Ucrania recibirá sistemas antidrones en los próximos días, dice Stoltenberg de la OTAN
La OTAN entregará en los próximos días sistemas de defensa aérea a Ucrania para ayudar al país a defenderse de los drones, incluidos los de procedencia iraní, que Rusia está usando para atacar infraestructuras críticas, dijo el martes el secretario general de la Alianza.
Ucrania informó que los ataques de enjambres de drones habían destruido casi un tercio de sus centrales eléctricas en la última semana, después de que Rusia intensificó sus bombardeos contra infraestructuras alejadas de la línea del frente tras sufrir una serie de reveses militares a manos de las tropas ucranianas.
En una conferencia de seguridad en Berlín, el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que la respuesta a los ataques de los aliados es intensificar el suministro de sistemas de defensa aérea.
Reuters
🔴 Las fuerzas rusas llevaron a cabo ataques aéreos el martes en varias ciudades ucranianas, con objetivos que inclu… https://t.co/VBVqYQSFEr
— Voz de América (@VozdeAmerica) 18.10.2022
EEUU dice que suministros de drones iraníes a Rusia violan resolución de la ONU
Estados Unidos dijo el lunes que Irán está violando una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU al suministrar drones a Rusia.
“Hoy temprano, nuestros aliados franceses y británicos ofrecieron públicamente la evaluación de que el suministro de estos vehículos aéreos no tripulados por parte de Irán a Rusia es una violación de la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU, y esto es algo con lo que estamos de acuerdo”, dijo a los periodistas el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel.
El Consejo de Seguridad adoptó la resolución en 2015, codificando el acuerdo internacional que restringía el programa nuclear de Irán a cambio del alivio de las sanciones. “Creemos que estos vehículos aéreos no tripulados que fueron transferidos de Irán a Rusia y utilizados por Rusia en Ucrania se encuentran entre las armas que permanecerían embargadas bajo 2231”.
Ataques aéreos rusos cortaron el suministro de agua y electricidad en repetidos ataques contra una ciudad ucraniana… https://t.co/1zwKKDsTJQ
— Voz de América (@VozdeAmerica) 18.10.2022
Hyundai considera vender sus operaciones en Rusia
Hyundai Motor de Corea del Sur está considerando una decisión sobre sus operaciones en Rusia que podría incluir la venta de su planta de fabricación allí, informaron los medios locales el martes, según Reuters.
Hyundai Motor presentó recientemente a la gerencia un informe que analiza la situación y las perspectivas futuras en Rusia, dijo el periódico Dong-a Ilbo, citando una fuente no identificada de la industria automotriz. El periódico dijo que el informe de Hyundai incluye el análisis de la compañía de los escenarios y el impacto de la venta de la planta de Rusia, citando el difícil entorno para llevar a cabo actividades financieras normales.
Hyundai Motor no estuvo disponible de inmediato para hacer comentarios cuando fue contactado por Reuters.
Rusia vuelve a atacar instalaciones de energía en Ucrania
Los ataques aéreos rusos cortaron el suministro de agua y electricidad en repetidos ataques contra una ciudad ucraniana y golpearon instalaciones de energía e infraestructura en otras zonas del país el martes, como parte del aparente renovado esfuerzo de Moscú para dejar a los ucranianas en el frío y la oscuridad ante la inminente llegada del invierno.
Todo Zhytomyr, una ciudad con bases militares ubicada a 140 kilómetros (85 millas) al oeste de la capital, Kiev, se quedó sin electricidad y agua luego de un misil doble golpeó una instalación energética, indicó su alcalde, Serhiy Sukhomlyn. Los hospitales funcionaban con un suministro de emergencia, añadió.
Los proyectiles alcanzaron también una instalación de energía en Kiev y causaron graves daños en otra en la ciudad de Dnipro, en el centro-sur, apuntaron las autoridades.
#GuerraEnUcrania Las autoridades informaron de 25 heridos y 6 desaparecidos. https://t.co/3ZKbwumQQY
— Voz de América (@VozdeAmerica) 17.10.2022
Moscú y Kiev intercambian 218 presos, incluidas 108 mujeres ucranianas
Moscú y Kiev llevaron a cabo el lunes uno de los mayores canjes de prisioneros de la guerra hasta el momento, al intercambiar un total de 218 detenidos, incluidas 108 mujeres ucranianas, informaron representantes de ambas partes.
El jefe de gabinete del presidente ucraniano, Andriy Yermak, dijo que entre las mujeres liberadas había 12 civiles. "Fue el primer intercambio completamente femenino", escribió Yermak en la aplicación de mensajería Telegram, donde añadió que 37 de las mujeres fueron capturadas después de que el ejército ruso tomaran la gigantesca planta siderúrgica Azovstal en la ciudad portuaria de Mariúpol en mayo.
Por otra parte, el Ministerio del Interior de Ucrania dijo que algunas de las mujeres habían estado en la cárcel desde 2019, después de haber sido detenidas por autoridades pro-Moscú en las regiones del este. Anteriormente, el jefe designado por Rusia de una de las regiones dijo que Kiev estaba liberando a 80 marineros civiles y 30 militares.
Reuters
La OTAN comenzó el lunes sus ejercicios nucleares en el noroeste de Europa, que llevaban tiempo programados, en med… https://t.co/kN4bhyQxEa
— Voz de América (@VozdeAmerica) 17.10.2022
Oleadas de drones suicidas cargados de explosivos golpearon la capital de Ucrania cuando las familias se preparaban… https://t.co/6uw6w2Jm9w
— Voz de América (@VozdeAmerica) 17.10.2022
Musk dice que SpaceX seguirá financiando Starlink para Ucrania
Elon Musk dijo el sábado que su compañía de cohetes, SpaceX, continuaría financiando su servicio de Internet Starlink en Ucrania, citando la necesidad de "buenas acciones", un día después de que dijo que ya no podía permitirse el lujo de hacerlo.
Musk tuiteó: "Al diablo con eso... a pesar de que Starlink todavía está perdiendo dinero y otras compañías están recibiendo miles de millones de dólares de los contribuyentes, seguiremos financiando al gobierno de Ucrania de forma gratuita".
Musk dijo el viernes que SpaceX no podría financiar indefinidamente a Starlink en Ucrania. El servicio ha ayudado a civiles y militares a permanecer en línea durante la guerra con Rusia.
Aunque no quedó claro de inmediato si el cambio de opinión de Musk fue genuino, más tarde pareció indicar que lo era. Cuando un usuario de Twitter le dijo a Musk: "Ninguna buena acción queda sin castigo", respondió: "Aún así, debemos hacer buenas obras".