Enlaces para accesibilidad

Militares ucranianos disparan hacia posiciones rusas en la región de Járkov, Ucrania, el 12 de marzo de 2025.
Militares ucranianos disparan hacia posiciones rusas en la región de Járkov, Ucrania, el 12 de marzo de 2025.

Rusia afirma que sus fuerzas pronto recuperarán la totalidad de Kursk de manos de las tropas ucranianas

Últimas noticias de la invasión rusa a Ucrania, minuto a minuto. Análisis, explicativos, videos y fotografías sobre el conflicto en Ucrania.

18:35 4.5.2023
Sostuve un contacto telefónico con el presidente Vladimir Putin para expresarle todo el apoyo del pueblo venezolano, frente al ataque terrorista en el Kremlin"
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela

17:32 4.5.2023

Presidente de Venezuela se solidariza con Putin tras "ataque terrorista" con drones

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó a su homólogo ruso, Vladimir Putin, "todo el apoyo del pueblo venezolano, frente al ataque terrorista en el Kremlin", según informó en redes sociales.

Rusia acusó a Estados Unidos de estar detrás de lo que dice fue un ataque con aviones no tripulados contra la ciudadela del Kremlin de Moscú con la intención de matar a Putin, una afirmación que Washington calificó de "ridícula".

Según el mensaje, divulgado a través de Twitter, Maduro y Putin también discutieron la profundización de la cooperación bilateral de sus países.

09:17 4.5.2023

EEUU califica de “ridícula” la afirmación rusa de que Washington estuvo detrás del ataque con drones

Estados Unidos desestimó la acusación de Rusia el jueves de que Washington estaba detrás de lo que dijo fue un ataque con aviones no tripulados contra el Kremlin, diciendo que la afirmación de Moscú era una mentira.

"Obviamente es una afirmación ridícula", dijo el portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, horas después de que Rusia culpara a Estados Unidos por lo que calificó como un ataque destinado a matar al presidente Vladimir Putin.

“Estados Unidos no tiene nada que ver con eso. Ni siquiera sabemos exactamente qué pasó aquí, pero les puedo asegurar que Estados Unidos no tuvo ningún papel en eso”, dijo Kirby en CNN.

ARCHIVO - El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, habla durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, en Washington, el 13 de febrero de 2023.
ARCHIVO - El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, habla durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, en Washington, el 13 de febrero de 2023.
06:14 4.5.2023

Kremlin: No tenemos conocimiento de ningún plan de paz detallado del Vaticano

El Kremlin dijo el jueves que sabía que el papa Francisco estaba pensando en formas de poner fin al conflicto en Ucrania, pero que no estaba al tanto de ningún plan de paz detallado del Vaticano.

Desde que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022, Francisco se ha ofrecido a actuar como intermediario entre Moscú y Kiev y ha pedido la paz prácticamente semanalmente.

Dijo el domingo pasado que el Vaticano estaba involucrado en una misión de paz para tratar de resolver el conflicto, pero que "todavía no era pública".

"Sabemos que el pontífice está pensando constantemente en la paz, y sabemos que el pontífice está pensando en cómo se puede poner fin a este conflicto", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

05:25 4.5.2023

Zelenskyy visita la Corte Penal Internacional en La Haya

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, estuvo en los Países Bajos el jueves para una visita sorpresa a la ciudad que alberga la Corte Penal Internacional, que emitió una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladimir Putin.

La visita de Zelenskyy a La Haya, que alberga la CPI y el máximo órgano judicial de las Naciones Unidas, la Corte Internacional de Justicia, se produjo un día después de que negara que las fuerzas ucranianas fueran responsables de lo que el Kremlin llamó un intento de asesinar a Putin en un ataque con drones. .

En una visita a Helsinki el miércoles, Zelenskyy dijo a los periodistas: “No atacamos a Putin. Se lo dejamos a (el) tribunal”.

19:11 3.5.2023

Drones contra el Kremlin: Rusia acusa Ucrania, mientras EEUU investiga el ataque

Drones contra el Kremlin: Rusia acusa Ucrania, mientras EEUU investiga el ataque
please wait

No media source currently available

0:00 0:03:35 0:00

19:11 3.5.2023

Reforma legal en Suecia podría facilitar ingreso a OTAN

Los legisladores de Suecia aprobaron el miércoles una serie de propuestas para fortalecer las leyes nacionales contra el terrorismo, una medida que podría ayudar a convencer a Turquía que apruebe el pedido del país de ser miembro de la OTAN.

La reforma contempla penas de cárcel de hasta cuatro años para quienes sean convictos de participar en una organización extremista con fines de promover, fortalecer o respaldar al grupo. Sin embargo, la pena puede ser aumentada a ocho años si se determina que se trató de un delito grave.

Además, quien sea identificado como líder de una organización terrorista podrá ser condenado a perpetua, que en Suecia por lo general significa un mínimo de 20 o 25 años.

AP

15:30 3.5.2023
Nosotros no atacamos a Putin ni a Moscú. Luchamos en nuestro propio territorio. Estamos defendiendo nuestras aldeas y nuestras ciudades”
Volodymyr Zelenskyy, presidente de Ucrania

15:29 3.5.2023

Ucrania niega ataque de drones contra el Kremlin

Rusia afirmó el miércoles haber frustrado un ataque con drones contra el Kremlin, calificándolo de un fracasado atentado contra el presidente Vladímir Putin y prometiendo represalias por lo que calificó como un acto “terrorista”. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, rechazó las acusaciones, afirmando: “Nosotros no atacamos a Putin ni a Moscú”.

Putin no estaba en el Kremlin en ese momento, sino en su residencia en Novo-Ogaryovo en las afueras de Moscú, informó su vocero Dmitry Peskov a la agencia estatal rusa de noticias RIA Novosti.

No hubo confirmación independiente del supuesto ataque. Las autoridades rusas dijeron que ocurrió durante la noche, pero no ofrecieron evidencia alguna. Tampoco explicaron por qué les demoró más de 12 horas reportar el incidente.

AP

15:06 3.5.2023

EEUU anuncia 300 millones de dólares en su 37ª entrega de ayuda a Ucrania

El gobierno de Estados Unidos anunció el miércoles la entrega número 37 en ayuda a Ucrania con un paquete de 300 millones de dólares para fortalecer la defensa en el campo de batalla de esa nación, atacada en una “operación militar especial” por parte de Rusia el 24 de febrero de 2022.

“Este último paquete ayudará a Ucrania a continuar defendiéndose con valentía frente a la guerra brutal, no provocada e injustificada de Rusia”, dijo el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, en un comunicado.

La nueva partida contiene más municiones adicionales para los sistemas de cohetes de artillería de alta movilidad, conocidos como HIMARS, así como para obuses y otras armas de mediano y corto alcance en la artillería y tanques. También conlleva “la entrega de camiones y remolques para transportar equipo pesado, y repuestos y otros equipos de campo, esenciales para el fortalecimiento de los defensores de Ucrania en el campo de batalla”.

15:02 3.5.2023

Cargue más

XS
SM
MD
LG