Ucrania dice que misiles de crucero rusos explotaron en su traslado por Crimea
El Ministerio de Defensa ucraniano afirmó el lunes que una explosión en Dzhankoi, en el norte de la península de Crimea, destruyó misiles de crucero Kalibr rusos destinados a ser utilizados por la flota de Moscú en el Mar Negro.
Los proyectiles, diseñados para ser lanzados desde buques de superficie de la flota rusa, tenían un alcance operativo de más de 2.500 kilómetros en tierra y 375 kilómetros en el mar.
"Una explosión en la ciudad de Dzhankoi, en el norte de la Crimea ocupada temporalmente, destruyó misiles de crucero rusos Kalibr-KN mientras eran transportados por ferrocarril", dijo la principal dirección de inteligencia del ministerio en mensajes en las redes sociales.
Reuters
Ucrania: Versiones contradictorias sobre ataque en Crimea
Rusia y Ucrania ofrecieron el martes versiones contradictorias sobre lo que parece ser un osado ataque contra misiles crucero rusos que eran transportados por tren en Crimea, una península ucraniana ocupada por Moscú.
Una vocera militar ucraniana indicó que Kiev estuvo detrás de la explosión el lunes en la noche que, según reportes, destruyó múltiples misiles Kalibr cerca del pueblo de Dzhankoi en el norte de Crimea, aunque no llegó a atribuirse el hecho directamente.
Natalia Humeniuk, vocera del comando sur ucraniano, calificó el ataque como un mensaje a Rusia para que abandone la península que arrebató a Ucrania y ocupó ilegalmente en 2014.
En declaraciones a la televisión ucraniana, Humeniuk señaló la importancia de Dzhankoi como centro ferroviario y declaró que “en estos momentos, la senda (para las fuerzas rusas en Crimea) es clara: tienen que salir por las ferrovías”.
El presidente ruso, Vladimir Putin, recibe al líder chino, Xi Jinping, para un segundo día de conversaciones el mar… https://t.co/P0chgafDaN
— Voz de América (@VozdeAmerica) 21.3.2023
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, viajó el martes a Kiev para reunirse con el presidente ucraniano, Volody… https://t.co/ls3XKQfXob
— Voz de América (@VozdeAmerica) 21.3.2023
Rusia convoca a reunión en la ONU por niños ucranianos
Rusia planea celebrar una reunión informal en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a principios de abril para discutir lo que calificó como “la verdadera situación” de los niños ucranianos llevados a Rusia, un tema que ha ganado notoriedad después de que la Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto contra el presidente ruso Vladímir Putin por crímenes de guerra relacionados con su plagio.
El embajador ruso ante Naciones Unidas Vassily Nebenzia dijo el lunes en conferencia de prensa que Rusia planeó la reunión de consejo mucho antes del anuncio del viernes por parte de la CPI. Rusia tiene la presidencia rotatoria del consejo durante el mes de abril.
La corte señaló que solicitó el arresto de Putin debido a que “es presumiblemente responsable por el delito de guerra de deportación ilícita (de niños) y por la transferencia ilegal (de niños) desde zonas ocupadas de Ucrania hacia la Federación Rusa.
Rusia busca coaccionar a Ucrania con su chantaje nuclear
El pasado 15 de marzo, el Departamento de Estado de Estados Unidos criticó a Rusia por suspender el New START, un tratado bilateral de reducción de armas nucleares que entró en vigor en febrero de 2011.
Programado para expirar en 2026, el New START limita a Estados Unidos y Rusia a 1.550 ojivas estratégicas cada uno, y la cantidad de misiles balísticos intercontinentales y bombarderos pesados desplegados a 700, respectivamente. El acuerdo implica un régimen de verificación exhaustivo para garantizar el cumplimiento, que incluye un máximo de 18 inspecciones in situ al año.
Según expertos occidentales, no existe ninguna disposición para la "supuesta suspensión del tratado" por parte de Rusia. Eso, según el Departamento de Estado, hace que la suspensión sea “legalmente inválida”.
Lea la noticia completa aquí.
El jefe de Wagner informa a ministro de Defensa ruso sobre un próximo ataque ucraniano
El jefe de los mercenarios rusos, Yevgeny Prigozhin, comunicó al ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, que el Ejército ucraniano planea una ofensiva inminente destinada a separar a las fuerzas de Wagner del grueso de las tropas de Moscú en el este de Ucrania, según una carta publicada el lunes.
En la carta publicada por su servicio de prensa, Prigozhin dijo que el "ataque a gran escala" estaba previsto para finales de marzo o principios de abril.
"Le pido que tome todas las medidas necesarias para evitar que la compañía militar privada Wagner quede aislada de las fuerzas principales del Ejército ruso, lo que tendrá consecuencias negativas para la operación militar especial", dijo, empleando el término que Moscú utiliza para su guerra en Ucrania.
Rusia abre caso penal contra jueces de la CPI y fiscal por orden de arresto de Putin
El Comité de Investigación de Rusia dijo el lunes que había abierto un caso penal contra el fiscal y los jueces de la Corte Penal Internacional que el viernes emitieron una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladimir Putin, por cargos de crímenes de guerra.
El comité, responsable de investigar delitos graves, dijo que no había motivos para la responsabilidad penal por parte de Putin y que los jefes de Estado disfrutaban de inmunidad absoluta de la jurisdicción de estados extranjeros.
Las acciones del fiscal de la CPI mostraron signos de ser delitos según la ley rusa, dijo el comité: acusar a sabiendas de un delito a una persona inocente y "preparar un ataque contra un representante de un estado extranjero que disfruta de protección internacional, para complicar las relaciones internacionales".
La acción rusa es un gesto simbólico de desafío en respuesta a la orden emitida contra Putin el viernes, que lo acusaba a él y al comisionado de sus hijos del crimen de guerra de deportar niños de Ucrania a Rusia.
El Kremlin calificó la medida de escandalosa pero legalmente nula, ya que Rusia no es signataria del tratado que creó la CPI.
En un abarrotado edificio municipal en un pueblo que estuvo en el frente de la #GuerraEnUcrania , y con la ventana… https://t.co/Lb1TyV4xy9
— Voz de América (@VozdeAmerica) 20.3.2023
El presidente chino, Xi Jinping, inicia el lunes una visita de estado de tres días a Moscú, donde se reunirá con el… https://t.co/ngRBn6dbBj
— Voz de América (@VozdeAmerica) 20.3.2023