apeló el lunes a la comunidad internacional a condenar los ataques de misiles contra Kiev y otras ciudades, y rechazar los intentos de Moscú de anexarse cuatro regiones del este y el sur de Ucrania.
"Un rastro de sangre deja detrás la delegación rusa cuando entra a la Asamblea General, y la sala está repleta del olor de carne humada chamuscada”, dijo el embajador de Ucrania ante la ONU, Sergiy Kyslytsya, en una sesión especial de la Asamblea General.
Kyslytsya dijo que al menos 84 misiles y dos docenas de drones fueron lanzados contra ciudades de toda Ucrania, que dejaron una estela de muerte y destrucción.
"Instalaciones de energía, edificios residenciales, escuelas y universidades, museos e intersecciones en los centros de las ciudades fueron algunos de los blancos que el Ministerio de Defensa de Rusia declaró después como legítimos”, agregó. “El mundo entero ha visto el verdadero rostro del estado terrorista que asesina a nuestro pueblo”.