Ucrania y Rusia intercambian 40 de prisioneros de guerra
Ucrania y Rusia anunciaron el jueves que 20 soldados de ambos bandos fueron liberados en el marco de un intercambio de prisioneros de guerra, 40 soldados en total.
“Como resultado del proceso de negociación sobre el intercambio de hoy, 20 militares rusos fueron devueltos desde el territorio ucraniano controlado por el régimen de Kiev”, declaró el Ministerio de Defensa ruso.
Los soldados rusos estaban recibiendo asistencia médica y psicológica y pronto serán trasladados a instalaciones médicas del Ministerio de Defensa para recibir mayor tratamiento y rehabilitación.
Ucrania informó también que 20 soldados suyos fueron puestos en libertad en Olenivka, en los territorios ocupados de las regiones ucranianas de Zaporiyia y Jersón. Ahora están en revisión médica.
AP
Drones atacan área de la capital de Ucrania mientras Rusia continúa con ataques aéreos
Funcionarios ucranianos dijeron el jueves que la región de la capital del país fue atacada por drones de fabricación iraní operados por las fuerzas rusas, al tiempo que el ejército de Ucrania dijo que los misiles rusos habían alcanzado 40 asentamientos diferentes en todo el país durante el último día.
El subjefe de la oficina presidencial de Ucrania, Kyrylo Tymoshenko, dijo que los drones atacaron “instalaciones de infraestructura crítica” alrededor de Kiev.
Las autoridades describieron los drones como los llamados aviones kamikaze, que llevan explosivos y se estrellan contra un objetivo.
Las circunstancias en las que la OTAN podría tener que usar armas nucleares son "extremadamente remotas", dijo el s… https://t.co/2Bn4ecJni3
— Voz de América (@VozdeAmerica) 13.10.2022
🔴 #Rusia impactó instalaciones militares y energéticas este mes, pero pruebas abrumadoras mostraron ataques contra… https://t.co/GD273gmDT2
— Voz de América (@VozdeAmerica) 13.10.2022
Australia brindaría apoyo de capacitación a Ucrania para ayudar a repeler invasión rusa
Australia está considerando una solicitud del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy para brindar apoyo de entrenamiento militar contra la invasión rusa.
Australia, el mayor contribuyente no perteneciente a la OTAN de ayuda militar a Ucrania, ha enviado misiles y vehículos blindados de transporte de personal, así como suministros humanitarios. Australia ya impuso amplias sanciones a las instituciones rusas y sus líderes políticos y militares, incluido el presidente ruso, Vladimir Putin.
A raíz de los letales ataques con misiles en Ucrania por parte de Rusia, los funcionarios australianos dijeron que estaba claro que el conflicto sería "prolongado" y que el gobierno de Canberra estaba "trabajando en nuestra posición con Ucrania a largo plazo".
La capital del país fue atacada el jueves por drones de fabricación iraní operados por las fuerzas rusas, mientras… https://t.co/YB8lBGkYcr
— Voz de América (@VozdeAmerica) 13.10.2022
La OTAN sostiene conversaciones nucleares en medio de amenazas de Putin
El Grupo de Planificación Nuclear de la OTAN se reunió el jueves mientras la alianza militar sigue adelante con los planes para realizar un ejercicio nuclear la próxima semana, mientras aumentan las preocupaciones sobre la insistencia del presidente Vladimir Putin de que utilizará todos los medios necesarios para defender el territorio ruso.
Los ministros de Defensa encabezaron la sesión, que suele tener lugar una o dos veces al año, en la sede de la OTAN en Bruselas. Se produce en un contexto de alta tensión, ya que algunos aliados de la OTAN, encabezados por EEUU, suministran a Ucrania armas y municiones avanzadas para defenderse de los ataques aéreos rusos.
La OTAN vigila con cautela los movimientos de Rusia, pero hasta ahora no ha visto ningún cambio en su postura nuclear.
La Asamblea General de la ONU condena anexión rusa de provincias ucranias
La Asamblea General de las Naciones Unidas condenó la anexión rusa de cuatro provincias ucranias, anunciada tras una serie de referendos considerados por la comunidad internacional como "una farsa".
Durante la Asamblea del miércoles, 143 países votaron a favor, cinco en contra -Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte, Nicaragua y Siria- y 35 se abstuvieron, entre ellos China, la India, Armenia y Kazajistán.
De esta manera, se aprobó la resolución titulada 'Integridad territorial de Ucrania: defensa de los principios de la Carta de las Naciones Unidas', en referencia a los referendos que realizó Rusia y que, según el texto, "no tienen validez alguna (...) ni sirven para modificar de ninguna manera el estatuto de esas regiones en Ucrania".
El Papa condena el "implacable" bombardeo de ciudades ucranianas
El Papa Francisco condenó el miércoles los "implacables bombardeos" de Rusia sobre las ciudades ucranianas, diciendo que los ataques desataron un "huracán de violencia" sobre los residentes.
Ante miles de personas congregadas con motivo de su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, también hizo un llamado a "aquellos que tienen el destino de la guerra en sus manos" para que la detengan.
Al menos 26 personas perdieron la vida en Ucrania durante la mayor ofensiva aérea de Rusia desde el inicio de su invasión en febrero.
Reuters
El ministro de Defensa de Ucrania informará sobre la última reunión del Grupo de Contacto de Defensa de #Ucrania li… https://t.co/CaX4BGcbNy
— Voz de América (@VozdeAmerica) 12.10.2022