Drones con explosivos golpean el centro de Kiev
Oleadas de drones suicidas cargados de explosivos golpearon la capital de Ucrania cuando las familias se preparaban para comenzar su semana el lunes por la mañana. Las explosiones resonaron en toda la ciudad, provocaron incendios e hicieron que la gente corriera a los refugios.
Incluso en una ciudad tristemente acostumbrada a los ataques aéreos desde que Rusia inició su invasión en febrero, semejante concentración de drones sembró el pánico y tensó los nervios, y la gente miraba preocupada al cielo mientras buscaba cobijo.
En un primer momento no estaba claro cuántos drones se habían abatido sobre la capital. Entre los artefactos empleados parecía haber modelos Shahed de fabricación iraní. Los ataques rusos anteriores contra la capital habían empleado principalmente misiles.
Una de las zonas atacadas fue el distrito céntrico de Shevchenko, donde varios bloques de apartamentos sufrieron daños y se declaró un incendio en un edificio no residencial, indicó el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko. Dieciocho personas habían sido rescatadas de entre los escombros de un edificio de apartamentos y los rescatistas trataban de sacar a otras dos personas atrapadas, señaló.
Arabia Saudita anuncia 400 millones de dólares en ayuda humanitaria a Ucrania
El reino de Arabia Saudita anunció que proporcionará 400 millones de dólares en ayuda humanitaria para Ucrania. El anuncio del país rico en petróleo se produce en medio de críticas por su decisión de ponerse del lado de Rusia en un acuerdo para reducir la producción mundial de petróleo.
El acuerdo de Arabia Saudita para reducir la producción de petróleo fue criticado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien desde entonces ha pedido una reevaluación de los lazos con el reino y ha tratado de aislar a Moscú. Washington cree que un aumento en los precios del petróleo debido a la disminución de la producción proporcionará a Rusia más ingresos petroleros para financiar la guerra en Ucrania.
Rusia ataca planta energética en la capital de Ukrania
Un ataque con misiles rusos dañó gravemente el sábado una instalación energética clave en la región de la capital de Ucrania, dijo el operador del sistema de energía del país, y el gobernador de la región de Kiev, Oleksiy Kuleba, informó que el ataque no mató ni hirió a nadie.
La compañía de transmisión de electricidad Ukrenergo explicó que los equipos de reparación estaban trabajando para restaurar la energía, pero advirtieron a los residentes sobre posibles cortes. En Tanto Kyrylo Tymoshenko, subjefe de la oficina del presidente ucraniano, instó a los residentes del área de Kiev y a los de tres regiones vecinas a reducir su consumo de energía durante las horas nocturnas de mayor demanda.
*Con reporte de The Associated Press.
EEUU despacha otros 725 millones de dólares en asistencia militar a Ucrania
La Casa Blanca ordenó la concesión de 725 millones de dólares más a Ucrania como parte de la asistencia militar que ha venido brindando a ese país desde que el 24 de febrero fue invadido por Rusia, los cuales serán aportados por el Pentágono, según informó el viernes el Departamento de Estado.
La comunicación agrega que tal envío, el vigésimo tercero desde agosto de 2021, se da en el contexto de “los brutales ataques con misiles de Rusia contra civiles en toda Ucrania, la creciente evidencia de las atrocidades cometidas por las fuerzas rusas y el rechazo firme e inequívoco de 143 naciones en las Naciones Unidas al intento ilegal de anexión de partes de Ucrania por parte de Rusia”.
Estados Unidos ofrece asistencia militar adicional para ayudar a los orgullosos defensores de Ucrania a proteger su país”, indica una comunicación firmada por el secretario de Estado.
Países del FMI piden fin de la guerra en Ucrania, pero Rusia bloquea el comunicado
Los miembros del Fondo Monetario Internacional emitieron el viernes un llamamiento casi unánime para que Rusia ponga fin a su guerra en Ucrania, dijo la presidenta del comité directivo de la entidad, calificando el conflicto como el principal factor que alimenta la inflación y ralentiza la economía mundial.
Pero Nadia Calviño, ministra de Economía de España, dijo en una conferencia de prensa que Rusia volvió a bloquear la emisión de un comunicado conjunto durante una reunión del Comité Monetario y Financiero Internacional.
Reuters
Musk quiere fondos de EEUU para sus satélites en Ucrania
El Departamento de Defensa de Estados Unidos recibió un pedido del fundador de SpaceX y Tesla, Elon Musk, para que se haga cargo del financiamiento de su red de satélite que ha provisto comunicaciones cruciales para las fuerzas armadas ucranianas en la guerra contra Rusia, dijo un funcionario estadounidense el viernes.
El funcionario, que habló a condición de anonimato, dijo que el asunto ha sido discutido en reuniones y que altos funcionarios están expresando su opinión al respecto. No se han tomado decisiones aún.
Una vocera de Pentágono dijo que el departamento ha estado “en contacto con SpaceX” sobre el sistema Starlink, pero declinó responder si se recibió una carta de Musk o proveer detalles sobre la comunicación o si se relacionaba con asuntos de pago. Sabrina Singh tampoco dijo a quién estaba dirigida la carta ni cuándo comenzaron las comunicaciones con Musk.
AP
El próximo paquete de ayuda en seguridad de EEUU para Ucrania incluiría municiones y vehículos, pero no nuevas capa… https://t.co/VM0fxzMP5H
— Voz de América (@VozdeAmerica) 14.10.2022
No hay que arrinconar a Rusia, una potencia nuclear: Lukashenko
El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, advirtió el viernes a Ucrania y a Occidente de que no deben acorralar a su aliada Rusia, afirmando que por algo Moscú tiene armas nucleares.
En los extractos de una entrevista con el canal de televisión estadounidense NBC publicados por la agencia estatal de noticias de Bielorrusia, Lukashenko dijo: "Lo más importante es no arrinconar a tu interlocutor e incluso a tu oponente. Así que no debes cruzar esas líneas, esas líneas rojas, como dicen los rusos. No puedes cruzarlas".
En Occidente ha aumentado la preocupación por la posibilidad de que el presidente ruso, Vladimir Putin, recurra a las armas nucleares desde que una serie de derrotas de sus fuerzas en Ucrania inclinaron la balanza de la guerra a favor de Kiev.
Putin: movilización de reservistas finalizará en dos semanas
El presidente ruso Vladimir Putin aseguró el viernes que cree que la movilización de reservistas que ordenó el mes pasado para reforzar sus tropas en Ucrania se completará en dos semanas, un hito que le permitiría poner fin a la convocatoria enormemente impopular.
En declaraciones a reporteros después de asistir a una cumbre en Kazajistán, Putin aseguró que 220.000 de los 300.000 reservistas convocados por el Ministerio de Defensa ya han sido movilizados. Unos 33.000 ya fueron incorporados a unidades militares y 16.000 ya se encuentran en Ucrania, agregó.
La convocatoria anunciada por Putin en septiembre ha resultado sumamente impopular en Rusia, donde casi todos los hombres de hasta 65 años están registrados como reservistas. Al mismo tiempo, el Kremlin se ha topado con críticas en Rusia por la forma en que ha manejado la guerra, incrementado la presión sobre Putin para revertir la marea a favor de Rusia.
Los aliados de Ucrania se comprometieron a abastecer a la asediada nación con sistemas antiaéreos avanzados mientra… https://t.co/shvqMzG9Ep
— Voz de América (@VozdeAmerica) 14.10.2022
Rusia evacuará a los residentes de Kherson mientras Ucrania avanza
En una señal de que las continuas y sostenidas ganancias militares ucranianas a lo largo del frente sur están preocupando al Kremlin, Rusia promete alojamiento gratuito a los residentes de la región parcialmente ocupada de Kherson que quieran evacuar a Rusia.
El viceprimer ministro ruso, Marat Khusnullin, hizo el anuncio poco después de que el líder respaldado por Rusia de Kherson, una de las cuatro regiones ucranianas anexadas ilegalmente por Moscú el mes pasado, pidiera al Kremlin que organizara una evacuación de cuatro ciudades de la región.
“Las ciudades de la región de Kherson, Kherson y Nova Kakhovka, Hola Prystan y Chornobaivka, están sujetas a ataques diarios con misiles”, dijo Vladimir Saldo en un video publicado en línea el jueves. “Estos ataques con misiles causan graves daños, en primer lugar y sobre todo a los residentes. Entre los objetivos alcanzados por los misiles se encuentran hoteles, edificios residenciales, mercados, (lugares) donde hay muchos civiles”.