Un juez ruso respaldó el martes la detención del reportero estadounidense #EvanGershkovich, que fue arrestado por c… https://t.co/Sr8PxAUmFu
— Voz de América (@VozdeAmerica) 18.4.2023
Los responsables diplomáticos del Grupo de 7 democracias ricas prometieron presentar un frente unido contra las ame… https://t.co/qYwqk3qHvh
— Voz de América (@VozdeAmerica) 18.4.2023
El periodista estadounidense #EvanGershkovich compareció el martes ante una corte rusa para apelar su detención por… https://t.co/eOwvd89Nts
— Voz de América (@VozdeAmerica) 18.4.2023
El secretario de Justicia de EEUU, Merrick Garland, dijo que el Departamento de Justicia planea nombrar a un fiscal… https://t.co/ymxt5RiqL1
— Voz de América (@VozdeAmerica) 18.4.2023
Putin visita a sus tropas en segundo viaje a Ucrania en dos meses
El presidente ruso, Vladimir Putin, visitó el martes los puestos de mando de las fuerzas del Kremlin que luchan en Ucrania en un aparente esfuerzo por alentar a sus tropas cuando la guerra se acerca a su decimo cuarto mes y Kiev prepara una posible contraofensiva con armas suministradas por Occidente.
Un video publicado por el Kremlin y difundido por la televisión estatal rusa muestra a Putin llegando en helicóptero al puesto de mando de las fuerzas rusas en la región sureña de Kherson y luego volando al cuartel general de la Guardia Nacional Rusa en la región oriental de Luhansk.
Vestido con un traje oscuro y en una aparente demostración de autoridad, Putin apareció para presidir las reuniones con sus altos mandos militares. Fue su segundo viaje en dos meses a los territorios ocupados por Rusia en el país vecino.
La #GuerraEnUcrania ocupaba gran parte de la agenda de este lunes en el balneario japonés de Karuizawa, en el segun… https://t.co/stmQqBFLQd
— Voz de América (@VozdeAmerica) 17.4.2023
Eslovaquia entrega a Ucrania nueve restantes de los 13 aviones de combate prometidos
Eslovaquia entregó los nueve restantes de los 13 aviones de combate MiG-29 de la era soviética que prometió a Ucrania, dijo el lunes el Ministerio de Defensa eslovaco.
El ministerio dijo que los aviones de combate fueron transportados por tierra por razones de seguridad en una “operación logística complicada”. Los primeros cuatro fueron trasladados desde Eslovaquia a Ucrania por pilotos ucranianos el 23 de marzo.
“Estamos haciendo lo correcto”, dijo el ministro de Defensa, Jaroslav Nad, en un comunicado.
El 17 de marzo, el gobierno eslovaco aprobó un plan para dar a Ucrania toda su flota de aviones MiG-29 de la era soviética, convirtiéndose en el segundo miembro de la OTAN en responder a la solicitud de Ucrania de aviones de combate para ayudar a defenderse de la invasión de Rusia.
Una corte en Moscú condenó el lunes a un destacado rival del Kremlin por los cargos de traición y denigrar al ejérc… https://t.co/NMEg5LxVpx
— Voz de América (@VozdeAmerica) 17.4.2023
Putin se reúne con ministro de defensa chino
El presidente ruso Vladimir Putin se reunió el domingo con el ministro de defensa de China, reflejo de la creciente cercanía entre los dos países en momentos en que ambos tratan de inhibir la influencia de Estados Unidos y otros países occidentales.
Putin y el ministro ruso de Defensa Sergei Shoigu se reunieron con el general Li Shangfu, menos de un mes después de que el líder chino Xi Jinping realizó una visita de Estado de tres días a Moscú.
China se ha negado a criticar la acción militar rusa en Ucrania y considera a Estados Unidos y a la OTAN culpables de provocar a Rusia. Pero el ministro de exteriores de China aseveró la semana pasada que China no le enviará armas a Rusia, como temían Estados Unidos y sus aliados occidentales.
Los ministros del G7 piden la retirada de Rusia
Los ministros de Relaciones Exteriores de las naciones del Grupo de los Siete reforzaron el lunes su compromiso de apoyar firmemente a Ucrania, al tiempo que “intensifican, coordinan completamente y hacen cumplir las sanciones contra Rusia”.
En una reunión en Japón, los ministros del G-7 “subrayaron que Rusia debe retirar todas las fuerzas y equipos de Ucrania de manera inmediata e incondicional”, según un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón.
El ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Hayashi Yoshimasa, dijo en una reunión centrada en la guerra de Rusia en Ucrania que es importante mantener la unidad para hacer cumplir las sanciones contra Rusia.
Tras el anuncio del presidente ruso Vladimir Putin el mes pasado de que Rusia desplegaría armas nucleares tácticas en Bielorrusia, los ministros del G-7 condenaron el lunes la medida y reafirmaron que “la retórica nuclear irresponsable de Rusia es inaceptable”, decía el comunicado.
Rusia fue una vez parte de lo que entonces era el G-8, pero fue expulsada después de que anexó la Península de Crimea de Ucrania en 2014.
El número de muertos por los ataques con misiles rusos en la ciudad de Sloviansk, en el este de Ucrania, aumentó a 11 el sábado, mientras los rescatistas intentaban llegar a las personas atrapadas entre los escombros de un edificio de apartamentos, informaron las autoridades ucranianas.
El ejército ucraniano está buscando reforzar su capacidad para interceptar misiles mientras se prepara para una contraofensiva a fin de liberar las zonas ocupadas por Rusia. Más detalles en este enlace.
Con información de AP