EEUU dice que Rusia está usando drones iraníes en Ucrania
Estados Unidos intentó el martes despejar toda duda de que Irán le está dando drones a Rusia para usarlos en Ucrania, al divulgar fotos y análisis de aeronaves usadas en el conflicto a fin de probar el involucramiento iraní.
En una conferencia de prensa en Londres, analistas de la Agencia de Inteligencia de Defensa mostraron fotos de drones que atacaron Ucrania, al lado de imágenes de drones previamente identificados como iraníes. Al comparar aspectos como la cola, la trompa y el tren de aterrizaje, queda demostrado que los drones son “indistinguibles” de los drones de ataque Shahed-131, Shahed-136 y Mohajer 6 usados en el Medio Oriente, afirmaron los analistas.
El objetivo de la presentación es persuadir a gobiernos o agencias internacionales del involucramiento iraní en Ucrania. Irán ha dicho que ha enviado “un pequeño número” de drones a Rusia, pero insiste en que eso fue antes del conflicto.
AP
📷 La #GuerraEnUcrania ha dejado un reguero de muerte, destrucción y miseria en el país. La Voz de América recopila… https://t.co/oQNY8ipAwZ
— Voz de América (@VozdeAmerica) 14.2.2023
Los aliados de Ucrania ven prioritaria la entrega de municiones
El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, dijo que conseguir munición y defensas antiaéreas es “mucho más importante en este momento que la conversación sobre cazas”.
Pistorius dijo a la prensa que conseguir que los pilotos estén familiarizados con aeronaves nuevas y “entrenarles simplemente para volar requiere varios meses, por no hablar de enseñarles las habilidades necesarias para utilizar los sistemas armamentísticos”. Los socios de Ucrania, señaló, “deben centrarse en lo que ocupa ahora el escenario central, especialmente a la vista de la ofensiva rusa que parece estar produciéndose”.
Alemania ha firmado un acuerdo para producir munición autopropulsada para armas antiaéreas proporcionadas a Ucrania, después de que Kiev tuviera problemas para conseguir munición en otros lugares, añadió el ministro.
AP
Es importante proporcionar más armas a Ucrania. No veo indicio alguno de que el presidente Putin se esté preparando para la paz”Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN
Ucrania pide aviones a OTAN
Ucrania reiteró el martes su petición de cazas a los países occidentales para ayudar a frenar la invasión rusa, aunque Estados Unidos y sus aliados y socios de la OTAN se mostraron más preocupados por la abundante munición que necesita Kiev conforme se acerca el final del primer año de guerra con Rusia.
Ucrania dejó claras sus peticiones antes de la reunión del grupo de contacto con Ucrania en la sede de la OTAN en Bruselas. Cuando se le preguntó al ministro de Defensa, Oleksiy Reznikov, qué ayuda militar buscaba ahora su país, él mostró a los periodistas la imagen de un caza.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenksyy, hizo una enérgica petición de aviones de combate durante su visita la semana pasada a Londres, París y Bruselas en apenas su segundo viaje al extranjero desde la invasión rusa del 24 de febrero de 2022. Esa petición llegó unos días después de que los aliados occidentales prometieran proporcionar tanques a Kiev.
AP
El dilema de Mykola y la vaca Marta
Informe de Yale denuncia adoctrinamiento de menores ucranianos a manos de Rusia
Un informe de la Universidad de Yale ha dejado al descubierto que fuerzas del Kremlin están usando decenas de campamentos en territorio ruso y zonas ocupadas de Crimea para adoctrinar a miles de niños procedentes de Ucrania con el fin de prepararlos para la adopción.
“El gobierno federal de Rusia ha reubicado sistemáticamente al menos a 6.000 niños de Ucrania en una red de centros de reeducación y adopción en la Crimea ocupada por Rusia y en la Rusia continental”, reportó el martes el Laboratorio de Investigación Humanitaria (HRL, por sus siglas en inglés), de la Escuela de Salud Pública de Yale.
El informe, titulado 'Programa Sistemático de Rusia para la Reeducación y Adopción de Niños de Ucrania', fue publicado el martes en el sitio digital del Observatorio de Conflictos, en la casa de Altos Estudios en el estado de Connecticut.
Lea la noticia completa aquí.
EEUU estudia enviar a Ucrania armas iraníes incautadas
El Ejército estadounidense está considerando la posibilidad de enviar a Ucrania miles de armas incautadas y más de un millón de cartuchos de munición que en su día iban destinados a los combatientes respaldados por Irán en Yemen, informó el martes The Wall Street Journal.
Funcionarios afirmaron que están estudiando la posibilidad de enviar a Ucrania más de 5.000 rifles de asalto, 1,6 millones de cartuchos de armas pequeñas, un pequeño número de misiles antitanque y más de 7.000 espoletas de proximidad incautadas en los últimos meses frente a las costas de Yemen a contrabandistas sospechosos de trabajar para Irán, según el artículo.
Secretario de Defensa de EEUU espera ver ofensiva ucraniana en primavera
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, dijo el martes que esperaba que Ucrania llevara a cabo una ofensiva contra Rusia en la primavera.
"Ucrania quiere generar impulso... Esperamos verlos realizar una ofensiva en algún momento de la primavera", dijo a los periodistas después de reunirse con los ministros de defensa de la OTAN en Bruselas.
Agregó que Rusia está introduciendo una serie de nuevas tropas en el campo de batalla, pero que muchas están mal entrenadas y mal equipadas.
Cuando se le preguntó si los aliados de Ucrania discutieron el martes el tema del envío de aviones de combate para ayudar al país en su esfuerzo de guerra, Austin dijo: "No tengo ningún anuncio que hacer hoy".
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, enfatizó la necesidad de proporcionar a Ucrania más municiones… https://t.co/nmRkVohcsZ
— Voz de América (@VozdeAmerica) 14.2.2023
Guerra en Ucrania y tensiones EEUU-China en foco en encuentro clave de seguridad
Los líderes mundiales asistirán esta semana a la Conferencia de Seguridad de Munich antes del aniversario de la invasión rusa de Ucrania, y con el aumento de las tensiones entre China y Estados Unidos por las acusaciones de espionaje.
La vicepresidenta estadounidense Kamala Harris, el alto diplomático chino Wang Yi, el canciller alemán Olaf Scholz, el presidente francés Emmanuel Macron y el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, estarán entre los asistentes a la reunión anual de tres días.
El evento, que comienza el viernes, se produce pocos días antes del aniversario del 24 de febrero del envío de sus fuerzas de Moscú a Ucrania, lo que devolvió la guerra a Europa por primera vez en décadas. Con Ucrania preparándose para una nueva ofensiva de Moscú, es probable que los líderes renueven su compromiso de apoyar a Kiev durante el tiempo que sea necesario para hacer retroceder la agresión rusa.