Avión de combate ruso en misión de entrenamiento se estrella en el mar de Azov
Un avión de combate ruso se estrelló el lunes en el mar durante una misión de entrenamiento en el sur de Rusia y el piloto murió después de eyectarse, informaron las autoridades.
El gobierno de la región de Krasnodar indicó que el avión Su-25 se estrelló en el mar de Azov. Señaló que el piloto logró eyectarse de la aeronave y fue rescatado por los equipos de emergencias, pero el alcalde de la localidad de Yeysk, Roman Bublik, dijo que el piloto murió posteriormente.
Las fuerzas armadas rusas informaron que el choque se debió a una falla en el motor. Medios de comunicación rusos difundieron un video en el que se ve a la aeronave cayendo al mar frente a una playa repleta de bañistas en Yeysk Spit.
AP
El ejército ruso, a la ofensiva en el noreste de Ucrania
Grandes contingentes del ejército ruso se encuentran a la ofensiva en el sector de Kupiansk, en el noreste de Ucrania, y libran intensos combates, informaron el lunes fuentes oficiales ucranianas.
El viceministro de Defensa, Hanna Maliar, escribió en Telegram: "Durante dos días consecutivos, el enemigo ha estado activamente a la ofensiva en el sector de Kupiansk en la región de Járkov. Nos estamos defendiendo. Se están librando intensos combates y las posiciones de ambos bandos cambian dinámicamente varias veces al día."
Serhi Cherevatyi, portavoz de la agrupación de soldados del este, declaró a la televisión nacional que los militares rusos habían acumulado más de 100.000 soldados y más de 900 tanques en la zona. Las fuerzas ucranianas mantenían sus líneas, añadió.
Reuters
Llegan más mercenarios del Grupo Wagner a Bielorrusia tras acuerdo
Más mercenarios del contratista militar ruso Grupo Wagner llegaron a Bielorrusia el lunes, indicó un grupo de monitoreo, mientras sigue su reubicación en la antigua nación soviética luego del breve motín del mes pasado en Rusia.
Belaruski Hajun, un grupo activista bielorruso que monitorea los movimientos de tropas en Bielorrusia, señaló que unos 20 vehículos con banderas rusas e insignias de Wagner ingresaron en caravana al país, rumbo a un campamento que las autoridades ofrecieron a la compañía.
El grupo dijo que se trata del tercer convoy de Wagner que ingresa al país desde la semana pasada.
AP
Rusia culpa a Ucrania por ataque al puente de suministro militar clave de Crimea que mata a 2
El tráfico en el puente clave que conecta a Crimea con la parte continental de Rusia se detuvo después de que una de sus secciones explotó en lo que las autoridades rusas dicen que fue un ataque ucraniano que también mató a una pareja casada e hirió a su hija.
El Comité Nacional Antiterrorista de Rusia dijo que el ataque del lunes por la mañana había sido organizado por los servicios especiales ucranianos e involucró a dos drones marinos.
Las autoridades ucranianas no se responsabilizaron por el ataque, que es el segundo mayor en el puente desde octubre, cuando un camión bomba hizo estallar dos de sus secciones. El puente es una arteria clave para el suministro de Crimea, que sirve como un centro importante para la guerra de Rusia en Ucrania.
Putin se mantiene en silencio sobre renovación del acuerdo de granos
El presidente ruso, Vladimir Putin, permanece en silencio sobre una posible extensión del acuerdo de granos del Mar Negro que expirará el lunes.
En una llamada telefónica el sábado con el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, Putin discutió "la necesidad de una solución permanente y sostenible para el movimiento de granos desde Rusia y Ucrania hacia los mercados internacionales", según la oficina del presidente sudafricano. No se proporcionaron más detalles sobre el tema.
El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, le pidió a Putin que extienda el acuerdo del Mar Negro a cambio de conectar una subsidiaria del Banco Agrícola de Rusia, Rosselkhozbank, al sistema de pago internacional SWIFT, pero no recibió una respuesta, según un portavoz de la ONU el viernes.
El viernes anterior, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, instó a Rusia a extender el acuerdo de granos del Mar Negro.
Putin aborda con Presidente sudafricano acuerdo sobre cereales e incómoda cumbre de los BRICs
El presidente ruso, Vladimir Putin, mantuvo una conversación telefónica con el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, en la que hablaron del acuerdo sobre los cereales del Mar Negro, que expira el lunes, y de una cumbre en Sudáfrica el mes que viene, informó el sábado el Kremlin.
Ramaphosa se encuentra en una posición incómoda como anfitrión de la cumbre de los BRICs debido a la orden de detención emitida contra Putin en marzo por la Corte Penal Internacional (CPI), que le acusa del crimen de guerra de deportar a niños ucranianos a Rusia.
La orden obliga a los Estados miembros de la CPI -entre los que se encuentra Sudáfrica- a detener a Putin si pone un pie en su territorio. Rusia dijo en su momento que la orden era "escandalosa" y jurídicamente nula porque Rusia no es miembro de la CPI.
Reuters
Ucrania rechaza afirmaciones del presidente búlgaro de que se debe culpar a Kiev por la guerra
Ucrania criticó el sábado al presidente prorruso de Bulgaria por sus declaraciones de que Kiev tiene la culpa de la guerra en curso iniciada por Rusia y que el suministro de armas a Ucrania solo prolonga el conflicto.
El presidente Rumen Radev había dicho a los periodistas el viernes que quería “dejar en claro que Ucrania insiste en pelear esta guerra”. También dijo que el costo de la guerra “lo paga toda Europa”.
La Embajada de Ucrania en Bulgaria en un comunicado el sábado declaró categóricamente que Kiev está haciendo todos los esfuerzos posibles para restaurar la paz y rechazó la postura de Radev. Dice que las declaraciones que culpan de la guerra a Ucrania solo respaldan la propaganda rusa.